Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mar García
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mago regresa a su ciudad natal y descubre que el amor platónico de su infancia va a casarse con el príncipe heredero. Aparentemente es la típica película de amor o desamor, pero tiene un añadido extra: la magia.

Es una película muy entretenida, mantiene el ritmo en todo momento. Lo más destacable es la soberbia interpretación (como casi siempre) de Edward Norton. Jessica Biel no está a la altura.

La ambientación es estupenda y los trucos de magia también (lo que hace la tecnología). Me sorprendió mucho el final, para mí inesperado.
Mar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con un inicio sorprendente, ¡qué mala suerte estar presente en el momento equivocado!. Pero no queda ahí la sorpresa. Van desarrollándose los hechos y no puedes predecir cuáles van a ser las consecuencias, todo se va complicando más y más, hasta llegar al desenlace final, que es igual de sorprendente que el principio.

Daniel Monzón ha hecho una gran película. Luis Tosar es perfecto para hacer de "Malamadre", nadie puede imponer más que él y eso que Carlos Bardem también impone mucho. Algunas actuaciones no llegan a convencerme: Antonio Resines y Marta Etura no están a la altura.
Mar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando emitieron la película en Movistar plus decidí que antes de verla debía leerme el libro. Y así lo hice. Me encantó, me hipnotizó, a pesar de no compartir el comportamiento de Anastasia, la protagonista, no podía dejar de leerlo. Estoy deseando tener las dos partes que faltan para ve el desenlace, porque ya podéis imaginar que si es una trilogía no nos van a desvelar el final en la primera parte. El libro tiene todo lo que a la película le falta. Pero, ¿en qué estaban pensando?

Para mí, lo más importante de "Cincuenta sombras de Grey" (libro) son los pensamientos de Anastasia, de su conciencia y de la "diosa que lleva dentro". ¿Dónde están en la película? Ya respondo yo solita: no están. La película son una serie de secuencias de libro (que le deben haber gustado especialmente a la directora) sin un hilo conductor. Todo queda superficial, las secuencias parecen pegadas, sin continuar la historia que sí continúa en el libro. ¿Y el enigmático Christian Grey? ¿Dónde está?, pues tampoco está. Jamie Dornan, que está soberbio en la serie "La caza", enigmático, intrigante, sexy y peligroso y, que a priori parecía perfecto para hacer de Grey, se ha desvanecido. No creo que por culpa de él, porque en la serie demostraba tener las cualidades, pero en la película aparece muy forzado, nada natural, nada sexy, nada enigmático, nada atormentado...

¿Y Anastasia? Tampoco se parece nada a la del libro, salvo en la descripción física, claro. ¿Dónde están todas sus dudas, objeciones, sus tira y afloja consigo misma, con Grey, con Kate, con José, con su madre? ¿Dónde está su tic preferido, que es mirarse las manos? Todo ello en la película pasa desapercibido.

En fin si queréis conocer a Anastasia Steele y queréis saber cómo es y cómo ama a Christian Grey, tenéis que leeros el libro y dejar a un lado la película. No aporta nada, ni siquiera visualmente. Mucho mejor es "Nueve semanas y media".
Mar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de noviembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía que Cadena Perpetua estaba basada en un relato de Stephen King, uno de mis escritores favoritos, pero no esperaba gran cosa, salvo alguna excepción los relatos y las novelas de King no han sido llevadas al cine con acierto. Así que me he llevado una sorpresa enorme.

Interpretada espléndidamente por dos buenos actores, Tim Robbins, que sabe hacer de bueno tan bien como de malo, y el siempre correcto Morgan Freeman; y dirigida magníficamente por Frank Darabont, que parece que ha encontrado la forma de llevar los relatos de este carismático escritor al cine (La milla verde,La niebla).
Mar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, pues después de 93 minutos de "película" me he quedado sin entender por qué se titula así, aunque tampoco me importa mucho porque no me ha gustado nada. La trama no es nada interesante, quizá porque los personajes de la película no tienen profundidad, son todos superficiales. No sé qué es lo que nos ha querido contar realmente el director de la película. Las relaciones personales son banales y las escenas de acción se ven muy forzadas. ¡Hasta Sigourney Weaver parece una actriz mediocre!
Mar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow