Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de Zappianin
Críticas 918
Críticas ordenadas por utilidad
10
6 de junio de 2013
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, el westers de John Ford, que más me gusta y mira que el abanico es grande, el último y el más logrado en su conjunto por diversos motivos y contenido.
Muestra más claramente la masacre a los indios, que ninguno de sus anteriores westers.
El guión es hermético, sin fisuras y tanto las interpretaciones como las secuencias magistrales.
Malden en quizá su más pletórica interpretación. Robinson como siempre inconmensurable, me recuerda al personaje de "perdición", en su ideal por la justicia.
Sal Mineo, luciendo torso da credibilidad al indio rebelde. Carroll Baker, bellísima y dulcificadora da la talla en el papel de maestra abnegada y fiel defensora de la causa india.
Widmark, una vez más sobresaliente.
Todos los secundarios fabulosos, mención especial al gran "Polaco". Mike Mazurki, dándole el toque socarrón. Memorable la metáfora del cosaco.
Tanto la ambientación, como la caracterización de los personajes inmejorable, así como la fotografía de ese mago llamado William H. Clothier.
Por resaltar una secuencia me quedaría con la de Stewart, en el salón jugando a las cartas por el humor, sarcasmo y flema que contiene.
Junto "El sargento negro", "Centauros del desierto" y " El hombre que mató a Liberty Valance".
Mis westers favoritos del prolífico John Ford.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de febrero de 2024
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota para mal que es una ópera prima, el guión es endeble de base, pretende contar algo que no existe.
Amistad, celos, amor, enamoramiento, soledad, descentre, etc.

Uno es un charlatan recalcitrante, el otro un autista de manual, en un pueblo perdido de la Francia rural.
Desde la pobre radiografía de estos dos personajes y la chica si se quiere, desdibujados, perfilados con gruesa silueta.
Lo más absurdo es el desencadenante de algo que no sabe como continuar, quién la logre ver lo entenderá.
Las frasecitas del moralista Montaigne parecen ser toda la filosofía de la película.
Destacar el aspecto actoral del actor que hace de parlanchín aunque su personaje llegue a ser irritante el actor lo crea con veracidad.
Unos tijeretazos en el montaje hubieran aliviado la pesada carga de esta anodina travesía.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de febrero de 2023
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia gamberra de humor grueso, chusco, homófogo y ramplón.
Juega con todos los tópicos existentes y salvo detalles cogidos con pinzas se recrea en escabrosos odios.
Nos muestra parte de la morralla que sobrevivió a la cruenta guerra de los Balcanes.

Le sobra mucho metraje, se emocionaron los responsables de esta farsa satírica ejemplarizante.
La parte de la road movie, tiene algunos momentos de humor vulgar, como el que destila toda la película.
Visualmente tiene un estilo realista, con una fotografía resultona, sin ser brillante.

Al crítico de Hollywood reporter, habría que mandarlo con los ustachas, a ver si se ríe cuando le frían sus partes por maricón.
Ustachas:
Grupo ultranacionalista católico croata, eran admiradores de los nazis y la iglesia los amparaba y protegía.

Hasta los nazis se escandalizaron con las matanzas ustachas, Hitler dijo, dejarlos están en su tierra.
Así los nazis crearon un feudo, croata nazi independiente, durante la IIGM.

En campos de concentración hacían competiciones a ver quién asesinaba más gente, mujeres, niños, ancianos, cualquier cosa, les valía, los niños y las mujeres embarazadas fueron sus víctimas favoritas.
Uno de los mayores asesinos fue un franciscano católico, Petar Brzica, que ostenta el turbio récord de rebanamientos de cuellos, 1360 degollados, hacían concursos de matanzas. Indescriptible.
Janesovac, fue de los 10 campos de exterminio aproximados, en el que asesinaron más humanos.
Niños de 1 a 14 años, las niñas de 12 o 13 años eran violadas delante de sus madres y luego exterminados.
Los horrores eran tan indecibles que incluso algunos nazis se horrorizaron.
Se calcula que degollaron unas 700.000 mil personas, serbios, judíos, gitanos mayoritariamente.

Ante Pavelic, líder de esta panda de criminales, descerebrados, fue protegido y amparado por Franco y murió en Madrid, está enterrado aún, según creo en el cementerio sacramental de san Isidro, Madrid.

Está disertación para decir que la película carece de interés en muchos tramos, aunque al final muestra a los buitres que sobrevivieron, bosnios croatas, serbios, kosovares, etc.
Puñados de asesinos conviviendo como colegas, poca fidelidad histórica y nula honestidad, aunque algo de verdad hay rascando mucho.
Dudo que cualquier homosexual, disfrute viendo semejante cúmulo de barbaridades, aunque hoy día está de moda todo lo que huela a LGTBI, aunque sea tan grotesco como la fanfarria aquí presente.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Night (C)
CortometrajeDocumental
Taiwán2021
5,6
72
Documental
1
16 de septiembre de 2022
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pones la cámara en un calle céntrica y la dejas 7 minutos con sonido ambiente.
Sobre las 9 de la noche.
Después eliges otra calle del centro y la tienes unos 3 minutos.

Más tarde, eliges otro escenario, una estación de autobuses, mismo proceso.
Un par de calles más y la colocas en un puente, al par de minutos, insertas una música, una melodía asiática con una voz femenina.

Y poco más, en eso consiste captar la noche de una macro urbe como Honk Kong, una de las ciudades con un bullicio más cosmopolita y una noche salvaje, lujuriosa y variopinta.

Vaya jeta de piedra tiene el Taiwanes éste.
Si en eso consiste para él tratar de percibir algo del ambiente de una ciudad estratégica y con uno de los puertos más importantes del mundo.
Cine de arte, jeta y ensayo.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de diciembre de 2020
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desperdicio de tiempo. Ver algo así es como pedir la guillotina después.
Hastío, aburrimiento pedantería. Sinónimos de estas palabrejas, divierten, aportan, entretienen, enseñan, más que semejante longaniza visual.
Siempre habrán los que la califiquen de cine de autor y todo eso. Claro que sí.
Cine para pajilleros que no diferencian una buena historia de un onanismo del director de turno. Por cierto encumbrado por la crítica en general.
Me decidí a escribir este dislate, al ver que ningún crítico se había dignado a plasmar ni 3 líneas.
Me estoy extendiendo demasiado. Esta cosa, truño, no merece más.
La recomiendo a seguidores de Netflix, gente con amplios conocimientos de cine y psicológicos .
Si quieres ver una obra maestra y no entender el motivo, está es tu película.
Si haces o eres amante del psicoanálisis también te será beneficiosa.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow