Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Javi_wan
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de junio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Once, "una vez" aunque yo personalmente la podría ver más veces. Pero ese no es el tema. Nos encontramos ante una película muy normalita, no sólo por la actuación de los actores que no destacan por sus grandes dotes interpretativas, sino por la historia en sí que no aporta nada nuevo al espectador. Pero esta peli tiene una magia casi imperceptible que no tienen otras películas. Es un film donde la música fluye en todos sus sentidos, si amas la música de verdad desde lo que llevas más adentro. Es un videoclip de 85 minutos. La historia de como muchos cantantes consiguen grabarse una maqueta, y de como llevan interiorizada la música en sus vidas, que les aporta más que el dinero y cualquier cosa material, y que son capaces de lo que sea, la música desde la calle, desde una casa, la música más cercana en la vida. La banda sonora de una vida.

La película huye de los excesos, del lujo, de la música de élite, es una historia corriente de los músicos de la calle, del metro, como he dicho una historia vulgar pero que tiene un enorme corazón, que no todos captarán. Ya solo que la cinta sea con el estilo "dogma", es decir la no iluminación artificial, y que los actores no sean actores sino músicos nos hace reflejar perfectamente esta idea. La música en sí también es sencilla lejos de complicadas partituras, es una música de cantautor, cercana. Destacar a Glen Hansard con una voz muy característica y peculiar que transmite mucha sensibilidad que le da profundidad a la historia. En definitiva todas estas ideas vislumbran una sencillez que en su conjunción generan una bonita historia bien construida,dirigida, y llena de realismo.

No os aseguro que el film os guste, y se que en esta crítica como en todas corren un cierto grado de subjetividad, pero si esta peli llega, llega mucho. Gran canción de Falling Slowly que se llevó un merecido Oscar, y en general la banda sonora. Sí eres músico, tocas un instrumento y VIVES la música te encantará sino a lo mejor te aburre.
Javi_wan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de febrero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo y nada, esa fue la sensación con la que salí de la película, eso o un quiero y no puedo. La cinta entremezcla historias en diferentes épocas, imaginaciones o planetas que en lo que aprecié que se parecen es que hay un principio y un final.
Me pasé la mayor parte de la película preguntándome la relación entre las mismas, hasta que llega un momento en el que exasperas y sólo ves la pelicula y esperas el final a ver si se relaciona todo. Un final que por cierto tarda mucho en llegar.
Lo cierto es que el film está muy bien dirigido en lo referente a lo técnico, los planos, los actores, el maquillaje, los efectos visuales... pero falla a mi juicio en su extrema complejidad, su duración y su mensaje final.
Los Wachowski desde Matrix han buscado ideas demasiado rebuscadas y complejas que no son para todos los espectadores. Matrix fue una obra maestra, pero sus secuelas ahondaron demasiado en ideas filosóficas que hacían la trama muy difusa.
Cuando terminé de ver esta película tuve la misma sensación que la última media hora de Matrix 2... cuando habla el arquitecto.
En conclusión, no es una película fácil y desde luego no es entretenida, su ritmo es lento, y si a eso sumas su complejidad. No puedo aprobarla porque no entretiene y no comprendí lo que querían contarme.
Javi_wan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La polémica de Avatar es clara. Mucha gente que ha ido al cine y ha salido decepcionada, es lógico si esas personas sólo atienden a la historia en sí, la cual no aporta nada nuevo. Por no hablar del guión que tiene frases un tanto forzadas y demasiado típicas. Y es que no es nueva la idea del colonialismo y el huir y luchar contra el invasor (véase Pocahontas). Pero la película, bajo mi juicio, sí cambia las reglas de lo establecido cinematográficamente hablando. Es una película hecha para el espectador donde uno se queda petrificado en la butaca, con su avatar en forma de gafas de 3D que le hacen transportarse a Pandora y vivir en primera persona como si de Jake Sully se tratara toda la trama.
Para esto Cameron ha experimentado planos pensando en este tipo de cine. Siempre vemos en la película planos donde la cercanía y la lejanía de objetos está presente para dar mayor énfasis a este tipo de sistema (3D) para el cine y donde el espectador percibe más cerca lo que acontece y ayuda a meterse más. Es una peli para el espectador porque la historia es simple y accesible para todo el público, huye de complicaciones y extravagancias, además con ciertos matices ecologistas muy de moda en estos tiempos.
Sin duda salí maravillado del cine de lo bien contada que estaba como Cameron es un experto en meterse al espectador en el bolsillo, y sí, creo que la cinta está cambiando el cine, no hay más que ver la taquilla y eso amigos míos significa que es la primera de muchas que saldrán.
Otra cosa a remarcar es que la película yo solo la he visto en 3D y creo que es la mejor opción porque influye mucho en esa excelencia que tiene, de hecho siempre me quedaré con esa primera sensación de verla por primera vez. Es más Cameron confirmó que es una película pensada para el 3D y siempre lo dijo.
Otra mención que quería hacer es la Banda Sonora, sin suda maravillosa, Horner sigue demostrando que es una de los grandes y esto huele a Oscar, aunque de la academia nunca nos podemos fiar...
En definitiva una película imprescindible de ver para cualquier cinéfilo, la diversión está asegurada en la sala, además que nunca dejará indiferente a nadie. Se hace corta y uno podrá ponerse un avatar en forma de gafas... si es que todo está pensado. No es la mejor película de la historia del cine pero sí cambiará el mismo además de ser muy correcta desde el punto de vista técnico y bonita.
Javi_wan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
22 de mayo, era la fecha marcada en rojo en todo calendario de buen cinéfilo, volvía Indy. Millones de preguntas te abordan antes del acontecimiento, primeramente, cómo harán para hacer una historia que sea viva y sin que se noten los años, convencerá Shia Labeouf.
Todos teníamos mucho miedo a que esta película fuese un fracaso y que no nos convenciera en absoluto, visto que retomar las sagas de antaño sale mas rentable en taquilla que en el apartado técnico siempre.
La película mantiene un ritmo vivo, lo más importante es que en todo momento SABES QUE ESTAS VIENDO A INDIANA JONES, eso no hay duda, cosa, que a los que nos gusta la saga de este gran aventurero nos hace emocionarnos en el cine. Hay escenas de acción brillantes que produce en el espectador reblandecerse rememorando tiempos pasados en el cine cuando el genial John Williams vuelve a hacer sonar ese tema principal de la ya tetralogía.
La historia, he de decir, que va a dar polémica porque hay gente a la que le gustará y otros a los que no. Lo que sí que está claro, sin hablar de la trama, es que el guión mantiene la misma vitalidad en los diálogos que antaño, con las bromas que caracterizan al arqueólogo y ese humor tan irónico que tanto gusta. Mención especial hay que hacer a lo bien que manejan la ausencia de Sean Connery y el gran decano Marcus, que reciben un gran homenaje en la película cosa que me gustó mucho, puesto que en muchos films cuando un actor abandona su papel por motivos personales o económicos en una secuela normalmete el guión hace un silencio "mutis" como si nada pasara o cambia el actor, aquí solo os puedo decir que lo veaís, además el detalle del final me pareció genial. A pesar de todas estas cosas positivas que expongo hay escenas que no me gustaron mucho porque a veces parece más un "Indiana Bond" que el Dr Henry Bond, escenas exageradisimas de acción sobretodo en la selva con los monos y las hormigas, ya lo veréis.
Otra cosa que iba a estar pendiente es la actuación y el papel de Shia Labeouf. Aquí salí muy satisfecho, encajan bien en el guión lo que no sé es si es por el o por Harrison Ford que le ayuda, pero desde luego me gusto su papel y su actuación, consigue llegar a ser convincente.
En resumidas cuentas Spielberg y Lucas hacen de esta peli todo un gran homenaje a Indy haciendo menciones continuas a las películas pasadas e incluso a American Graffiti, ópera prima de Lucas, entre otras. Tremendamente entretenida, si os gusta Indy os gustará
Javi_wan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de enero de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más Christopher Nolan nos cuenta una historia cargada de originalidad, un gran guión y que mantiene al espectador como si estuviese contemplando un truco de magia real.
El espectador jamás deja de hacerse preguntas y dudar sobre todo lo que acontece en la película, dudando en todo momento de todo lo que parece estar por sentado en un primer momento. Justo la misma sensación que transmite cualquier truco de magia, como dicen en la película.
Los actores están bastante aceptables sobretodo un notable, una vez más Christian Bale, que demuestra cada día más que su gran interpretación cuando era una joven promesa en el Imperio del Sol no fue casualidad. También cabe destacar a un más que correcto Michael Caine.
Nolan sigue la misma línea que en todas sus películas, en esta ocasión basado en un más que excelente guión, donde toca temas tan humanos como la obsesión, la competencia, la rivalidad y el engaño sobretodo, temas oscuros. A los que os gusta Nolan os gustará seguro no decepciona en absoluto.
Quién crea que es como el ilusionista no tiene nada que ver, salvo que hablan de magos de un mismo contexto histórico, nada más.
Otra genialidad de Nolan que esta empezando a convertirse en un director de culto, son un estilo de hacer cine muy propio.
La película es un 8,5
Javi_wan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow