Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Néstor Juez
Críticas 880
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de marzo de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A las 00:00 pude ver mi única película del día: The funhouse massacre, comedia de terror con asesinos en serie liberados por una secuaz de la prisión en la que se hallaban, vigilados por Robert Englund, y dispuestos a no dejar títere con cabeza en unas casetas de feria durante la noche de Halloween, haciéndose pasar por trabajadores del túnel del terror y demás atracciones macabras que llevarán a la literalidad, aprovechando la confusión que esta festividad provoca entre humanos maquillados de muertos y muertos reales. Un slasher de psicópatas ambientado en el contexto grotesco y propicio que da Halloween para la violencia, apostando por un tono cómico fácil y unos personajes patéticos pero entrañables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de febrero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más moderada en la violencia pero sin perder la esencia del griego, esta negra comedia reflexiona cínicamente sobre los problemas éticos de las sociedades contemporáneas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de marzo de 2020
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A las 20:00 ya aumentó sobremanera la llegada de las gentes, y tras apretada cola y migración a la sala 2 se proyectó a las 20:30, tras ya sí presentación de Dolera, la que acabaría siendo con claridad la película del día. La nueva película de los austríacos Veronika Franz y Severin Fiala tras Goodnight mommy, que también se pudo ver en la Muestra: The Lodge, la sensación del cine de terror del curso pasado que se pudo ver en Sundance o en Sitges. Siguiendo la recomendación de su padre, sus dos niños se dirigirán a un albergue de montaña aislado de la civilización a pasar unos días de vínculo y reconciliación con Grace, su amante y futura mujer. Los muchachos la rechazan, extrañando a su madre y atemorizados por el truculento pasado psicopático de Grace, única superviviente de la matanza de una comunidad ultracristiana. Durante los próximos días de aislamiento se irá tejiendo un malsano clima de desconfianza, paranoia y culpabilidad. Un ejercicio de tensión cocida a fuego lento, retrato psicológico de pesadillas, trauma, dolor y remordimiento. Alegoría de género del daño causado por la asfixiante presión del dogma cristiano mal entendido, y de la nociva asunción del pecado y las perturbadoras implicaciones del redentor castigo físico. Un filme deudor de Hereditary, y también de las formas asépticas y sórdidas de Lanthimos. Un ejemplo más de una tendencia confirmada en el panorama de género: dramas psicológicos disfrazados de terror, que coquetean con su lenguaje y ponen en escena sus minimalistas relatos con cuidadas formas fílmicas. Son estas formas, sin duda alguna, la gran virtud de esta atractiva película. Su dirección es excelsa, sosteniendo en todo momento una contenida pero indeleble asfixia, filmando en constantes planos angulares y largos planos de cuidada composición, envolvente e inquietante diseño sonoro. Buen desempeño por parte de un entregado reparto, dónde brilla una siempre notable Riley Keough. El filme utiliza el sabroso recurso de enfrentar a las imágenes de sus protagonistas con el reverso especular a pequeña escala, filmando desde dentro una casa de muñecas en la que juguetes anteceden las situaciones de los protagonistas. Relato de obsesión, en el que nunca sabemos quién está en lo cierto o miente, qué es real o soñado. Una pena que no acaben de casar las ampulosas formas para un, en realidad, escaso y limitado fondo, con giro narrativo exagerado. Mucho ruido para no tanta nuez, mucha paciencia durante su lento desarrollo para no tanta recompensa. Película que, pese a todo, recomiendo sin dudarlo.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de febrero de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy sería necio negar el papel de los videojuegos y sus universos narrativos como parte fundamental de la cultura de nuestra sociedad. Medio aún joven y en perpetuo estado de transformación, pero que va dejando a sus espaldas un imaginario impregnado de manera indeleble en generaciones de ciudadanos. Y como todo objeto cultural apoyado de elevada popularidad, es susceptible de adaptaciones a diversos lenguajes. Es por todos sabido que la relación entre el cine y los videojuegos no acaba de prosperar, siendo una unión que prácticamente no ha dado frutos de relevancia. Sin embargo seguirán llegando, conforme van asentando su público y sus beneficios en taquilla. La presente viene acompañada de una extravagante controversia, pues el pésimo recibimiento que el primer trailer de la misma tuvo en redes sociales forzó al estudio a cambiar el aspecto físico del protagonista, lo que supuso un intenso trabajo a contrarreloj del equipo de efectos especiales y retrasar del estreno de un par de mes. Pero se estrena hoy Sonic, la película, aventura en imagen real del querido personaje de Sega. Aventura de diversión y evasión familiar de la que no esperaba absolutamente nada y de la que sé que disto de ser su público, pero a la que acudí a visitar reduciendo al máximo los prejuicios y deseando, cuando menos, entretenerme. Y teniendo presente el contexto, debo decir que lo hice, y vi una grata mejora de lo que cabía esperar, una película que cumple a las mil maravillas su función. Un filme blanco, convencional y olvidable en el mas inmediato plazo, pero divertido, auto-consciente y perfecto para los más pequeños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de abril de 2016
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una polaca decide casarse con un inglés en una casa en el campo. Sin embargo, todo se torcerá durante la ceremonia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow