Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Mefisto
<< 1 80 81 82 83 84 >>
Críticas 418
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
22 de mayo de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bueno amigos, la verdad es que esta película es toda una sorpresa en su género.

Y es que Drácula y las mellizas es una peliculón alucinante, uno de los mejores que nunca hizo la Hammer.

La historia resulta muy interesante a la vez que morbosa,con una acertada mezcla de sexo y erotismo de unas proporciones nunca vistas dentro del perfil de las producciones de la época.

Las dos gemelas protagonistas tienen un morbo increíble y ambas actrices actúan bastante bien. Tienen además una carga simbólica, pues una representa el bien y otra el mal.

Es un film cuya temática y desenlace son bastante atípicos dentro de las producciones de la Hammer, lo que le convierte en toda una rareza. Una rareza eso si, de las que valen la pena.

No os perdais el papel de Peter Cushing como inquisidor, os aseguro que es una pasada.

Gracias.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de mayo de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues en esta ocasión tenemos al infatigable Paul Naschy, protagonizando un film en la que interpreta al conde Drácula, (es uno de los actores que mas veces ha interpretado al vampiro en la historia del cine).

La historia es sencilla, un grupo de personas, un hombre y cuatro bellas mujeres, se pierden en mitad de un trayecto en carruaje y buscan refugio en un viejo castillo residido por un misterioso hombre, interpretado Naschy. A partir de ahí se desatará una historia llena de atracciones y tensiones sexuales por parte de las mujeres hacia ese atractivo y misterioso hombre.

La película se desarrolla en pocos escenarios, pero estos estan bastante bien decorados y detallados como para no resultar cutres, lo que eleva la calidad del film.

La dirección de Javier Aguirre está bastante contenida y cumple correctamente.

La fotografía,en cambio,podría haber estado mejor, aunque tampoco sea horrible.

Y en cuanto a los actores, Naschy está bastante mejor de lo habitual,mostrándonos a un Drácula bastante sentimental y lleno de emociones. Las actrices son muy bellas, destacando a la francesa
Haydeé Politoff, con un cuerpo,unos ojos y labios de infarto ,muy sensual.

En conjunto el film es bastante decente, con varias escenas gore y bastante erotismo, como era habitual en las películas de terror españolas de la época.

Sin ser ninguna maravilla, es bastante aceptable. Se puede ver.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hostel es,por méritos propios, uno de los films mas terroríficos e impactantes de las ultimas décadas,algo que se ganó con autoridad.

El film juega con la idea escalofriante de que, en alguna parte del mundo, unas personas,o mejor dicho, sádicos hijos de puta, podridos de dinero y con un preocupante vacío existencial, deciden darle un chute de adrenalina a sus aburridas existencias, pagando a mafiosos locales para secuestrar a pobres e incautos turistas, con la idea de tenerlos a su plena disposición para poder violarlos, torturarlos o descuartizarlos de las maneras mas salvajes posibles.

Esa es la gran baza del guión, el hacernos sentir y creer que esto nos puede suceder a cualquiera de nosotros, de que en un inocente viaje de turismo podríamos caer en manos de algunos de estos desalmados.Y lo peor de todo es que la peli se basa en un supuesto caso real, en la que unos turistas de vacaciones en Tailandia pagaron unos pocos miles de dólares por poder pegarle un tiro en la cabeza a un nativo.

El film tiene una atmósfera muy lograda, como por ejemplo el echo de que que cuando llegan al pueblo, este parece muy bonito, pero sus habitantes, como la banda de los niños, denotan una hostilidad y una mala leche que asusta.

La fotografía es soberbia, captando ese aspecto frío y gris, propio de los pueblos del este de Europa.

Pero lo mejor son las secuencias en la nave industrial donde tienen lugar las macabras ¨diversiones de los clientes¨, esas escenas están rodadas de una forma que hiela la sangre. La tensión y el miedo que viven los protagonistas llegas a sentirla tu mismo y esa sensación es la que hace que estés pegado al sofá sin mover un solo musculo.

Una película de terror casi perfecta, y que ya se ha convertido en uno de los grandes clásicos del cine de terror moderno.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película grandiosa e impecable.Algunos afirman que es mas floja que el Señor de los anillos,pero no hay que dejarse engañar amigos y amigas.

El Hobbit no es para nada mas floja que el Señor de los Anillos.Lo que pasa es que su historia es mas simple y sencilla,pues su argumento se adapta de un cuento infantil al contrario que la otra saga y eso se nota en su conjunto. !Pero el Hobbit es un verdadero peliculón a su manera!.

La película se divide esencialmente en dos mitades,una como presentación de los personajes y su posterior desarrollo y la otra mitad cargada básicamente de acción.

Además, para los amantes de la Tierra Media, es muy interesante como profundiza en la historia de los enanos y de los elfos,teniendo estos ahora, muchísimo mas protagonismo.

A nivel visual, el film es sencillamente brutal, rodado en High Frames, doblando la tasa de fotogramas por segundo, aumentandola de 24 a 48, una pasada para el ojo humano.

Así pues, en general el Hobitt, es un film enorme y espectacular, aunque evidentemente,por su historia, no alcanza la épica y espectacularidad de El señor de los Anillos.

Pero igualmente es una verdadera Gozada. No os defraudará.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de mayo de 2014
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, Conan el Bárbaro es a estas alturas todo ya un icono y referente indiscutible del genero de la fantasía heroica.

Hay muy, pero que muy poquitas películas dentro del género que puedan hacerle sombra ha esta ,y no digamos ya superarla.

Y es que Conan tiene algo que la distingue y la eleva por encima de casi todas las demás. Y ese algo para mi son principalmente dos cosas:la estructura narrativa y la banda sonora.

John Millius dio aquí toda una lección digna de un maestro, en lo que se refiere a narrar una historia. La película no es lenta, es que simplemente no quiere ir deprisa, sino que quiere tomarse su tiempo para explicarnos el nacimiento y desarrollo físico e intelectual del personaje.

La génesis del personaje es clara, y sirve para que nos identifiquemos con Conan, porque quien no es capaz de comprender a un chiquillo que ha visto a su pueblo arrasado y esclavizado de la forma mas cruel y brutal posible, que ha visto como su padre era asesinado y devorado por una jauría de perros y que finalmente ha visto como su madre ha sido decapitada delante de sus propios ojos. Por eso comprendemos y nos identificamos con los deseos de venganza de Conan y todas sus acciones. No haríamos nosotros lo mismo?.

No las condenamos, sino que comprendemos y apoyamos al personaje completamente en la que será su dulce y a la vez amarga vendetta contra los culpables de su desgracia en ese fantástico y despiadado mundo Hyboriano.

Scwharzenegger supo darle con creces el físico y todo el carisma que necesitaba el personaje. El resto de secundarios es sencillamente inmejorable, destacando a un terrorífico y absolutamente inolvidable James Earl jones como Thulsa Doom.

Y la banda Sonora?.Una de las mas bellas,mágicas e insuperables de toda la historia del cine. Que en gloria estés querido Basil.

Lo dicho, Conan el Barbaro es una obra maestra en su género,un maravilloso film que aun 34 años después sigue fascinándonos como la primera vez que la vimos.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 80 81 82 83 84 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow