Haz click aquí para copiar la URL
España España · Dos Hermanas
Críticas de HAL 9000
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de septiembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dennis Villeneuve es uno de los directores más potentes del panorama moderno. Ha dirigido algunas de mis cintas favoritas de la última década y es, junto a Nolan, aquel que siempre intenta ir un paso más allá en la unión del cine de autor y el cine comercial. Si bien creo que con Arrival lo consiguió, siendo una película tan brillante como magnífica, de esas que dejan una sensación maravillosa cuando abandonas la sala del cine, con Dune me he quedado un poco a medias.

Empecemos por lo positivo:
Estamos hablando de una película de 2 horas y media con imágenes apabullantes, con un ritmo no demasiado alto pero creo que bastante adecuado al tono de la cinta, y con alguna escena concreta de las que no se olvidan. También se puede destacar la banda sonora de Hans Zimmer, tan maravillosamente excesiva como suele ser habitual en el maestro y cuyas melodías pueden ponerte los pelos de punta. Las actuaciones, correctas y poco más, aunque habiéndola visto doblada no me atrevo mucho a profundizar en esto.

El problema es que se siente como una enorme introducción de algo mucho más grande, como un piloto alargado de una serie que sí, tiene pinta de que va a ser genial. Pero como película autoconclusiva no me sirve, ni siquiera como primera parte de una saga. El clímax final se siente forzado porque ni siquiera se puede considerar como tal. Se nota bastante que queda mucha historia por contar. Si bien en, por ejemplo, La Comunidad del Anillo pasa algo parecido en cierto modo (ya que es el comienzo de la aventura), como cinta individual funciona mucho mejor que esta Dune parte 1 y se siente más redonda y menos dependiente de las secuelas, que además se rodaron a la vez.

Y es que sacar una historia incompleta cuando ni siquiera está asegurada la continuación es arriesgado. Estamos hablando de que, si la taquilla no termina siendo muy buena (de momento parece que sí, pero hasta que no se estrene en Estados Unidos y China no podemos saber cómo le va a ir de verdad), esta película nos cuenta una historia incompleta y por sí sola no valdrá nada, además de quedar completamente en el olvido.

Luego está el personaje que interpreta Zendaya, que prácticamente solo sale en escenas que parecen un anticipo de lo que está por llegar y parecen salidas de un anuncio de televisión. Es un reclamo más que un personaje relevante en la historia que cuenta esta primera parte. Está claro que la hipotética continuación sí será mucho más importante. Pero claro, la sensación de personaje desperdiciado está ahí.

Y es todo eso lo que me ha hecho que al acabar me dejara una sensación agridulce. No obstante, me quedo con lo positivo. Denis ha demostrado ser un director excelente en reiteradas ocasiones y en Dune se pueden apreciar bastante bien sus virtudes. También creo que la secuela, o secuelas, pueden hacer que esta Dune parte 1 sea mejor, al ya sentirse parte de una saga que sabemos que tiene final. Espero que eso pase, pero hasta entonces, estamos ante la introducción de una historia y universo inmensos y que tardaremos años en ver cómo termina, si es que lo hace.
HAL 9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película sin tener absolutamente ni idea de qué iba, más allá de su poco reveladora sinopsis. En primer lugar decir que esta película no es de terror en absoluto. La describiría más bien como un drama con tintes de thriller psicológico en un ambiente rural. La etiqueta "brujería" tampoco me parece acertada, pero bueno.

Básicamente trata de una pareja que tiene problemas en lo que respecta al sexo, ya que la chica cada vez que va a hacerlo le entra un miedo del cual no sabe su origen y simplemente no puede hacerlo. Van a ver a una terapeuta de pareja, y les recomienda ahondar en los problemas de la infancia de la chica, la cual tiene que ver con su lugar de origen: un pueblo apartado de Oklahoma. Deciden entonces ir allí y cuando llegan se encuentran con gente extraña y poco tolerante y turbia.

La película tiene un ritmo demasiado lento para lo que quiere contar, y sobre todo por cómo lo quiere contar, ya que su desarrollo se basa en crear un ambiente que no consigue nunca salvo en la media hora final donde se revela todo. Se nota el bajo presupuesto en todo momento y las actuaciones son tirando a mediocres, pero se nota el esfuerzo del director en crear escenas interesantes, y a veces lo consigue. Algunas escenas oníricas me gustaron, adecuadas para el ambiente turbio del extraño pueblo. No obstante el blanco y negro que utiliza en muchas de esas escenas no me parece el adecuado.

El último cuarto de hora es lo mejor de la película, con alguna escena verdaderamente extraña y escalofriante por su simbología, aunque la película no consigue rematar adecuadamente la historia y simplemente se acaba.

Como dije, se nota el esfuerzo del director por hacer una película interesante, pero se queda a medio camino. No aburre del todo y se deja ver medianamente, que ya es algo que no se puede decir en muchas películas de este tipo. En algún momento aislado me recordó a "The Wicker Man" (1973) salvando sus enormes distancias, claro.

Para una madrugada aburrida.
HAL 9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de noviembre de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde una web a la que no haré mención decidí descargarme esta película por una elección al azar. El resultado no pudo ser más lamentable. Empieza como un western malo de serie b con la música peor elegida del mundo para terminar convirtiéndose en una película de zombies estúpida y aburrida. Los actores son lamentable así como la dirección, el montaje y parte de los efectos (aunque hay que reseñar que algunos están muy logrados) y los zombies prácticamente no salen hasta el último tercio de la película.
Hasta entonces nos encontramos diálogos aburridos sin importancia, peleitas lamentables típicas de la Troma y más música atípica de un western. Por no mencionar la batalla final, típica y tópica hasta decir basta.

Lo mejor: El maquillaje de los zombies no estaba nada mal. Los bellos pechos femeninos que muestran un par de veces, sin duda lo mejor de la película.

Lo peor: El resto, incluyendo al patético protagonista con voz insufrible que podría ser doble de Tom Cruise. El haber perdido tiempo con esto.
HAL 9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de junio de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la estimable aunque algo irregular primera parte, Simon Barret decide poner toda la carne en el asador para esta segunda parte que la supera prácticamente en todos los aspectos.

Clinical Trials: La primera historia de todas y las más floja en mi opinión. Con claras reminiscencias a "The eye", Adam Wingard nos narra la historia de un hombre al que un accidente de coche privó de su ojo izquierdo, el cual fue sustituido por otro biomecánico con cámara incorporada. Claro, lo que no podía imaginarse nuestro protagonista es que gracias a este aparatito las fuerzas sobrenaturales harán presencia y atormentarán su vida. Fantasmas, sustos fáciles más personaje femenino casi sin venir a cuento confrontan un episodio llamativo, entretenido pero que no termina de cuajar del todo y cuyo desarrollo final es un poco forzado (quizá por eso del límite de tiempo). Aún así muy acertado ponerlo como primer episodio para ir abriendo boca a sus sucesores de mejor calidad. 5,5/10

A Ride in the Park: ¡Vaya, una de zombies! Sí amigos, puede parecer que el tema zombie esté muy trillado y se use en demasía en el cine actual, pero ¿alguna vez habéis visto la vida de un zombie al uso en primera persona? Pues de eso trata este original episodio. Durante 20 minutos seremos un zombie, con sus cosas de zombie claro (hambre voraz, violencia, lentitud, corto de mente...) todo ello filmado con gran talento por el director de la famosa "The Blair Witch Project". Humor zombie, gore y hasta drama intimista (sub)humano hacen presencia en este buen capítulo de Eduardo Sánchez y Gregg Hale. 6,2/10

Safe Heaven: Y llegamos a la guinda del pastel, a la joya de la corona. Como la mayoría de las críticas que he leído que ensalzan especialmente esta historia, en mi caso también tengo que decir que me ha parecido la mejor de todas con diferencia. Gareth Evans y Timo Tjahjanto filman con una cantidad de recursos (tanto cinematográficos como en efectos) una auténtica locura que si bien empieza más lenta que el resto de episodios, termina como un auténtico festín gore y de mal rollo impresionante. Con un tramo final de traca y una escena final entre lo delirante y lo siniestro, conforman sin duda al mejor capítulo de esta antología. No se lo pierdan. 8/10

Alien Abduction Slumber Party: En mi opinión este corto debería haber sido el tercero y haber dejado como último el anterior, ya que este en mi opinión tiene menos impacto emocional y es algo inferior. Desde la particular visión de un perro asistimos a una bizarra abducción alien. Si los aliens de "Señales" te parecían cabrones, cuando veas estos vas a desear llamar a los otros. Extraterrestres con una mala leche tremenda irrumpen en una casa en un lago para intentar llevarse a los protagonistas de la cinta, que previamente al encuentro en la tercera fase, se dedicaban a putearse unos a otros como buenos adolescentes que están solos en una casa del copón, claro que sí. En definitiva, un muy curioso y original corto, y buena forma de terminar la antología aunque no la mejor posible ya que el anterior pesa demasiado. 6,7/10

Prefiero no criticar la historia que hace el nexo de esta antología ya que es una "mera excusa" para presentarnos las cintas, ya que como historia independiente es más bien flojilla.

Si os gustó la primera parte, vedla, si no os gustó la primera parte, vedla. Super recomendable para los amantes del terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HAL 9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow