Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Críticas de lastra
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de octubre de 2008
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, para empezar, esta película con un título tan poco llamativo y un argumento, que a primera vista puede parecer muy lento, hay que decir, que es especialmente entretenida, un guión magnífico desde el principio hasta el final, sin los fallos clásicos de este tipo de films, ni por decir tiene, que este "dramón", se mezcla sin esperarlo apenas, con momentos de intriga y angustia de lo mas verosímiles e incluso cotidianos. Bueno sobre el reparto, solo añado que son las mejores interpretaciones que he visto de Kate Beckinsale y Sam Rockwell sin lugar a duda.
También me gustaría saber dos cosas: ¿Porqué estrenan películas como"Disaster Movie", "Los extraños", "Dobar Humillao"..etc?, y ¿Cómo es capaz este David Gordon de pocos largometrajes, seguidamente de este perfecto "Snow Angels", dirija "Pineapple Express"("Superfumados")?.
En fin, si queréis invertir dos horas escasas, disfrutar con este "movie" que crea sensaciones y pasa a la memoria.
lastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de septiembre de 2010
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
"'Brooklyn Finest es una película de policías tan plana, estúpida, trillada y exasperante que parece una parodia de una mala película de policías" (Peter Travers: Rolling Stone). Bien, esto es la opinión de "Peter", la verdad, es que no se que película vio o que se fumó esa noche, porque a mi modo de vista, la película se caracteriza por todo lo contrario de lo que opina el "Sr.Peter".

La vuelta de "Antoine Fuqua" a la dirección del cine policiaco, se ha hecho esperar, pero ha merecido la pena (aunque Peter opine lo contrario). "Brooklyn's Finest", trata sobre varias historias "semi-entrelazadas", cuando digo "semi", me refiero a que no esperéis ver a todos los actores principales en la misma escena, que gira sobre el mundo de las drogas en Brooklyn, y lo que hacen "algunos" policías al respecto. Visto así, parece, que por lo menos sea entretenida, pero es mejor que eso, tiene un guión no muy original, pero si muy efectivo, con conversaciones bastante aceptables, interpretaciones magníficas, sobre todo, la de Ethan Hawke y la de "Don Cheadle", y escenas de acción magníficamente rodadas.

Lo mejor: Los últimos veinte minutos y alguna que otra interpretación.

Lo peor: Un poco larga y momentos bastante previsibles
lastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de noviembre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, no sé porque no evalúo a "Last night in Soho" con un "excelente", (quizás por el mismo motivo por lo que he visto malas críticas escritas por profesionales y aficionados, porque mezclar ciencia ficción con terror da poca credibilidad al argumento y eso para un sector de gente es mucho handicap). Sinceramente creo que es una de las mejores películas de este 2021 (tampoco es difícil). La película te absorbe desde el primer minuto y cuando te quieres dar cuenta salen los créditos del final. Lo tiene todo (teniendo en cuenta su género), una historia potente con un final a su altura, mezclando un drama sobre la sociedad actual pasando a musical, thriller e incluso a terror. Esta bastante bien escrita, los actores (sobre todo Anya Taylor y Thomasin Mckencie) lo bordan, la música le viene como anillo al dedo y si te gusta personalmente la fotografía y el vestuario definitivamente deberías verla, que no vas a perder el tiempo.

Lo dicho una de las mejores pelis de este año, espero que se convierta en la "Get out" de 2021.
lastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de noviembre de 2008
16 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estructurada, atrevida, recreada, desconcertada, cruel, abrumadora, angustiosa, inesperada, inquietante, opresiva, sanguinaria, desesperante, impactante y bestial.Podía seguir dándole adjetivos a este largometraje rodado básicamente en pleno bosque, con un reparto desconocido, que sin lugar a duda, está a la altura, y que te mantiene pegado a la pantalla.

La verdad, es que lo tiene todo para ser un buena película, tiene momentos de acción, drama, intriga e incluso terror, pero lo mas importante es la creatividad del director "James Watkins" con un final sorprendente e inesperado.

Si os gustó "Funny Games", es imprescindible que no dejeis pasar este film.
lastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de diciembre de 2008
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal característica de este largometraje, es la extravagancia del argumento de principio a fin y de las secuencias de imágenes, rodadas en mayor parte en un pueblo desértico y en un departamento de policía. A pesar de que carece de un guión al que agarrarse firmemente, con una sucesión de flashbacks que en determinadas ocasiones no llevan a ninguna parte, el film logra sobradamente su objetivo; entretener al público.

Esta desconcertante Jennifer Lynch, y con la ayuda de su padre, el flamante director David Lynch ("Carretera Perdida", "Corazon Salvaje", "Terciopelo Azul") dirige con un presupuesto escaso, y una historia que carece de versatilidad junto a un final inexprimido, una película inédita y regocigada, al frente de un sobresaliente Bill Pullman ("Presunto Homicida") y una notable Julia Ormond ("Leyendas de Pasión").

La secuencias de flashbacks atípicos, el elenco de personajes ásperos y estrambóticos, y la opresividad y originalidad en algunas escenas, hacen de "surveillance" un film digno de gozo y de alusión al mas puro estilo "cine negro".

A pesar de no llegar a ser excepcional, "Surveillance" es una película rememorable que sin lugar a dudas, no te deja indiferente.
lastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow