Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
Críticas de waldeker
Críticas 599
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de abril de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena que un tema que puede tener mucho recorrido pero que se ha utilizado muy poco hasta ahora en el cine español como es el del terrorismo de ETA sirva de excusa argumental de una película tan mediocre.
Trama simple, mal ejecutada y peor interpretada.
El prólogo es correcto pero lo que le sigue no hay por donde pillarlo. Algunos momentos de risa involuntaria.
José Coronado tendrá que leerse mejor los guiones si no quiere caer en la repetición constante de clichés a los que se está sometiendo.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de abril de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente he visto la primera parte después de ver la segunda y reconozco que me ha gustado más la secuela.
Comedia americana con el conocido mal gusto que tienen últimamente. Lo que hace años era sofisticado y elegante se ha convertido en chabacano y desagradable.
Contiene algunos buenos diálogos y alguna situación verdaderamente divertida. Ver a Kevin Spacey como un jefe que podría ser una prolongación de su John Doe de "Seven" tiene gracia. Los tres payasos protagonistas también tienen alguna salida buena, pero los roles secundarios, y sobretodo Jenniver Aniston,y Colin Farrell salido del casting de "Torrente" no tienen desperdicio por lo falto de gracia, llegando a resultar incluso penoso.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero qué es esto? Me preguntaba a mitad de su película. Ahora un drama histórico con una contundencia inusitada, después de presenciar durante más de una hora una cursilada sobre la glorificación de la literatura del incontestable maestro Charles Dickens. No, señor Adamson, esto ahora no cuela. O sea, que me tengo que poner a llorar como un descosido si no quiero que se me tache de insensible sin alma.
Pues desgraciadamente la inmensa mayoría del público parece haberme acompañado en la indiferencia que ha provocado su nueva obra..
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Reynolds siempre será el amigo de Kevin Costner, que le ayudó a realizar sus mejores películas. Por desgracia par él le quita mérito. Su "Tristan e Isolda" es muy aceptable. Desgraciadamente, dada la gran base literaria de la que parte este Conde de Montecristo, sin ser mala, no está a la altura de lo que se espera. La realización es correcta, el problema radica en el guión y sobretodo en la precipitación de su parte final. También parte del reparto, en concreto Guy Pearce y Luis Guzmán, no tiene las actitudes que le reclamaría a unos buenos personajes de una obra del Siglo XVIII. Están estereotipados y sus tics resultan chocantes.
La ambientación y los escenarios, algunos naturales, como los jardines y palacio que adquiere, que están originalmente en Irlanda, están retratados con sumo cuidado, asi como el vestuario de la época. Habitual en una buena producción americana.
La escena con Richard Harris en presidio, y posterior fuga de Edmond son lo mejor de la función.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no esperaba ver ni mucho menos otro "Crash", pero de ahí ha encontrarme con una de las películas más aburridas de la temporada va un mundo.
No sólo no funciona el cruce de las tres historias, sino que el interés que despierta cada una de ellas por separado es prácticamente nulo. Ni el carisma de su impresionante reparto levantan la función.
La historia que se desarrolla en Paris, con Liam Neeson y la hermosa Olivia Wilde es la única que he conseguido ver con cierto desdén sin sonrojarme, porque lo realmente sorprendente es que las historias que se plantean son insufriblemente dramatizadas e increíbles. Tan sólo le hubiese faltado otra centrada en Barcelona titulada Biutiful para haber llegado al póker completo de insensateces.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La reina de Queens (Serie de TV)
    2000
    Juan Carlos Villamizar
    Bed, Bath and Beyond (C)
    1996
    Sofia Coppola ...
    arrow