Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Críticas de Jose Solo Z
<< 1 90 99 100 101 132 >>
Críticas 658
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Buen film de terror que, aunque bebe de otras películas, tiene voz por sí misma.

El arranque (el invierno) es oscuro, intrigante, frío y desesperante. Luego viene la fase de aceptación de los terribles hechos anteriores (la primavera) y la preparación de una interesante aventura antropológica. Es el destino veraniego final (verano) cuando el sol de medianoche de Suecia va a iluminar los sucesos que van a presenciar en esa comuna.

Es una película muy plástica, artísticamente está muy cuidada. Una iluminación radiante y algo agresiva inunda todo. Me gusta que se provoque miedo sin tener que recurrir a la oscuridad.
Los decorados y los edificios con sus runas y frescos en las paredes son lisérgicos, hipnóticos, surrealistas. Las conversaciones que suceden allí siguen teniendo un halo de irreales.
El inmaculado vestuario y los detalles en la puesta de escena (el líquido de distinto color que bebe el protagonista, la disposición de las mesas, la fiesta del baile...) son muy potentes e importantes para dar explicación a la película.

La dirección es muy buena. Aunque es algo lenta en su ritmo le va bien a esta historia canícular en la que nada más llegar los protagonistas se drogan. Y continúan así por diferentes influencias toda la película. Ese tono decadente y lisérgico --como de neblina-- se mantiene durante todo el film. Es necesario este hecho para justificar que los protagonistas no se vayan corriendo de ese sitio a la media hora de película.

El guión es interesante pero con una simbología oculta que le da el sentido al film. Sin ella, este film puede parecer un sinsentido de fumados (de hecho, la mayor parte del film están así).
La historia de liberación personal en la pareja y de aceptación en un nuevo grupo se hace patente en diferentes imágenes visualmente provocadoras, inquietantes e incluso desagradable. Los sustitos de terror son pocos aunque eficaces pero son "pastillas de goma" frente al verdadero terror que subyace: el de la ruptura con todo lo conocido y con tu pasado para atreverte a empezar de cero. ¿La ruptura de una pareja y el encuentro de una nueva familia, tal vez?

La actuación de la protagonista Pugh es buena y convincente (tampoco hay que exagerar con ella). Lamentablemente los demás sólo cumplen.

No es un film fácil de entender. Y sin poner de tu parte por buscarle sentido puede aburrir al espectador comercial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Gran película con el sabor de las grandes superproducciones.
Es entretenida, está muy bien ambientada, los personajes son interesantes y los giros del guión tienen bastante interés. La ves con gusto pero el final me parece forzado, falso y algo tramposo. Un final más honesto con la historia que vemos hubiera sido la guinda. Aún así es una película interesante y de calidad.

Los paralelismos con "Lo que el viento se llevó" son inevitables: mismo periodo histórico, una protagonista algo consentida y decidida, un amor que puede perderse (¿definitivamente o no?), un personaje con sorna y experiencia en la vida pretendiente de la dama... hay una brillante descripción de la sociedad sureña y de sus costumbres pseudoaristocráticas.

Bette Davis está que se sale con sus característicos ojos transmitiendo toda la fuerza de la escena. Casi no necesita ni hablar para comunicar. Fay Bainter también lo clava siempre preocupada por los desmanes y caprichos de Bette. Los demás están bastante bien igualmente.

Bien dirigido y con ritmo suave para pasar de una situación a otra. Hay bastante teatralidad en la puesta en escena pero le va bien al argumento.

Guión, bueno pese a los paralelismos ya mencionados y al final que se le da al film. No te lo acabas de creer.

Fotografía muy buena, los encuadres, los travellings (el primero en el mercado callejero es muy bueno), las composiciones de escenas... Inolvidable la escena bailando en el salón.

Buena película que, con otro final, hubiera sido notable.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Inteligente película que muestra de forma divertida y exagerada lo que ourre detrás de las bambolinas de una obra de teatro y todo lo que conlleva poner en marcha una función.

El guión es bueno, original y, aunque el arranque es aburrido, enseguida acabas implicado en esta producción y en el bohemio mundo de los artistas. De los postizos y artificiales pero también de los talentosos y enérgicos. Por el camino salen los inevitables clichés: la diva en horas bajas, el compulsivo, la incapaz con "padrino", el artista intelectual y rebuscado, el promotor, el autor maldito dispuesto a todo por su obra...
Se repiten los tópicos de Allen: relaciones amorosas disfuncionales, referencias a la terapia (uno de los papeles en la obra es una siquiatra), añoranza por los años dorados de NY, referencias al jazz (en la banda sonora y en los clubes donde suceden algunas escenas)...
Frases originales y divertidas con las que te partes de la risa. Pero son frases puntuales. En general la película sólo te deja con sonrisa.

Actuaciones buenas. Palmintieri es el que más me gustó, junto con Wiest. Los demás actúan bien pero no tienen esa convicción.

Dirección correcta pero los primeros 20 minutos son francamente aburridos. Sosos. Luego vuelve el pulso ácido y cercano de Allen. No creo que sea su mejor dirección.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida versión de un grupo de "superhéroes" que no son otros sino los clásicos personajes de nuestra infancia. O más bien de la infancia anglosajona: Santa Claus, el hada de los dientes, Jack Frost, el conejo de Pascua y Dreamweaver (el tejedor de sueños). Juntos se enfrentan al malo maloso que quiere que los niños tengan miedo.

Con una estética muy oscura -se nota la mano de Del Toro-, con unas escenas de lucha que recuerdan a cualquier película de superhéroes y con unas acertadas voces -que en la versión española siguen siendo las de los dobladores de los actores originales- esta película consigue entretener a niños y adultos.

Las escenas de acción y movimientos por el cielo son fantásticas y están llenas de realismo. Pero también se cuidan los detalles más góticos: como sombras, nubes, nieblas, ojos oscuros y lunas mágicas. El conjunto es una película ligeramente oscura pero tierna que insufla valor a los niños.

Hay que fijarse en los detalles del refugio de papa Noel o en genial escena con el trineo sobre el hielo por toda la ciudad. Alardes de técnica y de buen gusto.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida película de intriga ambientada en una misteriosa mansión que recoge muchos tópicos del cine de terror (productoras como la Hammer o la Canon) y a varios de los actores icónicos de las mismas.
Incluye: su casa embrujada, misteriosos visitantes, sirvientes inquietantes, tormentas, pareja de jovencitos incautos, misterios familiares, venganzas, pasadizos y una apuesta.

Todo está razonablemente bien presentado pero para su máximo disfrute hace falta la complicidad del espectador. No sé si a los ojos de hoy en día aguantaría un visionado objetivo.

El guión es entretenido y con tantos giros en él -especialmente en su parte final- que consiguen sorprenderte de forma grata. Aunque la excesiva aparición de personajes es ridícula en algún momento.
Tiene una puesta en escena bastante teatral pero le va bien a la historia.

Actorazos, reunión de viejas glorias del cine de terror: Cushing, Lee, Price. Lo bordan, con su físico y con sus tablas en la interpretacion.

En una obra simpática, inteligente y muy entretenida. Aunque no destaque especialmente por nada más que por la reunión de este trío de ases y por lo amena que resulta.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 132 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow