Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El espectador
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
3
19 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Películas de tintes religiosos sobre dos hermanas y un maestro que buscan resolver cosas de su pasado: las hermanas de un padre que las maltrataba por su religión, el maestro por un castigo que tuvo en el pasado. Hasta ahora se escucha como una premisa que da para el drama, sencilla, donde buscaran uno del otro resolver sus problemas. Y aunque efectivamente de eso se trata la película tiene, muy grandes problemas. O al menos desde mi punto de vista.

Primero el género: es un drama pero extraño. Pues incluye escenas de comedia involuntaría como la niña karateca defendiendo a su mamá de su padre, los padres siendo interrogados por una especie de investigador que igual cuida mascotas...
Una niña que no deja de pronunciar sacramentos cuando hace una mala acción o ve a alguien haciéndola.
Son sucesos tan irrisibles que te sacan de la historia la cual intenta volverse compleja y lo arruina todo aún más.

No se si lo que quería lograr el director era hacer notar a los personajes como únicos o algo por el estilo. Porque si ese era su sentir, no lo logró. Los personajes aunque tienen o por lo menos los secundarios actitudes distintivas son tan ridículos y a su vez sosos (por extraño que pueda parecer esta descripción) que se sienten disonante al que se supone es el tipo de historia. Lo mismo con los protagonistas que aunque normalizados por ende son más aburridos que los demás, y no hablemos de sus actuaciones... A esto hay que añadir una duración muy larga, una fotografía y dirección muy debajo de la media (aunque tiene sus planos con mensaje, poquitos pero los tiene), como ya lo he dicho una historia cero interesante y que peor aun se anda con pretensiones y con esto nos sale una película terriblemente mala.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que dura demasiado, y eso considerando que es un cortometraje. La historia no es lo suficiente interesante, es una conversación atípica de dos personajes en una noche, que ese es el chiste, pero ni las actuaciones ni los personajes hacen que me mantengan despierto. La dirección como la fotografía se siente muy de cámara a mano, natural y sin presupuesto, pero para el tipo de película queda como anillo al dedo aunque no por eso es interesante, incluso se pasa de natural. En cuanto edición podemos hablar que le faltó escenas que cortar, la película no se lo permite pues el chiste es que se sienta como una platica normal de dos amigos en una noche pero por eso se hace aburrida. Apenas tiene soundtrack pero aquí he de aplaudir que lo usa para lo que es, aunque por esto igual se siente más y más pesada.

Para reflexión los limites de la cinta que es una especie de experimento de contemplación y reflexión sobre la vida de amistades, el paso del tiempo, sus intereses, etc,. Hacen de una película que aunque media acertada (porque lo de ser demasiado larga nadie se lo quita) no pueda sentir ningún interés por ella. Es lo mismo que le pasaría a una persona promedio si viera la escena de la bolsa en la película American Beauty sin tener el contexto real. Para el director será hermoso y mágico, para la persona algo que te ayudara a dormir.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película de 1965. Cuando la fiebre de James Bond comenzaba, y en sí eso es lo que se puede decir de la película, o al menos en ciertas partes. Pues aunque la fotografía, el sonido, la dirección y las actuaciones son sosas, casi mediocres (música mal puestas, actuaciones de cartón, fotografía y dirección con casi nada <<solo unas manchitas muy microscopicas de creatividad>> valor artístico ). Tiene algo que esta película se atrevió hacer en 1965 y mejor las de James Bond hasta ahora no han hecho. Volver participe y podríamos decir, la protagonista principal de la historia a la "chica Bond". No es la damisela en apuros, ni solo un personaje sexualizado que sirve para el placer masculino (aunque si tiene sus escenas en bikini, sexo,lencería, una escena de mujer sumisa "aparentemente", pero nada explicito, innecesario o vergonzoso). Sino es la única personaje interesante de la película, en una época en donde las chicas de su tipo apenas estaban surgiendo. Es una que ataca a los malos, que se defiende sola y sin que nadie la rescaté, que puede realizar misiones por su cuenta y completarlas.Y que incluso (lo pongo abajo en los Spoilers). He de aclarar, más que una chica bond igual es una espía supongo que a eso se debe que sea participe en la historia, pero la refiero como chica Bond porque tiene todos los canon.

Pero porque un 3 con tal personaje. Porque fuera de eso, todo lo demás es mediocre (como ya lo señalé) por lo menos se siente como una película. Y en sí aun con esto no logra sentirse como algo fuera del canon James Bond, porque calca a muchas películas o libros del agente, la historia a excepción del final y otras escenas, puedes predecirla (aunque lo que hicieron en ese ultimo tramo ya se ha visto en películas de ahora). Lo peor de esto es que de forma menos espectacular y aveces como una parodia. Y aunque una de las personajes es interesante (en cuanto actitud y soltura), todos, incluyéndola, no tienen un carisma, una personalidad, o por lo menos una actuación lo suficiente fuerte para atraer al publico y que este no se aburra.

En resumen, es una copia con un detalle histórico en este género, pero al final de cuentas una copia de contenido muy regular.

Posdata: Es curioso que el director halla logrado esto con el personaje femenino cuando tiene otras propuestas como : El país del sexo salvaje.

Posdata 2: Sería interesante ver un remake mejor elaborado y que no se sienta como una copia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Blend S (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2017
6,4
60
Animación
4
21 de noviembre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia semi episódica sobre Maid's que atienden a clientes mientras aprender lecciones o se conocen unos a otros.

Y así es como podemos resumir la historia más un añadido del típico romance jefe + trabajadora.

En sí el fuerte esta en su comedia que es una muy meh. Es decir muchas veces es entretenida pero la mayoría es de pastelazo.

En cuanto música y dirección es lo mismo. Aunque he de aplaudir que en cuanto dirección intentan variar mucho en escenas, no se siente lo mismo en diversos planos

Los personajes son muy cliché dentro del mundo del anime, pero tampoco te caen mal. Aunque hacen trampa en cuanto su diseño, que son muy melosos solo para entretener más a quien lo vea, en especial al publico masculino.

Y no hay mucho que decir es una serie anime de comedia de fabrica. Para alguien que ya ha visto mucho anime se le puede hacer aburrido. Le doy un 4 porque no se andan con cosas complejas en una historia donde no. pero tampoco se esfuerza con lo que tiene dando algo meh.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bleach (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2004
7,2
9.252
Animación
4
21 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de 200 capítulos sobre un chico que se convierte en Shinigami, a partir de esto pasaran una serie de sucesos que lo volverán uno de los guerreros más poderosos de su mundo.

La premisa no es tan compleja y desde ahí tenemos el primer inconveniente con la obra. En sí, fuera de algunos detalles en cada arco, la premisa siempre es la misma de vencer al malo o salvar a alguien. Con esto se puede hacer algo bueno y ya se ah visto, pero lo que falla aquí es la duración que después de tanto capítulos aburre. A esto hay que añadir varios capítulos de relleno (que a diferencia de muchos fans de anime yo no considero relleno a cosas que no salen en el manga sino a lo que no aporta nada la historia) que nos cuentan historias que son menos interesantes que las bases y por ende muy aburridas, las cuales no nos aportan nada. Pues hay amistades, técnicas, enseñanzas, o momentos que para la historia original desaparecen haciendo que esto sea tiempo perdido. Lo peor es que es un tercio de la serie la que se puede consideran relleno.

Siguiendo con el guión este igual es muy debajo de la media. Si muchas veces es entretenido, pero como muchos animes promedios de adolescentes, la mayoría de las veces es un sinsentido. Desde dominaciones de poderes rápido, a amistades de un día para otro, a plot twist o plot device que se siente muy forzados.

Los personajes dejan de ser interesantes rápido, en especial el principal, que todo lo puede y todo lo hace, aunque hace unos día hubiera conocido tal fortaleza. Y tiene otros clichés como la chica en apuros, el personaje para hacer ver mejor al personaje principal entre demás que cansan muchas veces.

Pero el mayor pecado de esta obra son sus emociones rápidas, con esto me refiero que las amistades, amoríos, rivalidades, se desarrollan muy rápido, igual a lo rápido de como obtienen la habilidad para usar sus poderes, a tal punto que se siente muy exagerado el como un individuo siente tristeza por otro al que apenas conoce, como si hubiera estado con el toda la vida. Es decir no sería raro si sintiera una tristeza normal, pero aquí es exagerado, y entiendo que es anime y por eso puede tener tales forma de plasmarlo, pero aquí es tan repetido que incluso se hace muy cansado para un espectador como yo.

Y hablando de repetido alrededor de todo el anime me dí cuenta que los planos siguen una formula: Planos cubriendo todo el rostro, plano de dos uno sobrepuesto sobre el otro, una variante es cuando uno de los individuos tiene una energía, planos de lado sobre personajes corriendo, planos de personajes corriendo o defendiendo mientras son cubierto por un fondo de luz, entre otros a tal punto que siente la falta de originalidad al menos en cuanto dirección. De paso la mayoría son estéticos o emocionales y casi nada en cuanto imagen que sirva para su narrativa entre los más de 300 capítulos.

La música es otro a mi parecer de sus problema, pues aunque es dinámica la siento muy fuera de lugar. Los temas de la historia en muchas parte son clásicos, pero muy pocas veces (y la mayoría en momentos de tensión o tristeza) se siente en la música eso, la mayoría de las composiciones son muy modernas como para otro tipo de anime y no para este en donde debería haber una mezcla de los dos, para casi toda la obra y no con la dominación de uno, que es el que menos queda, que entiendo los personajes son modernos, pero la cultura, las peleas, entre demás son algo tradicional. A esto hay que añadir la cantidad de temas generales que tiene, es decir, para algún momento de tristeza se pone la misma pieza, aunque lo que pase entre cada personaje y la forma sea distinto, ningún personaje tiene lo propio.

En cuantos diseño de personajes es algo bueno a destacar, pero en general los animes siempre cumplen con esto.

En sí sería un 4, pues tampoco tiene mala animación o mala música, o una historia que no te emocione a ratos, el problema es la cantidad de capítulos para algo que no lo requiere y que a su vez, esta repleto de historias innecesarias (relleno). Lo cual lo baja a un 3.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow