Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · Mi abuela es....
Críticas de Walter Neff
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
17 de agosto de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todos los clásicos de aventuras marinas "La fragata infernal" quizás sea la película menos conocida para el gran publico. Se ha emitido poco por televisión, se rodó en blanco y negro, e incluso creo que ni siquiera esta editada en DVD. Éstas podrían ser algunas causas de la escasa fama de la obra de Peter Ustinov. Un estupendo actor que sin embargo también hizo algunas incursiones en la dirección. Siendo al parecer "La fragata infernal" su obra más representativa. El guión también es del propio Ustinov en colaboración con el genial Robert Rossen (El buscavidas).
La historia comienza cuando es reclutado del mercante británico "Derechos del hombre", (Curioso nombre) en plana mar, el joven marinero Billy Bud por la fragata "Vengador" para luchar contra los franceses.
Billy Bud es un joven espabilado, abierto, ingenuo, y sonriente. En su corazón no anida la maldad, y eso hará que se granjee enseguida la amistad de sus compañeros, incluido el capitán. Solamente hay un cruel personaje que lo odia y lo envidia. Es el oficial de armas Claggart, un ser de torva mirada, corroído por la desconfianza, la envidia, y la maldad, y que se la tiene jurada al bueno de Billy Budd.
Memorable película en muchos aspectos, pero principalmente en dos radica su gran calado emocional.
-El gran plantel de actores, especialmente magnífico me ha parecido el trabajo de Robert Ryan en un papel que le viene como anillo al dedo. Sin olvidarnos de Ustinov que se reservó el papel de capitán. También descollable el principiante por aquel entonces Terence Stamp, así como el veterano Melvyn Douglas.
-El guión, basado en un relato del autor de Moby Dick es el eje donde se alza toda la trama. Pleno de matices y de frases de enorme trasfondo emocional, nos demuestran una vez más la enorme injusticia de la justicia. Cuando ésta no se hace desde el raciocinio de la razón, sino solo se aplica en virtud de una ley escrita, sin reparar en el espíritu de ella.
Terminar diciendo que el primer conocimiento que tuve de "La fragata infernal" fue a través de estas páginas. Las alabanzas que se le atribuían en sus criticas y votaciones fue lo que me animaron a verla, y puedo decir que a sido una enorme satisfacción su visionado. Seguro que no será el único.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de agosto de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimable película que nos cuenta la historia de un hombre injustamente perseguido, y los muchos peligros que tendrá que evitar hasta que pueda demostrar su presunta inocencia.
Un thriller negro con momentos vibrantes cargados de intriga y plenos de refinado estilo visual.
Destila buen cine este meritorio trabajo de Tourneer realizado con un presupuesto ínfimo y unos actores de segunda fila, si exceptuamos a la sugerente Anne Bancroff, que por aquel entonces empezaba a descollar como la gran actriz que luego fue.
En definitiva, un thriller con clase realizado por Jacques Tourneer un francés afincado en Hollywood al que le gustaba cambiar de genero. Cine negro, western, comedia, bélico, aventuras y terror podrían ser algunos géneros que abordó con notable éxito.
Su modo de hacer cine se podría resumir en estas hermosas palabras.
-"Todo su arte consiste en evocar lo invisible, en mostrar las cosas que están detrás de las cosas, en dramatizar lo desconocido, en sugerir lo latente. En sus mejores películas presenciamos un ballet furtivo ejecutado por fantasmas, un carrusel de sombras ante el que el espectador pierde pie paso a paso"-.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de agosto de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que al verlas muchos después de su primer visionado ganan enteros, y otras que por el contrario han perdido parte de su atractivo inicial. Esta versión de Bob Rafelson pertenece en lo que a mi respecta a las segundas. Es decir, a esas cintas que te deslumbran al principio, pero que años después le empiezas a encontrar algunos fallos evidentes.
Tratare de explicarme, la primera vez que la vi me impresiono aquella tórrida historia de amor salvaje, prohibido y desenfrenado a cargo de dos animales de la escena como Jack Nicholson y Jessica Lange, que por aquel entonces estaban en la plenitud de sus carreras. Especialmente por mi condición de hombre mi atrajo la fuerza sensual y el potencial erótico que desprendía Jessica Lange.
No conocía las otras versiones de la obra que anteriormente hicieron Tay Garnett y Visconti, por lo cual la de Rafelson me pareció fantástica con esa sórdida historia entre dos seres dispuestos a todo, incluido el asesinato con tal de consumar un amor salvaje y apasionado.
Sin embargo esta última vez que la he visto he descubierto que algunas cosas han perdido su encanto inicial. Se me ha hecho larga, creo que tras un comienzo estupendo la historia pierde fuerza progresivamente. Se alarga innecesariamente, sobrándole incluso algunas escenas que parecen metidas con calzador. Sobre todo en el tema de el juicio hay determinadas tomas pretenciosas y faltas de claridad.
Lo que para nada ha envejecido es la gran actuación del tándem Lange-Nicholson. Soberbios irradiando fuerza en los gestos, las miradas, y los silencios. Sin olvidarnos por supuesto en las escenas cuerpo a cuerpo.
Concluyendo, creo que el cartero es una buena película, pero no una notable película, como en su día consideré. De todas formas recomiendo ver las tres versiones de la obra literaria todas tienen su atractivo. Palabra de Walter Neff.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Incidente en la frontera" es una de las películas menos conocidas de Anthony Mann, pero que sin duda atesora unos incuestionables valores para ser considerada como una obra a tener en cuenta dentro de la filmografía de su autor.
Un film que cabalga a medio camino entre el documental, el film noir, y el thriller de acción.
Mann nos cuenta a modo de denuncia como dos agentes, uno estadounidense y el otro mejicano, se infiltran en una red que trafica introduciendo braceros mejicanos de forma ilegal en los campos de cultivo del sur de EE.UU. Un duro y angustioso film rodado en blanco y negro con muchas escenas nocturnas por los desérticos páramos de California.
A Pesar de los años la obra está plenamente vigente dado que toca un tema de candente actualidad como son el trafico de inmigrantes de forma ilegal. La ambición de unos desalmados sin escrúpulos, que se lucran jugando con la vida de unos cuantos infelices que lo arriesgan todo por unos pocos dólares.
En el plano negativo decir que en mi opinión la cinta hubiese ganado de haberse rodado en color ya que le falla la fotografía. Es demasiado oscura y con un mejor uso del color se hubiese realzado la obra. En definitiva una pequeña y modesta joya que sin duda hay que animarse a ver, sobre todo ahora que se ha editado en DVD.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de agosto de 2010
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno acude al cine alentado de grandes expectativas suele llevarse alguna decepción como es el caso de la cinta que nos ocupa. Un trabajo meritorio en el aspecto técnico, de buena fachado y dotado de cierta originalidad en cuanto al estilo argumental. Pero como suele suceder en este tipo de producciones se quedan en pura fachada, ya que argumentalmente adolecen de una trama bien hilvanada. Uno se pierde entre los sueños y la realidad, y los sueños dentro de los propios sueños. Se deja ver sin llegar nunca a alcanzar un climax de verdadera tensión argumental.
Parece ser que el señor Nolan invirtió diez años antes de empezar a rodarla. Demasiado tiempo para un trabajo que solo se salva en el plano espectacular por los vistosos efectos especiales realzados por una estridente banda sonora.
Gustara a los incondicionales de la ciencia-ficción que no sean demasiado exigentes. Claro que con la pobre oferta cinematográfica veraniega que tenemos en cartelera seguro que cosecha buenos resultados de taquilla.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow