Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Comodoro Rivadavia
Críticas de Un Poeta Crítico
Críticas 703
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero agradecer públicamente a esa pasajera de Uber que me recomendó ver esta película. No recuerdo su nombre, ni nada, sólo recuerdo que se tomó el trabajo de buscar el nombre para que vea esta película, que es un viaje, es tremenda y muy bien realizada.

Esta es una de esas películas que no te podés distraer ni un segundo lo que sucede. Tenes que prestar atención, así que, si la vas a ver, deja el celular cargando en algún lado y disfruta porque en sus cortos 97 minutos pasan varias cosas que te van a re contra descolocar. Incluso van a haber momentos que vas a creer saber lo que está pasando o lo que va a pasar…créeme que se te va a caer la bombacha con los giros que tiene.

Se me va a complicar un poco no caer en spoiler, voy a hacer lo posible. Creo que el guion está muy bien realizado, no deja nada en el tintero e incluso te va tirando pistas que después decís “claro, era eso”. Lo ideal sería que la vean sin saber mucho de qué va, darle la oportunidad de disfrutar un film de ciencia ficción y que tiene viajes en el tiempo.

Obviamente que están los que dudan de la “veracidad” de ciertos momentos, son los que se olvidan que están viendo un film de ciencia ficción, no podés pretender que todo ocurra acorde lo que vos conoces en este universo, hay que ver la película sabiendo que es ciencia ficción, que es otro universo paralelo donde se viaja en el tiempo.

Las actuaciones están bastante bien. Ethan Hawke suele ser un actor que hace papeles similares o que hace lo primero que se le cruce, pero en este film está bastante bien, el tono de voz, la forma de moverse todo muy preciso. A Sarah Snook no recuerdo haberla visto actuar antes, me gustó mucho en ese papel medio extraño que la lleva a ir a distintos lugares. El resto del elenco está bien.

Sigo en zona de spoiler.

Mi recomendación: Notable película que te sorprende a cada paso.

Mi puntuación: 8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El caso Watts: El padre homicida
Documental
Estados Unidos2020
6,2
2.785
Documental
6
12 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental no podría haber sido realizado de esta forma si no fuera por las redes sociales. Hoy en día (casi) todo el mundo publica su vida en las redes, en este caso en Facebook. Muchas fotos, muchos videos sobre la familia Watts que compartía constantemente la esposa sobre sus hijas y su marido.

He leído algunas críticas que les cae mal la persona que tradujo el nombre del documental al español porque es un spoiler, “El caso Watts: El padre homicida”, no deja nada a la imaginación. En mi caso fue distinto, porque he visto videos sobre el caso antes del documental y ya sabía por dónde iba, pero si es cierto que las personas de Netflix encargadas de traducir los nombres podrían haber hecho un esfuerzo y no poner “padre homicida”.

Me cuesta creer que alguien pueda ser tan sociópata o psicópata, cualquiera sea el término para hacer lo que hizo este hombre…muchos femicidios suceden en el mundo y van a seguir sucediendo hasta que entendamos que hay otras formas de solucionar las cosas (voy a desarrollar más en spoiler).

Otra cosa que diferencia a este documental de otros es que no cuenta con entrevistas a ninguno de los implicados, su desarrollo es con fotos y videos de las redes, los chats y los videos de las cámaras de los policías que estuvieron en el caso.

Deja en claro la mentira de las redes sociales. Cómo la gente en general muestra algo feliz, algo armonioso por las redes, pero tras bambalinas las cosas son totalmente distintas. Por eso también hay que tomar todo con pinzas, lo que la gente publica o no. Son pocas las personas que se animan a mostrarse tal cual les va.

Mi recomendación: Interesante documental de true crime que, a pesar de tener spoiler en el título, vale la pena ver.

Mi puntuación: 6/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que empieza arriba y a medida que pasan los minutos no logra mantener su nivel. Me atrapó de entrada con su colorida animación y con la voz del gran Ricky Gervais, pero en sus cortos 92 minutos comienza a dejar de atrapar, lentamente, pero baja la calidad.

Tiene un estilo de animación poco común, con demasiados colores que por momentos pueden llegar a cansar la vista. Cuenta una linda historia, padres egoístas que sólo quieren amarse a ellos, aun así, tienen 4 hijos (Después la gente me pregunta por qué me hice la vasectomía), hubiese sido más sensato no tenerlos, pero bueno me van a decir que es una película y no es real…créanme que esa clase de padres existen en nuestro perturbador mundo real.

La premisa es interesante, y cuenta con los personajes necesarios para llevarla delante de una buena manera. El hijo mayor que quiere serle fiel al legado familiar, la que le sigue que quiere ser feliz, no importa cómo y los gemelos más pequeños que hacen lo que le dicen y son los que aportan los momentos más divertidos del film.

La narración por parte del gato es llevadera, nos va diciendo cosas que por ahí resultan obvias, pero al ser Ricky, uno le perdona algunas cosas. Tiene un par de canciones la película que parecen colgadas, si bien no son canciones largas, es cómo que parecen forzadas…

También son forzados algunos giros durante el film, no le da tiempo a que se desarrolle cierta situación o que cierto personaje tenga más tiempo en pantalla para contarnos sobre este. Sucede todo muy rápido y se queda a mitad de camino con casi todo.

Tiene un lindo mensaje, la familia. Demostrando que no siempre lazo sanguíneo es familia. Va más allá de eso, y está bueno el mensaje que quiere dejar con esto.

Mi recomendación: Pasable película animada de Netflix, para ver con los pequeños algún día que estén aburridos.

Mi puntuación: 5/10
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy casi seguro que me voy a meter en problemas con los defensores del cine “clásico” (ya manifesté varias veces mi disgusto por ese término) porque le puse puntuación más baja que a las otras dos que vi basadas en bucles temporales. Me van a decir que ésta mucho mejor, que es la original y bla bla bla. Si bien es cierto que si no fuera por esta película quizás no existirían las otras, solo les voy a decir que el que es campeón del mundo pone los puntajes como se le canta.

Al ser muy posiblemente la primera película con esta idea de repetir un día, tiende a ser la película con la que comparan las otras que tocan la misma idea. Por eso quizás debería haberla visto primero. Me cuesta mucho poner mi mente en 1993 y reconocer lo novedosa que debe haber sido. Lo voy a intentar.

El concepto es relativamente nuevo para esa época, nadie se iba a imaginar que alguien pueda vivir un mismo día varias veces, sin motivo aparente de comienzo (más sobre esto en la zona de spoiler) la sorpresa del personaje, al momento de darse cuenta de esto, siempre es interesante. Ver cómo esas pequeñas acciones se repiten una y otra vez, tratar de encontrarle explicación, no encontrarla, aprovechar el tiempo, cansarse de lo mismo y así sucesivamente. Casi que no busca la forma de salir de ese bucle.

Bill Murray hace un gran papel en este personaje casca rabia que no quiere saber nada con ir al festival del día de la marmota, y que va evolucionando a lo largo del film. Se ve el crecimiento, quizás obligado, para poder obtener lo que quiere. Aunque no hay mucho desarrollo en ese “querer” antes de que empiece a repetir sus días. El resto del elenco acompaña bien, pero ninguno se destaca.

Harold Remis dirige y es guionista. Para mi gusto le faltó un poco al guion, algunas cosas quedaron como medio al azar o a lo que el público quiera suponer, y en este tipo de películas me parece que es necesario decir, mostrar y no dejar tanto al azar. Sigo en spoiler.

Mi recomendación: Buena película, la primera sobre esta idea del bucle temporal, por ende, vale la pena ver.

Mi puntuación: 6/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué lindo es cruzarse con este tipo de películas bizarras, y que son conscientes de su bizarreada, de su lugar en el mundo, de que lo que cuentan es ficción y sólo lo hacen por el placer del entretenimiento. Si le hacemos caso a las leyendas que aparecen al principio del fin, y somos conscientes de que es una historia irreal, la van a disfrutar, sino se van a poner a poner a criticar los agujeros del guion o algunas fallas que puede tener el film.
Es una película que toma elementos de la cultura pop, se los apropia y hace con ellos lo que les da la gana. Algo que me parece perfecto, porque el film lo aclara de entrada, de hecho, en un momento dice “En este universo”, dejando en claro que no todo lo que pasa en el film, es como pasó en nuestro universo.

Comedia negra es el género que se la enmarca a esta película, pero también tiene momentos de acción y algo de dramatismo. Juega a mostrarnos como fueron las muertes de estos famosos del club de los 27 desde la mirada del director, de nuevo, se apropia de esos eventos reales y los muestra cómo se los imagina.

Las actuaciones están bastante bien. Soy de las personas que no vio (casi) nada de Capusotto, sus sketches y todo eso. Lo vi en una película del mismo director, Kryptonita, y me gustó bastante. Sofía Gala me gustó mucho también. Daniel Araoz en su papel del malo está muy bien, y Yayo…siempre haciendo reír, haciendo lo que mejor sabe de una gran manera.

El film tiene mala puntuación en la página donde suelo puntuar, y por lo general critican lo poco real que es, que es lenta, que es incongruente…me parece que esas personas no leyeron lo que aparece al principio del film. Buscan historias reales, historias que dejen algo…no siempre es así en el cine, y está perfecto. Hacen falta este tipo de películas que sólo busca la diversión del espectador.

Mi recomendación: Un interesante film nacional, que es sólo para divertirse y pasar el rato.

Mi puntuación: 7/10
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow