Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El desconocido
1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de enero de 2012
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la fábrica que años atrás nos trajo Saw, llega este nuevo producto de mano de uno de los guionistas (de la 4, 5 y 6), con el sencillo propósito de entretener y hacernos pasar un mal rato, objetivo que logra y claro de ahí mi nota.

Guardando cierta distancia con saw (aunque no mucha) nos va a contar la historia de Arkin, ladrón que entra a la casa donde trabaja como cerrajero para robar una joya y así pagar una deuda, una vez adentro comienza la pesadilla.

En realidad al comienzo no logra impresionar mucho, pero poco a poco va desarrollando tensión, a parte de renovar un poco el tan quemado asunto del "serial killer", a ratos es atrapante, los personajes están bien hechos a pesar de que algunos casi ni figuren (solo se limitan a ser conejillos de indias), la última media hora es emocionante a más no poder, aunque si has visto las de saw el final se ve venir, lo que sí, definitivamente no para estómagos débiles.

Lo mejor: La persecución del asesino hacia Arkin y la niña (genial y aterradora), el ingenio para saltarse las trampas.

Lo peor: Que de golpe se muestren las torturas al descubrir lo que hay en la casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de abril de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si me encontrará en un laberinto y me diera cuenta de que tal vez nunca regresé a mi vida normal, que tal vez estoy condenado a morir ahí, pero mi vida no es espectacular, no soy un millonario, no tengo 1 millón de amigos, no he descubierto la cura contra alguna enfermedad, dudo de que alguien envidie mi vida, solo soy alguien normal, un desconocido para la mayoría de la gente y la pregunta del millón sería: Lucharía con todo para encontrar la salida o solamente aceptaría mi muerte (pues la muerte es algo natural), esta fue la pregunta que me surgió a medida que veía Cube, vale, que también se ha visto en otra película (Saw), pero son diferentes las maneras de plasmarlo.

Mientras que en Saw la idea era el centro del relato (la razón de ser del asesino), aquí es una consecuencia de los sucesos que van ocurriendo, es incluso más marcado por eso: Optimismo vs pesimismo.

Cube es ingeniosa, surrealista y en cierto grado bella.
Es una metáfora de la vida, sobre los obstáculos que se vencen si es que realmente se quiere vivir, tal vez la vida sea un cubo laberíntico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay bodrios tan malos en la vida ... ¡Yo no sé!
malos como el odio de Dios; como si al verlos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé!


Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el espectador mas tolerante y en el cinéfilo más fuerte.
Serán talvez los bodrios de bárbaros Uwe Bolls;
o las basuras de Ulli Lommel que nos manda la Muerte.


Son las caídas hondas de los creencias del alma,
de alguna cinta que pudo ser adorable y que el Destino blasfema.
Esos bodrios mugrientos son las crepitaciones.
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.


Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos hacia otro lado, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos hacia otro lado, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa (por haberla visto), en la mirada.


Hay bodrios en la vida, tan malos... Yo no sé!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de febrero de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El capítulo es en general eso, un chiste, un chiste que pretende ser de terror pero no lo logra, debido principalmente a la floja manera de presentar la historia, siendo bastante floja la misma pero no apoyándose en nada para hacer un producto aceptable, ya que parece que todo el metraje se toma a la broma, impidiendo así que el espectador se la puede tomar en serio como un producto de terror.
Hablando concretamente, nos encontramos ante el peor episodio de la interesante y un poco irregular Fear Itself.
El capítulo nos muestra en su primera parte unos personajes sin importancia, unos diálogos vacíos, una intriga hecha de cualquier manera (menos la correcta), para después subir un poco en la segunda parte, pero nunca logra nada interesante, incluyendo su sorpresa final, que no me parece estúpida, pero aporta muy poco a la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de julio de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he deseado ver en pantalla una historia objetiva y desgarradora de venganza, una historia donde se pueda ver a un tipo común y corriente devastado por alguna tragedia, lleno de ese sentimiento de impotencia y dolor que todos sentimos ante el fracaso, a un tipo común llevado al límite y que además se pueda reflejar en ella la transformaciún de ese personaje a un vengador y los dilemas morales que aquello pueda acarrear, es decir, descartar de este grupo a las pelis de Jean Claude "Patán", Seagal y compañía.

Vale que ese tema se ha visto varias veces, pero en Hollywood este tipo de temas solo se plantean y luego se decantan por el efectismo, además de que aún no la he viso tal como me hubiera gustado verla, sin embargo, he encontrado algunas pelis muy buenas en su propio estilo: Desde el lirismo gótico de "El cuervo", pasando por la espectacularidad de "Kill Bill" hasta casi encontrarla en "Sentencia de muerte", que cumplía con mostrar al vengador como se debe e incluso al final dejaba un sabor amargo, tal como debe ser, lo malo era que en el guión se cometían algunas estupideces, pero hasta ese momento había llenado mis expectativas y yo le perdonaba por los motivos antes dichos.

Eso era hasta hace dos semanas, cuando pasando por una tienda me encuentro con esta peli, demás está decir que cuando vi a Nicolas Cage haciendo de vengador me reí, pero algo sucedió, mientras veía televisión me soltaban el trailer cada 5 minutos, incluso se iban a comerciales para mostrar el trailer, como consecuencia se metió en mi cabeza como publicidad subliminal y sin querer fui a esa tienda a comprarla.

A pesar de que acá se tituló "Vengador anónimo" no tenía mucho que ver con lo que yo buscaba (sí, piqué), sin embargo, me sorprendió la decente actuación de Cage (esta vez no asctúa como esquizofrénico), además de que la peli tenía un planteamiento original y mucha solvencia en su desarrollo, a pesar de caer en lugares comunes no aburre para nada, definitivamente no va a pasar a la historia (¿Quién se va a acordar de ella en 2 semanas?), pero para un rato de ocio puede entretener y eso se agradece, parece una peli de los 80-90, (si me lo dicen me lo creo), por su modo de funcionar, copia varios clichés de esa época, pero afortunadamente sale a flote por una correcta direción.

En fin, pese a lo previsible sí que logra entretener, ahora si buscas mayor profundidad en esta clase de temas o le tienes tirria a Cage, ni te asomes, te parecerá basura. En mi opinión es de lo mejorcito que ha hecho últimamente el menguante Cage.

Pd: El conejo hambriento salta (sí, yo también soy del grupo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow