Haz click aquí para copiar la URL
España España · GUADALAJARA
Críticas de CALIGVM
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 45
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
28 de agosto de 2005
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que tengo que decir acerca de la película es que a nadie se le ocurra verla. La verdad es que cuando vi la portada en el video-club me arriesgué a su visionado, aunque ya tenía el handicap de que su director era Wes Craven... Y claro, como no podía ser de otro modo, la peor película de terror (¿¿terror??) que he visto en mi vida. Si este espantapájaros dice que hace cine de miedo, por llamarlo así, y encima se enorgullece de ser un buen director en el género, os digo que yo he encontrado las armas biológicas de Irak en la buhardilla de mi casa. No se os ocurra perder el tiempo viendo esta bazofia con marca registrada, porque ni uno de los minutos de metraje merece vuestra atención. Lo peor (aunque todo es malo, malo y requetemalo) los habitantes del sótano: ¡¡qué risión Dios mío, si parece que los han sacado de un todo a cien!! En fin, lo dicho...
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de agosto de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión una de las películas con mayor carga narrativa del director Elia Kazan, que en esta ocasión nos muestra de forma magistral la vida extrema en los muelles de Nueva York en la década de los 50. Sin lugar a dudas, lo mejor del film es la memorable interpretación de Marlon Brando, una de las mejores de su carrera cinematográfica, pues borda el papel de perdedor perdido inmerso en un mundo autoritario donde la ley del silencio es el mandamiento supremo al que respetar incluso con la propia vida. El actor interpreta su papel de forma tan magistral que la bofetada de realidad que aporta al espectador es altísima: Un boxeador retirado obligado por las duras circunstancias de su vida personal, un pelele al que todos tienen la potestad de dominar y un botones al servicio de la mafia dictatorial de los muelles, pero que muestra con valentía y humanidad una evolución interior digna de las mejores personas presagiando un gran cambio global en su papel y en los del resto de personajes, así como en su mentalidad y condición humana en esa sociedad tan particular. Todo ello rodado en unos escenarios increíbles (brumas matinales, barcos y buques anclados, edificios sucios, calles oscuras y húmedas...), excelente fotografía y banda sonora, además de sobresalientes interpretaciones de los secundarios (especialmente la de Lee J. Cobb). Una maravillosa película que solamente pudo nacer y ser posible gracias a la unión de uno de los mejores trabajos cinematográficos de director y actor protagonista en sus respectivas trayectorias.
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de agosto de 2005
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, es una de las mejores películas no ya del género bélico, sino del cine en toda su amplitud. Una forma de tratar el significado de la guerra desde lo más profundo del alma de un hombre. Nos encontramos ante un intento casi filosófico de encontrar respuestas a unas preguntas que ya de antemano, sabemos que no las tienen. Todos los personajes que intervienen forman el hilo argumental de esta película, si es que existe como tal, porque en realidad aportan el desarrollo lento de la propia guerra, de la muerte, del fin del hombre... Todos ellos, en especial los magníficos Jim Caviezel y Sean Penn, muestran al espectador un ejercicio sobrecogedor de psicología de la guerra y del propio ser humano, que aquí es donde retuerce hasta el máximo sus límites físicos y psíquicos hasta que acaba por hacerlos pedazos. Interpretaciones y escenas que te arrancan el corazón sin ni siquiera darte tiempo a llorar o a cerrar los ojos, y que en sus últimos momentos te las encuentras reunidas en un corte cinematográfico que es como un brazo que clama al cielo en el silencio más agreste que se pueda imaginar. Este es el final de un fragmento, que no de la realidad psico-bélica que plasma la película, perdurable en la memoria de todos los que visionen esta obra maestra.
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de agosto de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante película del gran director japonés que nos da a conocer una de las épocas más apasionantes de la historia de Japón. De principio a fin, todo el argumento está impregnado de una atmósfera épica cuyo reflejo es la excelente caracterización de los samurais y de los aldeanos, pero no sólo hablando del logrado vestuario y decorados, sino de la virtud de Kurosawa de transmitir fielmente la mentalidad y costumbres de todo un pueblo al espectador. Por ello, el plano histórico de la película es sobresaliente, pues estamos inmersos en un mundo que, sin la aportación de Kurosawa, sólamente podríamos descubrir en libros perdidos o desconocidos. En este orden de cosas, la genialidad de la trama corre paralela al hecho de que el espectador puede familiarizarse con el sentir profundo de los intérpretes, algo que se hace especialmente creíble gracias a las prodigiosas interpretaciones de los actores. En definitiva, una película que se sitúa junto a las grandes obras cinematográficas del S.XX y que se hace indispensable para entender la evolución del cine hasta nuestros días.
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de agosto de 2005
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente esta segunda entrega de la saga Alien, donde Cameron sabe aprovechar sus polifacéticas artes de director dando paso a un terror de acción que deja en un segundo plano el terror ya psicológico de la buenísima primera parte. Estupendos los efectos sonoros y visuales de toda la película, que nos trasladan a un escenario totalmente apocalíptico que le va como anillo al dedo al ejército de aliens capitaneados por la Gran Madre. Trajes, armas, pisos y pisos de estación espacial, naves, corredores siniestros e infinitos, aliens logradísimos, un "nido" terrorífico, y un largo etc. hacen de la película un escenario mítico que forma parte de todo un universo de ciencia ficción de altísimo nivel iniciado ya con la primera parte.
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow