Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALENCIA
Críticas de ANFORA
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de octubre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocerle a James Cameron que el tío es un zorro. Coge una historia de amor trilladísima, un acontecimiento histórico conocido por todos, monta el tinglado más caro de la historia del cine para realizar un film de 3 horas , y le sale este gran largometraje, con un par !! 11 oscars se llevó y porque no tenía más nominaciones, 11 de 11.
Di Caprio está sobresaliente y Winslet, lustrosa ella, es un poco empalagosa pero no lo hace mal.
Los efectos tremendos, todavía hoy casi 15 años después dejarían a más de uno con la boca abierta, sobre todo en cine.
Y el final también muy made in Hollywood, dramón y victoria en un final sorprendente. -Sigo en spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ANFORA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror con realización técnica lo más de lo más y regusto a cine de terror de los ochenta y con final cachondo.
Hoy en día el terror es un género muy maltratado por la industria, es un tipo de cine al que muchas veces los efectos especiales CGI no le sientan del todo bien puediendo mandar al carajo una historia interesante. Con contadas excepciones (sin ser la bomba) se ha vislumbrado lo que se puede hacer con ganas, manejo y un guión trabajado. 'Insidious' no es la panacea del cine de terror, pero por lo menos cuenta con todos los ingredientes necesarios para pasar un rato agradable, los actores están correcto y la duración justísima.
En fin... recomendable para todo el mundo.
ANFORA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de noviembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver si somos claros. Estamos de acuerdo que la propuesta es original, atractiva y que la película se pasa volando. Pero en lo que jamás estaré de acuerdo con muchos firmantes es que sea un prodigio de hacerte pensar, de filosofía de alto copete y ya de terror ni hablamos porque asusto yo más cuando me levanto por las mañanas.
Que si que si, la idea es cojonuda pero está mal implementada por varias razones:
- Unos actores lamentables (el actor de color es de verbena por las caras que pone)
- Un guión más pirotécnico (y tramposos) que efectivo, sobre todo al final que te deja en la nada.
- Situaciones absurdas las hay a montones, los diálogos tampoco tienen desperdicio.
Pero oye al final le he puesto un 5 porque es cortita y va directa al grano, sin introducciones plomizas. Esperaba más de Cube siento que me ha defraudado en líneas generales.
ANFORA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película con 11 o 12 años y quedar embobado con la factura visual, la interpretación de Mcdowell (que Cabronazo, pero que simpático el jodío), y curiosamente la música pese a lo verde que estaba mi oído. Curiosamente esa primera vez no me pareció violenta y la recordaba con una nostalgia un poco rosa, más cerca de una película de acción ?¿?¿? que una película socio-política. Cuando la he vuelto a ver si me han impactado ciertas cosas, bastantes.
En fin, un clásico intemporal del maestro Kubrick.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ANFORA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas, sin lugar a dudas. Grandes interpretaciones de D´Onofrio y Lee Ermery (como mola el sargento instructor me cago en todo), este tío es el alma de la película, por eso la segunda mitad cae un poco. No olvidemos que este era el coach del actor que iba a interpretar al instructor pero Kubrick cuando lo vió soltándose un speech de insultos sin repetir ninguno durante 15 minutos, mandó a paseo al actor inicial y se quedó con este último. La película se divide en dos partes: 1ª) La academia y 2ª) La guerra. Sin duda lo mejor son las penurias que viven estos tíos en la primera parte del film, siendo la parte de Vietnam un poco más convencional tratándose de una obra del maestro SK.
El final como en toda pieza de Kubrick te deja con una sensación negativa de como está montado todo esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ANFORA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow