Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Nof Low
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
1
23 de abril de 2011
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basura de pata negra, pero negra de lo podrida que está. Esta película se corona en el Top de la Mierda por méritos propios. Antes de nada, si alguno tiene intención de transgredir todo atisbo de sentido común e intenta visionarla, avisaros de que bajéis al super a compraros alcohol de alta graduación. Uno cree que ya lo ha visto todo. Que ya nada le puede sorprender en este mundillo. Que ya está todo inventado. Craso error. David DeCoteau es como el algodón, nunca te engaña. Su nombre es sinónimo de calidad. Pero aquí se supera así mismo.

A grandes rasgos la película se puede resumir en 80 minutos de paseos nocturnos a cámara lenta por un instituto. Mientras se juega a “un juego de rol”. No hay más. Quiere ser una especie de slasher, pero (casi) no hay sangre, no hay sorpresas, no hay gritos, ni siquiera hay un protagonista, sólo una exasperante sensación de que lo que estás viendo no puede ser real.

Todo esto inmerso en una frenética vorágine de balanceos de cámara, que parecen querer reproducir el vaivén de una embarcación en alta mar. Ahora inclino la cámara hacia la izquierda, ahora inclino la cámara hacia la derecha. Cámara lenta por aquí. Ahora hacia la izquierda, ahora hacia la derecha. Derecha, izquierda. Cámara lenta por allá. Arriba, abajo. Abajo, arriba. Inmersión total. Se huelen los porros del director desde el Home Cinema de tu salón.

Este bodrio es capaz de aburrir a un tigre con los cojones colgados por pinzas de tender.
Nof Low
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de diciembre de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio televisivo que toma elementos de Depredador o Sleepy Hollow para construir una "no-trama" en la que un jinete revenido acecha a un grupo de Delta Force en misión de rescate. Estos Delta Force conocen bien el significado de pasar desapercibidos, pues parecen más bien un grupo de domingueros haciendo excursionimo por el monte. Unos ridículos efectos especiales acompañan las prodigiosas apariciones del huesudo jinete, que bien podría llamarse Caperucita Negra, embutido en una especie de bolsa de basura. El resto, como se suele decir, es historia.
Nof Low
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de febrero de 2010
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una experiencia. Un 1, pero cariñoso. Totalmente recomendable para aquellos que no buscan la excelencia y se regodean en la cutrez. Un factor central en esta película sería intentar introducirse en la mente del genio Cullen Blaine: ¿qué está intentando filmar?, ¿cuáles son sus intenciones?. Un servidor opina que no busca el gag permanente sino un buen producto. Es inconcebible realizar tamaño crimen de forma premeditada. La película... ¿por dónde empezar? serie-B, serie-C, serie-Z, serie-ZZ; habría que introducir otro alfabeto para valorarla. Muy mala. Pero muy divertida.

Diálogos desternillantes por doquier, ni el mísmísimo Tarantino hubiera firmado aquella secuencia de los tocones. Entrañables los gruñidos de R.O.T.O.R. Frases para el recuerdo y unos efectos especiales que podrías haber realizado con el Paint en tu propio ordenador.

Sencillamente brutal.
Nof Low
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de marzo de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática producción de serie B de los años 70 cuyo reclamo es un engendro mitad pulpo-mitad humano, el cual provocará unas cuantas carcajadas entre los espectadores. El monstruo protagonista es omnipresente a lo largo de todo el metraje. A destacar la ternura de Octaman para con los de su especie y su mortífera capacidad de asesinar a pesar de la rampante lentitud con la que se desplaza. Con una realización bastante deficiente el filme termina con una suerte de revisionismo king-kongnesco. Mala pero bastante divertida.
Nof Low
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno. David DeCoteau, me has dado exactamente lo que esperaba: UNA PUTÍSIMA MIERDA. ¿Cómo de putísima? Fuera de escala. A otro nivel. Uber-puta. David, tu cine va por otro sendero distinto al del resto de realizadores, tus películas se fabrican con el material del que están hechos los sueños y tus pestañas de mariconaza subirán y subirán hasta tocar las estrellas. Hay más talento desperdiciado en los créditos iniciales que en los escasos, pero a la vez interminables, setenta y pocos minutos de película.

Tenemos en este caso un total de seis retrasados. El número del demonio dirán algunos. No sé si los justos ni necesarios, pero no he echado en falta ni uno más. Seis retrasados que estudian Arqueología en una especie de campamento de verano. Seis petardos para atraernos a todos y atarnos en las tinieblas. Pongámonos en situación: Una momia ha sido desenterrada en México y portada hasta esta extraña hacienda en Estados Unidos para ser estudiada por un grupo de analfabetos marcabíceps.

La momia. ¿Qué decir de ella? Armada por doquier con un cuchillo curvo de untar paté va sembrando el pavor y la risa por los pasillos del complejo de chalés. Lo que más llama la atención es su oronda figura. ¡Qué coño oronda!, ¡es la puta diosa de la fertilidad en persona!, ¡es una Venus de Milo hecha trapo!, ¡la versión mórbida de Don Pimpón! ¡es todo lo que Falete quiso ser y no le dejaron! ¿Por qué el "Grito de la Momia"? Yo la hubiera titulado EL CULO DE LA MOMIA, "Ancient Evil: Ass of the Mummy", y me hubiera quedado tan pancho. Es una momia y se mueve lento. Vale, hasta ahí todo normal. Pero es que da un miedo tal que si sacáis destrangis a un abuelo de la residencia, le partís la cadera de dos patadas, le ensartáis dos Calippos por el trasero y le dais como arma blanca un matasuegras, seguramente infunda más pavor que la puta momia de la peli con su daga curvada.

En cuanto a los aspectos más técnicos, DeCoteau se recrea con su recurso más personal: yo lo denomino "tiempo de altamar". Si bien es cierto que a estas alturas de su carrera aún no había conseguido perfeccionar la técnica, es de sobra contrastado durante "El Grito de la Momia" que ganas, lo que se dice ganas de mecer la cámara a izquierda a derecha cual barco a la deriva, habíalas en cantidad.

Muy mala y con muchas ganas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nof Low
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow