Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Isidoro Feria
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de noviembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror físico (aunque provenga del otro lado, sus fantasmas no son vaporosos sino tan orgánicos que aún parecen más ligados a la vida que a la muerte, lo que los convierte en amenazas mucho más peligrosas), sin cortapisas, sin complejos, creada para dar miedo, y esto es algo que el realizador consigue muy bien gracias a una elaborada atmósfera (a la que contribuye adecuadamente la música y unos poderosos golpes de efecto), jugando con pericia con los resortes clásicos del terror (las sombras, la oscuridad, los sonidos inquietantes, los ruidos atronadores, los objetos poltergeist, los espacios vacíos, los niños como conductores de la maldad…)
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de octubre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alternando distintos géneros (cine negro, iconografía del musical, de la comedia y del western) con momentos de farsa (donde también se suceden otros más oscuros, cercanos a la tragedia), el filme posee libertad narrativa, impecable ejercicio de estilo, indudable fuerza creativa, planteamiento arriesgado, singular atmósfera y modernidad. Y todo ello (toda esa profusión de elementos heterogéneos aparentemente aleatorios) conforma así el envoltorio externo de esta película que Truffaut convierte en suya y cuya novela (“Down There” de David Goodis) queda como una mera fuente de inspiración.
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme «neo-noir» en donde se cuenta la historia de un personaje (Fred) atrapado en la circunstancia de vivir celosamente obsesionado con la sospecha de que su mujer se ve con otro; aunque también es la parábola de dos personas (Fred y Pete) que en un punto determinado se intercambian el destino. Podrían ser dos narraciones independientes, pero Lynch fuerza lo imposible al convertir en un momento determinado a uno en el otro, lo que nos tienta a pensar que los dos son en realidad la misma persona.

¿Es uno el delirio del otro? Toda la historia de Pete podría ser un delirio de Fred. En cualquier caso, Fred queda atrapado en un destino en el que su culpa le condena a vivir repetidamente el infierno de la impotencia y la infidelidad. La película es, en consecuencia, un “meta-filme”, ya que se cuenta también el suceso de otro personaje (Pete) que Fred ha creado en su mente.
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de abril de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llena de buenos “gags” y a la vez no exenta de una visión trágica y oscura (lo cual resulta muy acertado), lo notable de la película no es tanto la mezcla del plano de la ficción y el de la realidad como la decisión de desarrollar esa mezcla sistemáticamente y extraer de ella todas las consecuencias posibles. La creación de dos mundos únicos y diferentes (el blanco y negro de la película dentro de la película y un cuidadoso uso del color para la propia película) da un ingenioso contraste.

La protagonista (Cecilia) aprenderá que la perfección existe solo en el arte; pero su adicción al cine, por encima de dicho aprendizaje, nos dice que necesitamos esa perfección. Pues Cecilia es Woody Allen: siempre nostálgico en su afán de perfección, pero lo suficiente inteligente como para saber que es algo falso. Así, la protagonista experimenta lo peor de ambos mundos: un romanticismo inocente e idealista y un realismo cínico y pesimista.
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de abril de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller dramático de un hombre dispuesto a sacrificarlo todo por su trabajo y la presión que esto conlleva. La película es una continuación lógica de "Una historia de violencia"; ambas estudian el problema de la identidad, exploran la estructura de la familia tradicional, muestran a personas enfrentándose a situaciones peligrosas y a dilemas morales, y plantea la pregunta: ¿Tiene la violencia alguna justificación?
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow