Haz click aquí para copiar la URL
España España · Manzanares
Críticas de Lux aeterna
<< 1 9 10 11 12 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos a un director con ganas de hacer cosas nuevas, la adaptación de una buena novela y dos o tres actores metidos en sus papeles. No hay mucho de terror y sí de drama o realidad social. La marginación y exclusión de los que no siguen la corriente. Tiene escenas muy buenas, y DePalma nos introduce en el clímax final con maestría.
Puede parecer algo anodina en sus comienzos, pero lo que consigue es que empaticemos con la chica y sintamos su rabia hacia el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lux aeterna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de octubre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que el film contiene en algunos de sus momentos ese tufillo propagandístico típico del cine bélico norteamericano de los 40 y 50, resulta en su conjunto bastante aceptable. Lo más acertado es mostrar la convivencia humana y rigores que debieron pasar esos hombres, que además eran voluntarios. De los 3000 que comenzaron sobrevivieron 100 aproximadamente. En Europa no es que fueran de camping, pero en el frente del pacífico los aliados se batieron bien el cobre frente a un enemigo tan perseverante como los japoneses. A Fuller le gustaban las explosiones, y eso se nota en las escenas de acción. Algunos de los actores-figurantes teatralizaban en exceso sus muertes y eso se nota en la peli, y otra vez, los japos parecen unos inútiles en el cuerpo a cuerpo, y los yankees unos especialistas, cosa que era al revés. Digna, sin duda alguna.
Lux aeterna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El castillo en el cielo
Japón1986
7,5
16.046
Animación
7
10 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era de las pocas que me quedaban por ver de Miyazaki. Y no es que me haya decepcionado, pero se nota que es del 86 y que lo mejor está por venir. Nada que objetar tanto a la música como a los dibujos, apartados ambos sobresalientes. Sin embargo, el guion es algo flojo, contiene demasiadas escenas de "cartoon", con golpes, caídas, persecuciones imposibles... La historia alza el vuelo (valga la redundancia) al acercarse los protagonistas al castillo de Laputa, en donde Miyazaki muestra todo el genio e imaginación que atesora. Todo el tema de civilizaciones perdidas está muy presente en buena parte de su obra. Me sigo quedando, de largo, con Nausicaa, por ejemplo. Aun así es una película que merece la pena no solo ver, también tenerla en su correspondiente Dvd.
Lux aeterna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, me la pasé en su día y no hace mucho que la he visto, y he llegado a terminar de verla, que ya es un punto a su favor. Algunos por ahí la tachan de culto, pero no llega a tanto, es más bien una curiosidad. Es una película que está rayando en el ridículo, sobre todo cuando entra en escena el típico coronel del ejército que ve comunistas por todos lados, ahí deja de tomarse en serio -si alguna vez lo hizo- Podría haber sido algo más oscura y de terror, la base daba para ello, pero se inclinaron hacia la ironía.
El protagonista, con sus frases y su aire chulesco da un punto al film. Supongo que la leyenda de Larry Cohen se habrá formado con productos como éste. No es para tanto.
Eso sí, da que pensar en los tejemanejes de las grandes corporaciones, dispuestas a todo por el dinero... ahí le has dao, Larry...
Lux aeterna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que a pesar de ser serie B, le falta el empaque con el que algunos de los maestros de esa corriente dotan a sus obras. A pesar de ello, no es nada desdeñable, pero claro, sólo para los aficionados a la ci-fi, que serán los que sepan ver los méritos de esta cinta. Los demás la tildaran de bodrio infumable. Tiene un actor que se lo toma en serio, algunos efectos pasables, paisajes y ambientación conseguida y un guionista de excepción:Dan O´Bannon, el cual escribió los libretos de Alien, Lifeforce, Desafío Total... y nos regala algunas frases meritorias.
Lux aeterna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow