Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sentencia
<< 1 10 18 19 20 33 >>
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sabemos a lo que vamos cuando nos disponemos a verla, luego no vayamos llorando que no es una obra maestra de cualquier director de postín.

Las comedias adolescentes suelen ser frescas para verano. Ligeras y de fácil digestión, y no es una excepción. Las películas de parodias son un género por sí mismas. Crueles intenciones es la trama principal, me gusta y le da un toque de exuberancia y sensualidad muy picante.

Recuerdo que la vi en el cine por primera vez y me gustó, hoy la he vuelto a ver y no ha perdido ni un apice de calidad.

Cualquier película que haga llorar de ira a los críticos de postín, merece un hueco en mi estantería. Para una tarde cine es muy buena para abrir boca. Muchos gags y situaciones absurdas que posiblemente no recordarás.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo lo que sea detestable por los críticos supuestamente "profesionales" se gana mi respeto. Después de trabajar 15h al día, no quiero una película reflexiva ni de carga dramática. Una película de risas y de tíos igual de desgraciados que los demás, fin, no hay más a Dios gracias.

Remarco como en la primera entrega a una espectacular Salma Hayek, Adam Sandler parece que encontró el tono en ésta entrega. Película veraniega por excelencia, menos toque nostálgico que la primera.

Éste tipo de contenido siempre funciona (por mal que pese a los críticos gafapastas) porque da lo que promete. Un nicho enorme, que espera ansiosamente la rumoreada tercera parte.

Por ponerle algo negativo, sería la falta de más personajes circunstanciales
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una buena ocasión para ver junto con "El corazón del ángel", vudú y tensión sexual a raudales. No es de terror que es lo que todos piensan, tiene un rollo "Los últimos días del Edén", ciencia, antropología y creencias.

La trama política está presente, y le da calidez y profundidad a una historia que de otro modo sería plana. Bill Pullman nunca ha sido de mi agrado, quizá en otra época no pasaría de la serie B. Cathy Tyson aprovecha sus armas para mantener la sensualidad en todo momento.

Carece casi por completo de efectos, no le hacen falta, demuestra que un buen guion es por si solo un argumento de peso dentro de un largometraje.

Wes Craven sabe mantener la tensión y el interés, lo ha demostrado varias veces y ésta es una de ellas. Hora y media que se pasarán rápido.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El terror no significa sobresaltos y subidas de volumen que despierten a los vecinos. La ambientación y la tensión se palpan desde el primer minuto. Terror sobrenatural y psicológico sin artificios apoyado por una banda sonora y efectos de primer nivel.
Un ejemplo de narrativa visual muy por encima de productos similares, por lo menos en la primera parte. El final no está a la altura, pero mantiene el tipo (que remedio). Si bien, en los primeros compases ya sabemos de lo que va el tema no nos disgusta y lo disfrutamos.
Una producción de lujo con un tratamiento del color simplemente sorprendente, lo que refuerza su narrativa audiovisual por muy simple que parezca.
Se agradecen películas de terror psicológico, que resulten entretenidas y no caigan en el susto fácil ni en el gore chabacano. Podría ver películas de este género sin parar durante horas.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las películas para adolescentes más recordadas de la historia. Rob Reiner nos presenta un canto a la amistad, una época de cambios y de incertidumbres. No sabrán en ese momento si su amistad durará mucho más, pero son conscientes de que están viviendo el presente que es lo que importa.
Adaptación de novela de Stephen King, es motivo suficiente para verla. No es del mismo palo que los Goonies, es por decirlo de alguna manera más madura, más oscura, más seria.
En una época en las que las películas para adolescentes eran más tontorronas, Cuenta conmigo apareció en escena. No es que sea lúgubre (que no lo es) pero no es tan fresca, y sobre todo no es divertida porque no lo pretende.
Se pueden sacar conclusiones de la película como el homenaje a la amistad, primeras experiencias o miedo al futuro. Apela directamente a la nostalgia y eso es garantía de éxito. Una película de verano, o mejor dicho, una muy buena película.
Rob Reiner en aquella época sabía entretener y se abre una duda... triunfa la película ahora más por el factor nostálgico? En el estreno era una muy buena historia, pero gracias a los recuerdos se hace más grande a lo largo de los años.
Una mezcla extraña entre aventuras y drama que sin embargo funciona.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow