Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Navas
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de febrero de 2008
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agenda Oculta, es otra obra maestra más en la amplia y brillante filmografía de Ken Loach. En este trabajo se denuncia los abusos cometidos por el aparato del Estado de Reino Unido y su escandalosa inmunidad en la supuesta “lucha contra el terrorismo”. A medida que un funcionario investiga la muerte de un activista pro derechos humanos, salen a la luz abundantes actividades clandestinas cometidas por policías y militares con la complicidad del gobierno.
Lamento que en España escaseen estas películas porque existe un amplio abanico de temas de este tipo para ser llevados al cine, como el GAL o las implicaciones de la ultraderecha en actos sangrientos en los años 70 con la complicidad de las altas esferas del Estado.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de octubre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda el mejor trabajo de Paul Newman en los años ochenta y puede que la mejor película sobre juicios y abogados. Una formidable conversión de Paul Newman durante su dedicación a un interesante y conmovedor caso, un magistral duelo entre abogados antagónicos y un desarrollo de interrogatorios intrigantes.
Obra maestra recomendable a quienes les gusten títulos famosos como “Sleepers”, “Algunos hombres buenos” o “Acción civil”; aunque Veredicto Final las supera a todas ellas en cualquier materia: trama, argumento, guión, dirección, desenlace…
Solo “Testigo de cargo” del gran Billy Wilder puede superarla.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de diciembre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habría que empezar señalando que la película fue estrenada en 1996, en una época en la que los gobiernos y las multinacionales nos querían hacer creer que en Latinoamérica se estaba experimentando la estabilidad eterna y un milagro económico camino del paraíso. Ken Loach en este contexto recuerda mediante una historia de amor como la Contra nicaragüense (financiada y entrenada por la CIA) acosó salvajemente al gobierno sandinista durante toda la década de los ochenta.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de octubre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente ninguna trama o argumento le sale mal a Ken Loach. Esta vez es una historia de amor, pero muy diferente a la americanada tradicional. Se trata de un emotivo y original romance presionado y torpedeado por el origen musulmán de Casim y el entorno cristiano de Rosin. Glasgow es el escenario de una conmovedora atracción entre esta pareja. El desarrollo de esta trama amorosa nos ofrece un mensaje reflexivo y reivindicativo desde el principio con las aportaciones de los personajes secundarios: un director de instituto comprensivo, un padre musulmán algo intransigente, un sacerdote católico casi integrista o una joven rebelde de origen pakistaní.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ocho supervivientes de un barco británico hundido por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, navegan a la deriva en un bote salvavidas por el océano. Inesperadamente recogen a un desconocido oficial nazi alemán, que no tardara demasiado en mostrar algunas de las facetas elementales de un fascista: egoísmo, individualismo, engaños, mentiras, traición, asesinato…
Junto a El Gran Dictador, es una de las mejores películas antifascistas filmadas durante la guerra. Hitchcock consigue que te metas con especial interés en el desarrollo de la película, mientras se trasmite un mensaje reivindicativo contra los nazis, pese a contar con un escenario muy reducido y sin su tradicional música de suspense.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow