Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de lassie
<< 1 2 3 4 10 58 >>
Críticas 290
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de febrero de 2017
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hablar de la pelicula, y no de los sucesos conocidos por todo el mundo.
La propuesta vino de un best seller que lideró durante muchas semanas las ventas de Audrey Wells. Historia original como pocas.
Todos sabemos que somos finitos, nuestra vida tiene un comienzo y un fin, nadie sabe qué pasa después. Hay muchas posibilidades, pero la autora de la novela y guionista de la pelicula tambièn entre otros cinco, así como lo leen, nos presentan una pelìcula en que un perro en principio macho de nombre Bailey, cuando termina su ciclo vital va " reencarnando" en seres de la raza canina siempre de diferente apariencia y hasta con sexo diferente, pero los cuales recuerdan perfectamente todo lo vivido terrenalmente desde que comenzó todo en un principio, lo que la trasforma en una deliciosa película en la que es difícil no identificarse con algunas escenas, ya que está poblada de situaciones de la vida diaria y actual y por ende humanas en sí
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lassie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de enero de 2018
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acertada estética de los Estados Unidos en la dècada de los 60, tonos verdosos, lugares de trabajo limpitos y organizados pertenecientes al gobierno, empleados gubernamentales que representan a los villanos de la historia, una chica muda con hàbitos matutinos un poco reiterativos a la hora de asearse, con una ovofilia a la hora de alimentarse y continuando con las "filias" definidas como amor hacia algo etimològicamente hablando no tiene mejor idea de Enamorarse perdidamente de un "ser" o cosa con vida rescatado de aguas sudamericanas en un laboratorio, en mi interpretacion porque siente que nadie la va a querer por ser muda o diferente. Solo me pregunto si ese sentimiento que nació puede llamarse amor, o simplemente Elisa Espósito buscaba su zona de confort tratando de estar con alguien más "freakie" que ella para no sentirse rechazada, Su vecino, un reiterativo Richard Jenkins con peluquín ( ya usó uno en Los diarios del Ron) es gay y sufre de pastelfilia o sea es adicto a comer tortas con lo que saca a Elisa de la monotonia de comer huevos duros solamente, perdon si es spoiler.
La historia no me gustó como está contada, con La bella y la bestia o King Kong tenemos buenos ejemplos de seres vivos que empatiza en situaciones particulares. En cuanto al género es un drama con tintes de comedia, buenos actores subvalorados: ej Michael Shannon ( Revolucionary Road, ej)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lassie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de septiembre de 2009
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que crecimos en el seno de una familia italiana, no alcanzan los pañuelos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lassie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de noviembre de 2019
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película ampulosa, que retrata con grandeza un aspecto importantísimo de la historia Italiana con los hechos sucedidos luego que el integrante de la Cosa Nostra Tomasso Buscetta declara en las cortes italianas como testigo protegido. Es realmente bueno que Italia tenga a su propio Padrino retratado en el cine, luego de la maestría con que lo hiciera Coppola lo cual le valió el comentario de Henry Kissinger a su estreno en los cines Americanos, de que un director que emociona a los espectadores retratando a un mafioso rozó la grandeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lassie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de diciembre de 2018
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escuchar la mùsica de Queen siempre es una fiesta para los sentidos, y si lo hacemos viendo los videoclips que produjeron y bien se describen en los 3 CD donde los tres integrantes de la banda restantes relatan todo lo que hicieron y cómo lo ejecutaron insertando asuntos personales uno no puede evitar preguntarse, que fue lo que llevó a May y Taylor a deformar tanto la historia ya que ambos son productores ejecutivos. Por otro lado Bryan Singer tiene 53 años, o sea que de chico creció con ecos de su música, sinceramente no entiendo por qué adulteraron tanto las cosas, porque lo que resalta más de esta película es el soundtrack con voz original de Freddie Mercury.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lassie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow