Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de carles
<< 1 10 11 12 13 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
Kiwi! (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2006
6,9
4.123
Animación
2
10 de julio de 2014
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Triste? ¿Dulce? ¿Hermoso?
A mi Kiwi me dejó mas frío que el hielo.

Entiendo perfectamente el mensaje que transmite pero es que nada ayuda a que este corto me parezca bueno.
La animación está descuidada, la música de fondo no me encaja y el ¡Chof! del final me hace gracia.

Siete estrellas...
Y está en la lista de películas de culto (?).

Flipante.
carles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de diciembre de 2021
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la sensación que se me queda después de salir de ver esta película, que los foros de internet nos fueron vendiendo como la segunda venida de Cristo desde hace la tira de meses y que, finalmente, ha sido víctima del hype.

Me hubiese gustado ir "virgen" al estreno, pero en los tiempos que corren eso parece imposible. De todos modos, sabiendo en cierta parte lo que iba a ver, la película no me ha parecido la gran cosa.

El revuelo se basaba básicamente en volver a ver a antiguos actores reunidos de nuevo, y es entendible si eres muy fan de todo este tinglado. Pero una vez pasada esa línea, ¿qué más queda aquí por ver?

Esta película tiene dos grandes problemas.
El primero es el guion, muy pobre. Acude al viejo truco de cosas que se tuercen de maneras muy estúpidas, para que puedan darse una serie de circunstancias concretas que lleven al escenario que se busca. Es simplona la manera en la que se tuercen y es simplona la manera en la que se desenreda el lío.

El segundo problema es que a la película le cuesta mucho arrancar. La primera hora se hace tediosa, todo plagado de bromas sin gracia (a veces el doblaje no acompaña nada), villanos soltando viejos chascarrillos y una sensación general de estar alargando el asunto más de lo necesario antes de llegar a lo que hemos venido.

Por suerte en la segunda mitad la cosa remonta y mejora un poco, pero todo eso finalmente no alcanza un clímax a la altura de las circunstancias. El espectáculo final se desarrolla en un escenario demasiado oscuro que empobrece totalmente la acción, dando una sensación agridulce al conjunto. No entiendo esa decisión si no es por ahorrar costes, dado que anteriormente tenemos una escena muy vistosa a plena luz con Doctor Extraño, que de nuevo se roba las mejores secuencias con efectos digitales.

Un acierto que sí le veo es el propio final de la película, donde toma un aire más dramático que le sienta bien y se agradece para darle madurez al personaje. Tom Holland está realmente bien en esta entrega, y Zendaya por fin tiene un rol más predominante, ahora que también su caché es mayor que el de hace unos años. Benedict coge el relevo de Robert Downey como el adulto al mando de manera correcta.

En general es una película que quiere ser una fiesta con muchos invitados, en la que a veces funciona y sonríes, te dejas llevar y pasas el rato, recuerdas tiempos pasados, pero finalmente sales de ella como si no te hubiese dejado poso, y te vas a casa.

Y cuando llegas te pones Spider-man 2, de Sam Raimi, que sigue liderando el podio del hombre araña. Esa la podría volver a ver esta misma noche, y la que viene, y me seguiría flipando y me transportaría a la infancia. En cambio esta no creo que me apetezca volver a verla una segunda vez, hay cosas que, simplemente, prefiero recordar de otra manera.

Lo mejor: Holland y Zendaya en roles más maduros. Cuando te hace rememorar viejos tiempos. Strange sigue teniendo las escenas de acción más vistosas (creo que ya lo dije otra vez, pero es la verdad, gana por goleada siempre).
Lo peor: desaprovecha demasiado lo que tiene entre manos. El guion es perezoso y tiene mucho metraje sobrante. Las sorpresas que ya se habían filtrado hace tiempo y que le restan fuerza a la película.
carles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de mayo de 2018
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deadpool 2 ha sido víctima de su propio exceso. Su exceso de marketing (que ya sea dicho, me parece bastante más divertido que lo que ha sido la película en si, en serio, seguramente os vais a reír más viendo todos los vídeos promocionales y los posters varios que con la propia película) y su exceso de risas metidas con calzador.

A mi me encanta ir al cine y echarme unas buenas risas junto con el público. Pero es que Deadpool 2 te mete diez bromas cada 2 minutos y solo salen bien paradas tres. Excesiva. No hay otro adjetivo para definirla. No sabe cuando tomarse un descanso para ingeniar una buena broma, Ryan Reynolds simplemente las escupe una tras otra sin filtro alguno, para ver si alguna cuela. Se acaba atragantando entre tanta tontería y al final el público se cansa. También sea dicho que el doblaje en ocasiones no ayuda. Y si no estás al día en esto de los superhéroes menos gracia te va a hacer todavía, así que no te dejes arrastrar a ver esto si no te va el género.

La primera, aparte de poseer el factor sorpresa, estaba bastante mejor medida en el aspecto humorístico. Cuando estaba viendo esta no podía evitar hacer comparaciones y sin duda siempre salía ganando la primera.

Que sí, que en esta hay más presupuesto, vale. Hay más pim pam pum, más ruido, más actores pululando y más lo que tú quieras. Pero le sigue faltando la chispa de la primera. Esta secuela es peor en todos los sentidos.

La trama no me ha acabado de convencer. El papel del chaval se hace cansino y no resulta demasiado interesante en ningún momento. Lo mejor de la cinta llega gracias a Josh Brolin y a Zazie Beetz, los secundarios más destacables de lejos. Vuelven también el tío de hojalata, el taxista, el tío del bar y la ciega, pero no brillan igual que en la anterior. Y qué desaprovechada está Brianna Hildebrand, y la china que la acompaña, que solo aparece espontáneamente para decir "hasta luegui". Ya está, esa es su función en toda la cinta. Un poco lamentable sinceramente.

De nuevo vuelvo a flipar con los comentarios positivos, yo en la sala no he escuchado demasiadas risas la verdad y no me creo que la opinión general sea de una película que merezca más de un 7. Yo he estado por dejarlo en un 4 o incluso un 3, pero bueno, la apruebo por los pelos por algunos momentos realmente divertidos (pocos más bien) y por la capacidad que tiene Reynolds para reírse de si mismo. Se agradece también que las escenas post créditos las hayan puesto antes, por cierto, la segunda es de lo mejor de la película entera posiblemente.

Y así me despido de Deadpool 2, una segunda parte muy decepcionante y que no me ha dado ese buen rato que sí me dio la de 2016. Si tenéis mono de Deadpool os recomiendo que os volváis a ver la primera en el sofá y os dejéis esta para su salida en vídeo.

Lo mejor: la capacidad de Ryan Reynolds para seguir riéndose de si mismo y del universo X-Men. Algunos gags bastante divertidos que salvan un poco al producto. Brolin defiende bien el papel.

Lo peor: la primera hora es una mezcla de risas forzadas y drama que no funciona. Demasiadas bromas metidas con calzador que no van a ninguna parte, de manera muy constante. Personajes que en la anterior tenían buenos momentos aquí quedan muy relegados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
carles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de junio de 2014
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me ha encantado todo lo que ha hecho Seth MacFarlane, creo que tiene un sentido del humor muy parecido al mio. Sin duda alguna tenia muchas ganas de ver esta película, en 2012 tenia mis dudas con Ted por el tema de que Seth se pasaba por primera vez al cine de carne y hueso, pero al final la película me convenció.

Pero Mil maneras de morir en el oeste (me niego a llamarla de otra forma) ha sido decepcionante.
Lo que habría estado mas o menos bien en unos 80 minutos se alarga innecesariamente mezclando bromas "made in Seth" con temas amorosos y criminales de poca monta, lo cual acaba en un conjunto que no termina de cuajar.

En general todo es bastante predecible desde el primer cuarto de hora y, sinceramente, me cuesta tomármela en serio sabiendo que es del tío que ha hecho Padre de familia, es como que estaba esperando esa broma que me hiciera partir de risa pero todo lo que veía era muy serio, algo apagado, soltando bromas que no venían a cuento pero de una forma poco graciosa.

Lo malo es, como ocurre con un 80% de las películas hoy en día, que en el trailer las mejores bromas ya te las muestran, y creedme, esas que veis ahí son las mas destacables, el resto no es tan cachondo como podría haber sido.

Los actores tampoco brillan, Seth es Seth, Charlize lo mejor que tiene que enseñar aquí es su rostro perfecto, Liam se pasea por aquí y por allá sin hacer mucho, Amanda sale cuatro veces contadas, Neil podría haber dado más de si... Al menos Sarah y Giovanni son algo mas graciosos. También se les podría haber sacado mas jugo a los padres del ovejero...

En fin, todo me ha parecido bastante pobre y desaprovechado en general, y el final es demasiado predecible y acaba demasiado pronto después de todo.

Creo que lo único que me ha sorprendido un poco de la película es el guiño a Regreso al futuro III...
Una lástima, espero que con Ted 2 haga un mejor trabajo.
Y si no que haga otra de dibujos, que es lo que mejor sabe hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
carles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de diciembre de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos claros y concisos, aquí no importa mucho que seas o no fan de la saga literaria del brujo o de sus posteriores videojuegos. Esta serie por si sola es sólo otro producto mediocre de Netflix que se suma a su inmenso catálogo, pero esta gente parece que siguen sin entender que menos es más. Creo que en vez de apostar por buenos guiones y producciones inteligentes esta compañía sólo opta por lanzar cuantas más series mejor cada mes, y esta, por mucho que la hayan querido vender como la próxima juego de tronos (me río por no llorar) o como una superproducción que, según he leído, ya están pensando en 7 temporadas (que Dios nos asista), no, esta serie es solamente un granito de arena más a la mediocridad del catálogo de Netflix.

No se salva nada:

-Los actores son pésimos, Henry Cavill está realmente ridículo, nunca ha sido buen actor y aquí pues le han dado un rol en el que apenas debe hacer gran cosa, gimotear y soltar algún que otro espadazo, poco más. Cualquier intento de atisbar vida inteligente o emociones humanas en cualquier ser que habite en ese mundo de fantasía es perder el tiempo. Mención especial al "Jar Jar" de esta serie, ese odioso e infame joven bardo (Jaskier) que me saca de quicio cada vez que abre la boca o empieza a cantar alguna gilipollez.

-El guión y la trama andan como pollo sin cabeza, pasa un capítulo y no sabes muy bien qué te están contando ahora ni qué intenciones tienen los personajes, da la sensación de que no está bien escrita, sumado a varias escenas incoherentes y absurdas que te van colando de vez en cuando como el que no quiere la cosa.

-Los efectos especiales no son gran cosa, pero esto es lo de menos. La fotografía cumple y presenta varios escenarios interesantes, aunque no se aprovechan demasiado.

Le doy un 3 por alguna que otra secuencia de acción que está bastante bien y por las risas involuntarias que me provoca de tanto en tanto. Pero el 1 o el 2 se lo cascaba muy a gusto también.

En fin, no diré que es la decepción del año en cuanto a series porque yo esperaba poco, pero de verdad qué desastre. No sé cómo alguien puede defender semejante bodrio. Tiene más semejanza con una parodia porno que con una producción de 70 millones. Si este va a ser el nivel yo me bajo aquí.

Haceos un favor y mirad Watchmen o The Mandalorian.

Lo mejor: algunas secuencias de acción animan la cosa, pero carecen de épica. Te ríes por no llorar. La fotografía en algunas partes está correcta.

Lo peor: diálogos de besugo, personajes tediosos y sin alma, una trama aburrida y confusa,... Todo huele a producto cutre y de baja calidad, con muchos billetes detrás. Es más tediosa que divertida, 8 capítulos que parecen 20. Con Jaskier me dan ganas de tirar el televisor por la ventana.
carles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow