Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ELHIJODERYAN
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí...desde aquí os invito a colocar una gran barricada de elogios para resistir a la "Crítica Oficial" y defender a esta PELÍCULA con mayúsculas. Porque esta versión cinematográfica del musical está a la altura de los grandes musicales de la historia del cine: filmes como OLIVER TWIST, SONRISAS Y LÁGRIMAS, CABARET, JESUCRISTO SUPERSTAR, MOULIN ROUGE, EL FANTASMA DE LA ÓPERA, CHICAGO...y tantas otros. Porque si su director Tom Hooper ha elegido destacar y abundar en los primeros planos (lo que más se le critica) ha sido para bien, para hacernos compartir, sin distracciones y como pocas veces he visto en la pantalla, los sentimientos y las emociones de los protagonistas a los que hay que aplaudir del primero al último por su extraordinario doble trabajo -como actor y cantante-.
Me quito el sombrero ante todos ellos, ante el director, su equipo y, claro está, ante Claude-Michel Schönberg; y me pongo la gorra gavroche y alzo mi fusil de indignación ante esos críticos que no han sabido estar a la altura de esta inspirada y genial obra maestra de la historia del cine!!!
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos de crisis que padecemos a este director no se le ocurre otra cosa que enseñarnos que la verdadera crisis, la que nos han instalado y en la que nos hemos instalado desde hace tiempo, es la espiritual (encarnado por Sean Penn) y claro te deja con la boca abierta durante días. Una película que intenta desde la poesía y la belleza hacernos despertar de nuestro letargo en el que vivimos. Pasamos los días preocupados por tonterías futiles tales como ¿de qué color voy a pintar la habitación? ¿pondré granito o silestone en la cocina? ¿ganará otra vez el Barça?¿has visto el coche nuevo del vecino?¿a ver si bajan el precio del ipad?...así hasta el infinito y así pasan nuestros días llenos de consumismo y "basura" de tv, internet o cine. Y Malick nos abofetea con una historia que intenta llegar a nuestro más profundo lazo con la vida con mayúscula. Somos el resultado de un inicio y de miles de millones de años de evolución y ese milagro somos nosotros, cada uno de nosotros, y...¿somos conscientes de ello? ¿son conscientes nuestros padres del difícil pero maravilloso trabajo de "pasar la antorcha"?¿ somos conscientes del signifado del amor?, al menos Malick sí es consciente. Lo ha plasmado en este bello filme. Es verdad que podía haber recortado en algunas secuencias y que podría ser algo más explícito en otras, es verdad que el montaje se podía mejorar pero pregunto, les pregunto ¿hay alguna peli en la cartelera de los últimos años que se acerque a esta impresionante obra maestra? Quien haya bostezado o salido del cine es que estaría pensando en el nuevo modelo de móvil que quiere adquirir o lleva demasiado tiempo enganchado a Antena 3 o Telecinco. Eso sí coincido con otros en que lo que hemos visto trasciende al cine.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí es verdad que quien vaya a ver al cine a encontrarse con los personajes de Sir Arthur Conan Doyle saldrá decepcionado, pero si dejamos esta cuestión de lado, nos encontramos con una cinta que tiene má bondades que defectos. Tiene ritmo , tiene historia, tiene personajes y tiene buenos actores y además , de propina, tiene un buen diseño de producción y una muy buena banda sonora de Zimmer. Con estos ingredientes el director ha cocinado un producto (que aunque comercial) resulta apetitoso , digestivo y muy recomendable para los tiempos que corren.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El increible caso de este hombre menguante es una cinta que tiene a su favor :
La historia (relato fantástico de Fitzgerald) la progresión en la narración, las actuaciones.
el ritmo y los demás aspectos técnicos que están correctos. También hay que subrayar que no era una historia fácil de llevar al cine.
En contra : me parece que hay secuencias más conseguidas que otras y algunas muy poco interesantes (quizás sólo destacaría la que ocurre en París a modo de Amelie) Además la peli me deja frío y si bien es verdad que se puede abrir un debate sobre varios temas como el tiempo y sus huellas, al final lo que flota en la cabeza es que Hollywood no sabe salir de la eterna historia de chico encuentra chica, etc, etc. Eso sí con una vuelta de tuerca pseudotemporal.
Y si la quieren llenar de nominaciones a los oscars pues más expectativas me crea y más insatisfecho salgo de la sala de cine.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denzel Washington trabajando de basurero ¡vaya comienzo! ¡vaya tarjeta de visita! ¡vaya puñetazo a la sociedad blancoamericana! En ese comienzo se concentra toda la historia, toda la frustración del negro y del hombre. Porque los sueños rotos no son solo un problema de raza sino de gran parte de la humanidad.
Todo el origen de muchas historias oscuras, de muchos problemas familiares tienen su origen en esos sueños rotos, en una cadena de vidas frustradas...Y entre ellas las de Troy y Rose (magnífica obra de teatro de A.Wilson)
Gran parte de su historia transcurre entre esas vallas (fences) que Troy va "plantando" en el jardín, como telón de acero de sus sentimientos, cada una como una reja, cada trozo como un dolor, como un pedazo de vida dura y palpitante, cerrándola (y encerrándose) como un ring. Nunca un escenario tan pequeño ha dado lugar a unas interpretaciones tan grandes, y es verdad que flota en el aire todo el aroma de la obra teatral, pero la realización es tan poderosa y tan vibrante que Denzel W. sobrecoge. Su actuación y la de Viola sobrecogen. Hacía tiempo que no veía en el cine una obra con reminiscencias clásicas y acompañadas de unas potentes interpretaciones que no hacen otra cosa que elevarla muy alto, hasta el mismo cielo de San Pedro.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow