Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de abril de 2019
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia muy simpática pero no demasiado divertida, al menos durante todo el metraje.
Y es que tiene como peor enemigo su ritmo. Es irregular y alterna momentos francamente chistosos con otros que están metidos con calzador.
En líneas generales entretiene y hace pasar un buen rato, no en vano tiene bastantes elementos positivos, como el conjuntado plantel de intérpretes, donde sobresale Lander Otaola y, como siempre es habitual en él, Secun De La Rosa.
Pero el guión, del propio realizador, carece de brillantez aunque se le nota el esfuerzo y logra, repito, hacer muy amena su película.
Pero le falta imaginación en la puesta en escena y esa genialidad que tenían sus claros precedentes, como las soberbias comedias de la Ealing y del genial Berlanga, tan recordadas y admiradas.
Pero no está nada mal y merece la pena por cuanto, al menos, sales con una franca sonrisa del cine. No es poco.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de febrero de 2018
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña, muy curiosa, fascinante a ratos, e irregular, amén de muy larga en metraje, esta película no deja indiferente a nadie... aunque eso no quiere decir que convenza del todo.
Creo que es una buena película, sobre todo porque va claramente de menos a más, ofreciendo un universo donde se ríe el realizador y guionista a la vez, de diversos estamentos, sustratos sociales y culturales, ensimismados en un arte vacío de contenido, aunque se le quiera otorgar de modernidad y sobre todo de polémica. Que se hable de ello... aunque sea mal, parece ser su proclama.
Con un humor un tanto surrealista, contiene tres escenas magníficas, la del niño que se queja al ayudante del protagonista de la nota que ha recibido en su buzón, el descacharrante diálogo entre el protagonista y su amante y, por supuesto, el largo momento de la cena de alto copete con "el animal" dando un espectáculo que comienza con risas y sonrisas y acaba como acaba.
Irregular en su desarrollo, es verdad que cuesta al comienzo entrar en materia, aunque poquito a poco va calando tanto la personalidad del protagonista como el argumento y el mensaje que se transmite.
Al final, a mi parecer convence mayormente en su propuesta y no decepciona. Aunque hay que tener paciencia en su primer tercio.
La favorita para ganar el Óscar a la Mejor Película de habla no inglesa.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de septiembre de 2019
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido aunque escaso biopic sobre la malograda actriz de los años sesenta, principalmente, Jean Seberg.
No aburre, todo hay que decirlo, pero tampoco convence finalmente en su exposición de unos hechos político-criminales, que enturbiaron su vida y obra cinematográfica hasta sus últimos días.
Los finales de los años sesenta, con las críticas contra la Guerra del Vietnam, así como el surgimiento, con fuerza, determinación y ocasionales toques de violencia, de grupos como Las Panteras Negras, que luchaban por que sus legítimos derechos civiles fueran reconocidos por un Gobierno y gran parte de su sociedad, que los menoscababan diariamente... todo ello queda reflejado pero de una forma algo superficial, no indagando en profundidad sobre la cuestión de fondo y quedándose en la tierra del mero thriller psicológico, con conspiración a un ser humano que no tiene nada que hacer contra los grandes estamentos y Departamentos de Estado.
Hay un gran esfuerzo de los intérpretes, sobre todo de Kristen Stewart, por sacar adelante su desdibujado personaje, pero la realización de Benedict Andrews es muy convencional y se asemeja a ratos a un "estreno televisión" con más empaque técnico pero con parecidos resultados.
Se puede ver y uno/a aprende cosas que no sabía del tema, pero al final deja una sensación de trabajo no finalizado, quedándose en el camino hechos importantes y dejando muchas dudas.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de mayo de 2019
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy divertida comedia japonesa, auténtico canto de amor al cine, sobre todo amateur, donde los entresijos de un rodaje propio de un entusiasta cortometraje quedan al descubierto, con sus luces y sombras, sus secretos y sobre todo, tremenda ilusión de todo/as sus integrantes.
Es sorprendente también por el cambio de registro que tiene, que no es tal, sino que para deleite del espectador, está narrada de forma no continuo temporal, lo que en este caso beneficia tremendamente al resultado final.
Está muy bien rodada y todo lo que vemos es, casi casi, tal y como se rodó en realidad, como lo podemos comprobar durante los títulos de crédito finales.
En apariencia sencilla, no falla ningún elemento y comprobamos la tremenda eficacia de su guión, a cargo del propio realizador, y nos regocijamos con el magnífico plantel de intérpretes, todo/as ello/as excelentes. Los personajes del director y/o del actor borracho son impagables y en conjunto irradia un cariño a la profesión digno de encomio.
El plano donde se puede rodar el plano final, es antológico por la unión de todo el equipo para la consecución del objetivo final y uno/a no puede más que aplaudir dando las gracias a los responsables de este curioso filme, divertidísimo y hasta emotivo.
Totalmente recomendable.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de diciembre de 2016
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durísimo alegado antifascista, en una época donde Richard Nixon era el Presidente de los Estados Unidos y hechos como la Guerra del Vietnam, el resurgir y auge de movimientos como los hippies, la libertad sexual y la droga dura, además de la equiparación racial, con los negros equiparándose a los blancos en cuanto a derechos, cambiaban los hechos, usos y costumbres de una sociedad donde los jóvenes por una parte conectaban con la nueva época, y ciudadanos como el Joe (en la época presente hubiera votado con entusiasmo por Donald Trump) de este inclemente film rechazaban, creyendo que con estos movimientos y cambios sociales, la (su) Nación se iría al carajo.
Una cinta con un sólido guión a cargo del gran Norman Wexler, que estuvo Nominado al Óscar ese año, y con estupendas interpretaciones.
Los diálogos, secos, cortantes, lacerantes, haciendo hincapié en todo lo citado anteriormente, en medio de un clímax envolvente, enfermizo, con una situación de thriller, de intriga criminal, hacen de esta cinta que sea de gran calidad e interés, finalizando de forma... en fin, no se puede contar, naturalmente, pero que deja al espectador pegado a su butaca.
No, no es esta película para todos los gustos debido a su dureza argumental, su aspereza tonal, aunque la puesta en escena no pueda ser más elegante y sofisticada, pero al final la cinta no es precisamente la alegría de la huerta. Te deja jodido, y al finalizar reflexionas sobre todo lo visto y oído, no olvidándola con facilidad, más bien todo lo contrario, pese a nuestros esfuerzos.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow