Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palm mar
Críticas de Del Mar
Críticas 795
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de marzo de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión falla por muchas partes, por ejemplo: son demasiados los personajes que se suponen secundarios alrededor de Gabriel, el personaje principal. Falla al intentar poner en nuestro conocimiento cuales son las relaciones entre ellos, y muy especialmente con la familia (el caso de Greta y el padre que no conoce es demasiado). Falla en los espacios porque parece que siempre están en la misma habitación o en la misma casa para celebrar una fiesta. Y falla en el tiempo de manera que el espectador se pregunta cuanto tiempo ha pasado entre una acción y otra. Los protagonistas son actores muy jóvenes que aunque dan bien la imagen que se supone, fallan en la interpretación que requiere muchos matices debido a las complejidades de los personajes. Podría ser una película sobre la adolescencia de cualquier país, salvo la facilidad que tienen para encontrar un trabajo. No aporta nada y encima deja mal sabor de boca por el drama planteado, aunque al final quiera arreglarlo con un toque romántico.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de octubre de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión me parece interesante en cuanto trama una serie de intrigas en el seno de una milicia de samuráis donde el eje conductor es la tendencia homosexual de algunos de sus componentes y utiliza al más joven y bello, pero me parece poco expresivo, como objeto del deseo. Casi diría que se trata de un thriller en el que las pistolas son sustituidas por catanas. Hay dos recursos en esta película que no me gustan porque considero que no deben ser utilizados en el cine, o de hacerlo, poco y con inclusión imprescindible dentro del avance de la historia. El primero de ellos es la voz en off de Takeshi Kitano para expresar sus pensamientos y lo hace muy a menudo. El segundo es el corte de escenas y transiciones hechas con carteles que indican paso del tiempo, acciones que no vemos, sentimientos, etc. Para mi la utilización de estos recursos me parece una falta de capacidad artística para expresar lo mismo con imágenes. Y no creo que sea la utilización del exotismo oriental en vestuarios, jardines, interiores, tejados, etc. lo que pueda hacer de esta película una obra de arte, ni siquiera menor, por muchas pretensiones que tenga el director. Me parece una manipulación del espectador el estar toda la película intentando averiguar lo que ocurre y porque ocurre pero no porque el director te de esa oportunidad, sino más bien al contrario, porque oculta expresamente los datos que me faltan para sacarlos de golpe al final. En resumen, cine con pretensiones pero malo.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de febrero de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un magnífico guión, y lo mismo que al principio juega con el espectador a despistarlo un poco para que entre en la trama planteada de forma intrigante, tendría que haber ido un poco más allá y haber conducido el final a una comedia loca. Toda la película está llena de gracia, sensibilidad, búsqueda del auténtico amor, y ganas de tener sexo divertido, es decir, como la vida misma. Los intérpretes son reales como tus vecinos, aunque más guapos, y tienen madres de lo más normal, bueno el protagonista se merece una madre que se salga de lo normal. Los amigos son amigos de verdad y donde hubo amor ahora puede haber simple cariño aunque la atracción sexual no haya decaído. Agítese todo de manera que vayan encajando las piezas y tendremos, como ya he dicho, un buen guión para que un director que sea al menos un correcto director le saque el máximo provecho. Es una de esas películas que no sabes si guardar entre tus preferidas, volverla a ver por si se te ha escapado algo, o dejarla estar con ese buen sabor de boca que te ha dejado. En todo caso estás contento de haberla visto.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de diciembre de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero a pesar de esta frase que dice uno de los protagonistas, en la película vemos que los sentimientos se mantienen, y si cambian es para afianzarse. Esta historia de amor y amistad entre dos chicos que se conocen de la infancia da lugar a un guión interesante pero algo blandengue. La presencia de una muchacha que irrumpe en la vida de los dos amigos, queriéndose apoderar de los sentimientos, primero de uno y después del otro, podría haber dado más juego a una violencia de reacciones entre los personajes, de manera intelectual uno y de forma física el otro, como corresponde a lo que nos han presentado desde niños. Un trío así formado podría haber dramatizado la historia y hubiera permitido ahondar en los personajes. Pero el director se ha quedado un poco en la superficialidad de esas relaciones a tres, enfocándolas desde el punto de vista a lo bonito, y entonces sale una película demasiado melosa que solo nos presenta el aspecto romántico. Y que conste que yo estoy de acuerdo en que se presenten estos temas de amor homosexual de forma romántica, pero creo que cuando se trata de descubrir esos sentimientos entre chicos jóvenes estos pasan por crisis existenciales que no hay que olvidar que son muy traumáticas para la mayoría de los adolescentes. La película tiene la sensibilidad del cine oriental para los temas de relaciones entre las personas y además cuenta con suficiente dinero para buscar localizaciones y movimientos de cámara relativamente complicados y que cuestan un dinero que un amateur no puede permitirse. Digamos que está hecha con la intención de sacarle provecho económico y para ello utiliza tres jóvenes que físicamente dan la imagen además de ser actores, en particular Hsiao-chuan Chang en el papel de Shane. La música es quizás demasiado empalagosa y hay un piano que subraya las escenas de amor con demasiado romanticismo, pero a lo mejor esa era la intención del director.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de diciembre de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se tiene dinero para rodar una película sobre surf hay dos cosas garantizadas: buenas imágenes de mar, cielo, olas y espuma blanca, y buenos cuerpos masculinos que fotografiar. Pero para hacer una buena película, además se necesita un guionista capaz de escribir una historia interesante y un director que sepa contar dicha historia con imágenes. De lo primero aquí hay de sobra, pero de lo segundo, guión y dirección, la película va algo escasa. Aunque pensándolo bien, el director ha querido hacer una película con muchas olas y se le ha ocurrido una historia de rivalidades entre hermanos para que su película no pareciera un documental. A los que les gusta el surf, se quedarán con las muchas y buenas imágenes de este deporte, y las chicas que vayan a ver los esculturales cuerpos de los surfistas descubrirán una historia dramática, al estilo de llorar, que les va a satisfacer. No me entiendan mal, de cualquier manera la película se deja ver y terminas al menos sin la sensación de que te han tomado el pelo. Es más, la escena en la que se produce el drama con olas, tablas y protagonistas, vale la pena verla por lo cuidado que está el montaje, y muy interesante el sonido de las olas y los golpes perfectamente ensamblados para potenciar el dramatismo.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow