Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Críticas de josep
Críticas 1.427
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
26 de mayo de 2024
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para intentar hacer las cosas bien, o más o menos bien, se necesito un tiempo adecuado. Que se lo digan al realizador George Miller. Entre "Mad Max: Furia en la carretera" y la que ahora nos ocupa le han llevado sus casi diez años. Estamos ante una precuela de Fury Road en la que conocemos los inicios de Furiosa, cediendo el puesto que ocupó Charlize Theron en la anterior por la competente Anya Taylor-Joy. Se podría decir un Furiosa begins, vamos. La chica lo hace sensacional, al igual que un vivaz Chris Hemsworth como Dementus. El cara a cara, esos riff-raffes existentes, entre los dos, es el motor del film. El guion, escrito a cuatro manos, por Nick Lathouris y el propio Miller está repleto de acción y suspense, y a modo general, como que no te deja momentos para descansar. Todo ello, también, gracias a la partitura compuesta por Junkie XL. Las películas que superan de largo las dos horas me sacan de quicio, pero cuando el resultado final tiende a ser más que positivo, para mí es algo que llega a carecer de importancia. Con "Furiosa" es uno de estos casos, aunque seguro que podría haberse acortado un poquito de metraje, de los casi 150 minutos de duración, contando los créditos finales. Mi nota final es de 8.5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Super size me: Super tamaño
Documental
Estados Unidos2004
6,6
35.894
Documental, Intervenciones de: Morgan Spurlock
8
25 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Morgan Spurlock, famoso por el documental "Super Size Me", estrenado hace ya veinte años, nos acaba de dejar, por lo que y en su honor, ayer volví a ver (no lo había hecho desde su estreno en la gran pantalla) dicho documental. Lo de comer durante un mes tirando de comida basura en los McDonald's de los Estados Unidos fue bastante osado y peligroso, en mi opinión (está claro), pero al tío le salió bien la jugada, para qué nos vamos a engañar. Aunque, eso sí, recuerdo en su momento, en el cine, que tras verlo se me quitaron las ganas de ir a un establecimiento Mc. En USA la verdad es que se exagera en todo, o casi todo, y este documental, que me parece muy interesante (y ¿por qué no decirlo? recomendable para según qué individuos) de visionar, te lo demostraba. Por cierto, no tenía ni idea de qué hubiera una secuela. No sé si llegó a los cines españoles, pero el título es "Super Size Me 2: Holy Chicken!" (2017). Mi nota final es de 8/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Stars Fell on Alabama" (2021) es una rom-com (comedia romántica) de manual con un tema mil veces visto en películas y series, la típica reunión de instituto que se celebra en Estados Unidos. En esta ocasión, la trama nos presenta al apuesto Bryce Dixon, actualmente un exitoso agente de Hollywood, que regresa a su ciudad natal de Alabama por primer vez en 15 años para participar en una reunión de antiguos alumnos. Viendo el panorama con sus amigos, casi todos casados, con novias y/o con hijos en su haber, se inventa que va a venir con una famosa actriz llamada Madison Belle. Sabemos lo que ocurrirá allí, habrá momentos incómodos, sentimientos encontrados entre los dos, pero sinceramente, debo decir que ha valido la pena poder verla. Ahí estaba yo, rebuscando un catálogo de películas y me he topado con una decente cinta romántica que sorprende de modo positivo. Hay personajes odiosos desde que aparecen en pantalla, otros a los que se les tiene cariño y la pareja protagonista interpretada por Jason Burkey (Bryce) y Ciara Hanna (Madison) que tiene su buena química. Al parecer, ha salido hace poco su secuela titulada "Stars Fell Again" (2023) que, viendo el tráiler, luce igual de entretenida que la película que ahora nos ocupa. No os perdáis los créditos del final porque hay alguna que otra sorpresa adicional. Mi nota final es de 7/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Krasinski me ha sorprendido para muy bien. Unos años después de ponerse en la silla de director con la secuela de la notable cinta de suspense Un lugar tranquilo, nos ha regalado una obra maestra como es esta "Amigos imaginarios" (2024) de la cual no voy a mencionar nada del argumento, solamente tenéis que ir a verla y os vais a maravillar, como lo ha hecho conmigo. No puedo más que darle las gracias y aplaudir por este enorme trabajo visual. Es de estos filmes que te agarra desde los primeros planos, consigue hacerte tuyo y no te suelta hasta el final de los créditos. Una historia preciosa, con un estupendo reparto encabezado por la joven actriz Cailey Fleming (vista en la serie The Walking Dead) y el veterano (sí, es que ya lleva bastante tiempo en este mundillo, así que...) Ryan Reynolds, junto con un variado elenco de personajes que llevan las voces de actores y actrices bastante reconocidos para el gran público. No es por nada, pero el largometraje está dedicado al actor Louis Gossett, Jr., fallecido unas semanas antes de estrenarse en los cines. Sin duda, el tráiler que pude ver hace unos meses no le hace justicia a la propia película, y solamente puedo decir que no es por ser malo, ni mal editado, no van por ahí los tiros. La fotografía de Janusz Kaminski es hermosa, fresca, al igual que el brillante score compuesto por el gran Michael Giacchino que consigue encajar como un guante durante los algo más de cien minutos de duración. Si queréis disfrutar, ver algo de lo más entretenido, os la recomiendo. Mi nota final es de 10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de mayo de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha decepcionado en absoluto, pero sí que su final me ha sabido a poco, me esperaba algo más. Wes Ball, director de la franquicia de "El corredor del laberinto" se pone detrás de la cámara para rodar una nueva película de El planeta de los simios titulada "El reino del planeta de los simios" protagonizada por Owen Teague, Freya Allan, Peter Macon y Kevin Durand, entre otros. Luego, habrá algunos actores y actrices que se quejan por quedar encasillados, pero es que Kevin Durand a cada película que veo, con él en el reparto, terminan endosándole el papel de malo o villano. Aquí, tres cuartos de lo mismo, aunque debo decir que su cara humana la oculta la cara de su role de simio. Salvo el personaje muy bien interpretado por Freya Allan (recordadla por su presencia en la serie "The Witcher"), todos los demás son monos, simios. Este film se abona de lleno en los efectos visuales, la postproducción debe haber sido bastante dura. A nivel visual llega a sorprender, no lo puedo negar, la trama te engancha, pero hay momentos en que se hace algo lenta, Las escenas nocturnas por eso, al menos en mi sala de cine, cuestan un poco de vislumbrar lo que va apareciendo en pantalla. Y como he comentado al principio, el final consigue que te quedes con ganas de más. No sé si tendrá o no éxito en la taquilla, en el momento en que estoy escribiendo estas líneas, hace como tres días que se ha estrenado en los cines. Quién sabe, a lo mejor hay suerte y vemos una continuación en un futuro próximo. Mi nota final es de 8.5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow