Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de horacio
Críticas 628
Críticas ordenadas por utilidad
1
7 de abril de 2009
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya rulos de golpes de efecto. Podría ser brillante, ingeniosa, de logrado crescendo si no fuera que los motivos que se manipulan tienen tufo de plagios varios (Seven asoma a troche y moche) hasta dar con un final que lo estropea todo.

Este tipo de terrorífico thriller depende exageradamente del final/epílogo y a mí no me convence, me parece harto inverosímil e incluso torpemente moralista.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de junio de 2008
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
HAce tiempo que dejó de ser la niña magnética con ojos que encandilan, pero la excelente actriz de Tesis no ha tenido muchas oportunidades de demostrar su talento. Este es uno de los mejores personajes que se le han servido en bandeja de plata: bien escrito el guión, estupendamente graduada la tensión dramática y deliciosa la pasión por el juego que encarna su personaje, una mezcla singular de melodrama y comedia pues aquí, aunque aprovecha el lado enfermizo y atormentado del juego, resalta el lado mágico de un enfrentamiento con las cosas duras de la vida, un canto a la vida misma sin abandonar su especial más difícil todavía.

Alrededor de Ana hay un reparto excelente que se aviene bien a girar en torno a esta muchacha que ha sobrevivido a aquella niñez cinematográficamente fabulosa para irse convirtiendo en una de las más grandes. A ver si la suerte y la fuerza la acompañan.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de junio de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia, las situaciones ultrarealistas, la dinámica y riqueza de sus personajes y todo el panorama de una existencia feroz en Brasil, en muchos aspectos, modelo de un mundo que recorre todas las sociedades, pobres y ricas, cuenta con una realizacón histérica al peor estilo Trier, como si fuese imprescindible contar la alienación de una manera alienada.

Y es una gran pena porque el material y los actores y toda la producción no podría ser mejor.

Resulta especialmente interesante la comunión que existe entre este tipo de violencia brutal, descerebrada, proveniente de los sectores más pobres e incultos... con la misma violencia entre jóvenes clasemedieros o de la burguesía. Incluso aquí se ve la fascinación que la gente feroz de Ciudad de Dios despierta en chicos de fuera. Incluso es tremendamente interesante cómo se exhibe el auge de las bandas de pandilleros menores, entre 6 y 12 año, aproximadamente: algo que asola medio mundo, empezando por robos menores y terminando en el asesinato como un juego más.

Pero, ya digo, la primera visión impacta pero se aprovecha sólo una parte del invento. Es en dvd, deteniendo la imagen cada tanto, retrocediendo, cuando puedes afinar la riqueza de la película... pero no puedes realizarla de nuevo. Habría que leer el libro en que se basa, escrito por el protagonista narrador de la película...
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de mayo de 2008
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la película está compuesta para orquesta y Binoche, Juliette y orquesta, y los colaboradores habituales del director en la iluminación y la música ahondan la suprema belleza, la emoción intransferible de esta obra de arte en la que se habla muy poco, por el verdadero lenguaje está en las imágenes, en el dolor y la profunda belleza que desprenden.

A cada paso la bella y aparentemente vulnerable mujer acrecienta su dolor y ahonda su encuentro con situaciones y emociones inesperadas: todo la devuelve a ella misma, un ser excepcional al que muchos querríamos amar con la misma dedicación que reclama y necesita.

Extraordinaria belleza la conseguida en esta obra magistral. El gran director hará más adelante, Rojo, otra gran película, pero diferente, es otra cosa. Ésta tiene una vida propia singularmente cinematográfica. Ni director ni protagonista repitieron estas peculiaridades: se confabularon para llevar a cabo un poema visual único, de extraordinaria valía.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de agosto de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A poco de presentarse dos historias paralelas ya sospecho por dónde irá la cosa. Un género con mucho de previsible que, sin embargo, está desarrollado con tal riqueza de ritmo cinematográfico que solo me intereso de inmediato por cómo se realizará el periplo de hombres desesperados. Porque de eso va la intriga: desesperado el ludópata de Luis Tosar (al fin un personaje atípico en su filmografía) con su familia a cuestas, dos hijos perfilados en conflicto, la niña que lo adora, el muchacho aliado de su madre), el asaltante (Arón Piper: saturado de terrores arma en ristre), Àlex García (poli francotirador experto, fracasado con hijo moribundo), Elena Anaya (bajo el convencional ropaje de jefa de policía, una mujer temerosa ante el peligro de hijos propios y ajenos).

Todo fluye con un lucimiento brillantísimo de la ciudad de La Coruña, bien nutrido de personajes secundarios interesantes. Protas y secundarios víctimas del FATUM, las consecuencias de un destino que no puede controlarse, aunque quizás haya espacio para la esperanza...

El drama de la ludopatía como una droga muy dura está expuesto con precisión de cirujano (solo recuerdo otra película española que se acercó al tema, aunque no con esta dinámica trepidante: Juego de Luna; https://www.filmaffinity.com/es/film920306.html), y Luis Tosar, con pelucón insólito que sienta muy bien al desorbitado personaje, camina, habla, respira como un marginal que ve el desastre de su vida y, no obstante, juega el último dinero en un sorprendente giro con varias sorpresas.

Admirable conjunción de elementos, a pesar de un epílogo demasiado visto en el cine uSA.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow