Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Juan
Críticas de Locadia
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
4
19 de agosto de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está más que inspirada en "Sea of Love" de 1989. Estoy segura que Joe Esteras y Paul Verhoeven la vieron y se dijeron: nosotros podemos hacerla mejor. Y eliminaron todo la comicidad del enredo de los avisos y la poesía para meter el rollo de los libros, cambiaron el arma de fuego por la pica de hielo, reemplazaron el alcohol por la coca, le sumaron escenas lésbicas y sexo explícito para hacerla más transgresora y taquillera, más comercial y efectivista.
Invirtieron más dinero en producción, contrataron una pareja que fuera prototipicamente atractiva aunque notablemente de menor talento que los protagonistas de Sea of Love. Le sacaron todo el drama, la desesperación, la soledad y lo reemplazaron por sexo puro y simple. Y envolvieron todo en un paquete que le vendieron al mundo como una creación original.
Pero el cine ya había parido una historia de un policía problemático que se encamaba con una sospechosa de asesinatos en serie; su compañero también era un gordo que lo alertaba sobre el peligro de su situación, con sus escenitas de asensores y pasillos oscuros y su giro argumental.
Ya lo dice el teorema del valor arqueológico: dadas dos películas de contenido similar, la más antigua será siempre mejor que la más moderna. Y el teorema del valor de la elite: dadas dos películas de contenido similar, la que sea menos conocida de las dos será siempre la más buena.
Locadia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de agosto de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos habla del mal ejercicio de la profesión más infame del mundo: la abogacía, el abuso del poder bajo la forma de prevaricato, extorsión y amenaza, la insensibilidad crónica, la memez del que cree que puede comprar su destino, el dolor de la muerte, la impotencia y la avaricia, todo circunscripto a la historia de un buffet de abogados que se dedica a capturar víctimas de accidentes de tráfico con el objetivo de quedarse con el dinero del seguro.
Tiene un final previsible, unas actuaciones correctas, una dirección muy irregular y un guión que podría haber sido mejor explotado. Pero el tema que trata es lo suficientemente atractivo como para verla y recomendarla como un buen intento de llevar a la reflexión acerca de la corrupción sin límites de los inescrupulosos. Vamos que una película que denuncia una realidad tan indignante, en la que corre tanta sangre y donde se ve tan poco respeto por la vida humana, no puede ser mala a pesar de sus innumerables errores narrativos.
Locadia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de noviembre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo en que Woody Allen no sólo era gracioso sino que incluso tenía una agradable capacidad de sorprender tanto argumental como formalmente.
Entre payasada y payasada era capaz de a) contarnos los peligros del relativismo moral y b) caricaturizar el borreguismo que permite la existencia de las modas, las ideologías y los régimenes absolutistas.

La confusión se apodera del espectador con las primeras escenas de este falso documental,
pero pronto las caras de "¿qué es esto?" van relajándose y llenándose de sonrisas...
Locadia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de agosto de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy rápida. Tiene un ritmo frenético, el ritmo de las noticias. Estamos hablando de un clásico del cine. Una película que perdura en el tiempo gracias a la historia que denuncia la impunidad y amarillismo de los medios de comunicación, las sostenidas actuaciones de todo el elenco, especialmente de Cary Grant que interpreta un personaje a su medida y de Rosalind Russell cuyo personaje representa un hito del papel de la mujer en el mundo laboral. Cabe aclarar que no es una película que se enrola densamente en la denuncia a la prensa amarillista, sino que lo hace a través del humor y la crítica certera.
Locadia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opera prima de uno de los mejores cineastas de historias: Sidney Lumet. Un hombre que ha demostrado su capacidad para parir grandes películas en un sólo espacio, con poco presupuesto y a puro plano contra plano te abstrae de la realidad, te mete en la película, te hace vivirla.
12 Hombres sin piedad es una película imprescindible, te atrapa de principio a fin gracias a las magistrales interpetaciones de sus protagonistas, a uno de los guiones mejores elaborados de la historia del cine y una dirección impecable.
Locadia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow