Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mallorca
Críticas de Roadrunner
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de abril de 2022
227 de 291 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que quiero decir es que es una película que tenía muchas ganas de ver desde incluso antes de ver el tráiler. Como digo en el título, ojalá me hubiera gustado más, pero no ha podido ser. Y con esto no quiero decir que no me parezca una buena película, pero queda muy lejos de ser una obra maestra que quede en el recuerdo (al menos no en el mío).

Lo que sí que es necesario remarcar y que me parece lo mejor de la película es la ambientación y todo lo relacionado a hacer que parezca que estamos en el siglo X vikingo. También es de reconocer el gran estudio etnográfico que se ha realizado para esta cinta. Todo lo relacionado con las costumbres, ritos y religiones nórdicas tienen mucha relevancia en la película y parece muy completo. Diseño de producción, vestuario, atrezzo, secuencias de batalla, interpretaciones, localizaciones, un bajo uso de CGI (o al menos yo lo he notado así, lo cual valoro mucho en estos tiempos, excepto algunas secuencias que lo requerían), etc. son dignas de una gran película.

Entonces... ¿dónde está el fallo?

En mi opinión, el mayor error es argumental. Tras unos 30 minutos bastante abruptos y atropellados, que pareciera que lo montaron dejándose secuencias, aunque impresionantes y dinámicos (lo mejor de la película), llega un momento donde el film parece haber llegado a su destino, se atasca y no progresa, o al menos no en la manera que debiera. Es en este momento donde empiezo a apreciar el fin una película de autor y el inicio de una comercial y que ya hemos visto y nos sabemos a la perfección. Creo que el movimiento era muy necesario, cambiar de localizaciones, dejar que la película respire buscando aventuras algo diferentes a lo que ocurre en la segunda mitad (larga) de cinta.
Es una pena, porque creo que si "The Northman" hubiera sido más como el primer tercio (dándole un tono algo más cohesionado y pausado, eso sí), habría sido una película mejor en conjunto.

Aún así, valoro mucho que se hagan películas desarrolladas en estos tiempos, y más aún si la ambientación es tan absorbente como en esta.

*Ver la sección de spoilers para conocer mis escenas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roadrunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de septiembre de 2022
175 de 244 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con una mezcla de sensaciones tras ver esta película. Es, sin duda, una superproducción. Y una impecablemente realizada. Pero algo hace que no me guste como debiera.

Blonde, basada en la obra con el mismo nombre de la autora Joyce Carol Oates, es una versión ficticia con episodios verídicos de la vida de Norma Jane (Marilyn Monroe). Con un tono sombrío y profundamente triste, narra, principalmente, la trágica vida, la inestabilidad emocional y los miedos de Norma marcando el gran contraste con Marilyn, separando así las dos personalidades.

Andrew Dominik, guionista y director, dedica cerca de tres horas a contarlo a través de una hipnótica sucesión de imágenes tremendamente cuidadas, de manera pausada, alternando el blanco y negro y el color y con una gran seriedad y profesionalidad cinematográfica, notándose así el largo tiempo que lleva preparando el proyecto (desde 2010).
La interpretación de Ana de Armas es especial, de un nivel superior. La película es tan importante e imprescindible para ella como ella lo es para la película.

Hasta aquí puede parecer que "Blonde" me ha encantado. Y así ha sido en el aspecto técnico. Pero hablemos ahora de lo que cuenta. Y aquí me planteo dos cuestiones:
1. ¿Existe un límite de lo que se puede contar acerca de alguien?
2. Una vez sobrepasado, ¿se debe mezclar realidad y ficción con algo tan íntimo?

Cuando leí que iba a estar basada en una obra de un retrato ficticio sobre la actriz, no acababa de comprenderlo. ¿Un retrato ficticio sobre la vida de una persona real? A mí modo de entender, las historias ficticias deben ser para personajes ficticios. Yo quiero una película que haga que me acerque lo máximo posible a la verdadera historia de Norma Jane y Marilyn Monroe, y no a hipótesis, a sucesos ficticios o a hechos no contrastados por ella o por personas sumamente cercanas a ella.

Para responder la primera cuestión planteada, creo que se trata de una película intimista que toca temas muy privados y delicados; los cuales, en mi opinión, no debieran ser expuestos sin el consentimiento de la persona afectada aunque lo que se contara fuera 100% real. Pero ni siquiera es así, porque tanto la película como la obra en la que está basada mencionan que es un retrato ficticio.

Para la segunda cuestión, escribiendo esta crítica todavía me pregunto, ¿qué es lo que debo tomar como veraz y qué no? El cine es una forma de comunicación muy poderosa. Creo que puede llegar a ser muy peligroso mezclar hechos ficticios con reales por diversas razones, y más aún si lo que estás representando es lo más íntimo de una persona para compartirlo con el mundo, sabiendo, además, que lo haces basándote en una obra cuya autora menciona que no debe tratarse como una biografía de la actriz. La intimidad de cada uno es para sí mismo y es esa misma persona la que decide si la comparte o no.

Dicho esto, yo estoy haciendo una crítica de la película. Pero claro, ya he mencionado antes que está basada en un libro, el cual no he leído. Por tanto, si lo que cuenta es similar a lo que he visto en la película, mi opinión acerca de tratar los temas que trata y, además, mezclando lo real con lo ficticio, es la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roadrunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de enero de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos calificar a Hatfields and McCoys como un gran western con una increíble ambientación de la época acompañada de una banda sonora que ayuda mucho. La localización y los paisajes son perfectos para el desarrollo de estos hechos reales. Personajes con mucha profundidad y bien interpretados, pero sobre todo Kevin Costner hace un papel digno de reconocimiento desde mi punto de vista.
Quizás capítulos un poco largos pudiendo acortar algunas escenas, pero no deja de sorprenderte y engancharte a la miniserie.
Si te gusta el western, no te la pierdas.
Roadrunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de marzo de 2018
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama me atrapó desde el primer momento e hizo que prestara mucha atención a todo detalle, por lo que recomiendo estar atento a todo si no quieres perderte, porque es una cinta compleja.

Es una película dura y oscura, y no solamente un film de espías tiros y acción, sino muy diferente a las otras. Envuelve espionaje, misterio, thriller, drama, que hace que no falte la tensión y el suspense durante todo la cinta.

El montaje es realmente bueno, así como la fotografía y una banda sonora (James Newton Howard) bastante buena.
Resaltar a Jennifer Lawrence, protagonista total y metida totalmente en la película (que pienso que este tipo de personajes le van como anillo al dedo), y reconocerle su gran trabajo, que seguro no ha sido fácil por la complejidad del personaje.
En conclusión, es una película que llevaba tiempo esperando y creo que ha cumplido mis expectativas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roadrunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de junio de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de agradecer películas de este género algo diferentes a lo que estamos (por desgracia) acostumbrados últimamente. Infinidad de cintas que se hacen llamar de terror que dan más risa que miedo, minimizándose a sustos cutres totalmente predecibles y sin gracia.

Como he dicho, esta es bastante diferente. Tiene una historia original que te hace estar enganchado. Tiene escenas de buen suspense y algún que otro susto que está muy bien. Los personajes son más que aceptables: los chicos, especialmente la niña, están muy bien. Ethan Hawke, al que casi no se le ve la cara, da bastante miedo con esas máscaras. La duración es, sin duda, una de las mejores cosas. Se echan en falta también películas que duren hora y media o por el estilo.

¿Podría haber estado mejor? Seguramente. ¿Y peor? Totalmente. Por eso hay que celebrar alguna que se salga de lo convencional, especialmente en este género y esta en concreto es bastante disfrutable. Por ejemplo, Jordan Peele es un genio haciéndolo, espero con ganas su nueva película.

Lo dicho, si quieres algo diferente dentro este género, ve a verla. Pasarás un rato entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roadrunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow