Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Paloma Polaca
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
7 de noviembre de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué se ha hecho esta película? No aporta nada nuevo, hay cientos de series de televisión sobre adolescentes (por ejemplo en España están "Al salir de clase", "Compañeros", "Física o química", etc), suelen funcionar bien en la pequeña pantalla. Pero plantear una película de este tipo sin una agresiva campaña de marketing como hace la Disney, es una temeridad. Supongo que será un producto parcialmente financiado por el estado galo.

Creo que no es forzoso que una película sea un reflejo de la realidad, pero en este caso la propuesta elegida le hace un flaco favor a la cinta. Los personajes y las tramas no permiten una conexión buena con el espectador.

En otro orden de cosas, el estilismo es excesivamente exagerado, y llega a molestar durante el visionado.
Paloma Polaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de octubre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar he de decir que no conozco nada de la saga de "Ghost rider", pero estoy seguro que que todos sus fans deben andar decepcionados con esta versión.

Dudo que el autor del comic haya ganado tanto dinero como Nicolas Cage protagonizando este churro.

La historia es muy simple, buenos contra malos, mucho maquillaje y peluquín y demasiada infografía barata.

Lo que no entiendo es que le hayan puesto peluquín a Cage y no se lo hayan puesto también a Peter Fonda, que al pobre buena falta le hace.

La película podría haberse titulado "The Ghost Rider for dummies", porque más que contar algo lo que hace es intentar explicar al espectador en 110 minutos el universo del Motorista.

Los personajes son planos y poco atractivos, todos y sin excepción.

Cuando yo era pequeño, mi padre me llevaba al videoclub y me permitía alquilar cualquier zurullo comercial para tenerme entretenido. He alquilado cientos de películas, todas megacomerciales y en su mayoría muy malas, pero seguro que mucho más baratas que lo que ha costado esta mierdaca. Nota para los productores: para contentar a un crío (porque la película sólo está pensada para contentar al público infantil), no hace falta gastarse tanta pasta.

La historia de amor de los protagonistas es idiota, de hecho el personaje de Eva Mendes está metido con calzador en la historia, bueno a decir verdad, todo en la película da la sensación de estar muy forzado.

Mi valoración es putamierda Montgomery.
Paloma Polaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de octubre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé viendo esta cinta sin conocer nada de ella, me decía a mí mismo: "Una peli sobre la Gran Guerra ...¡Estupendo!".

A medida que la trama avanzaba me revolvía en mi sofá viendo anacronismos y clichés supertrillados.

Lo peor fue cuando empecé a preveer el final (a los 30 minutos) y a entender que no iba a ver nada nuevo. El tiempo de mi vida dedicado a este largometraje iba a ser perdido.

¿Por qué es tan mala esta película?

1) En lo referente al conflicto bélico, la historia es muy simple, se reduce poner a los alemanes de muy malos y a los americanos de Santos. Los franceses están dejados de lado, dejando a entender que los americanos les sacaron las castañas de fuego.

2) Aunque la recreación es buena, el rigor histórico es nefasto. Un poco más y meten radares, computadoras, robots , etc , en los diversos combates. Un único ejemplo: los zepelines están llenos de hidrógeno, gas altamente inflamable, una simple bala de 9mm haría estallar una de esas antiguallas. En la película el zepelín parece un monstruo de final de fase de un videojuego.

3) La historia a mi entender es lo peor. Son una suma de pequeñas historias de superación personal y pioneros, de esas que tanto agradan en Hollywood: El guaperas, el discapacitado, el gordo, el negro, el capitán romántico, etc. Lo peor es que todas son previsibles, y se sabe de antemano cómo van a acabar.

4) Un poco de infografía no viene mal, un exceso apesta. Se han pasado con la infografía, es un autético desastre.


La única justificación que le doy a este film es que esté pensado para el público infantil, para que vaya aprendiendo un poquito de historia y que se entretenga con las aventurillas de los pilotos, fuera de eso nada.
Paloma Polaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
12 de julio de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué quiere contar esta película? No lo entiendo, es totalmente imbécil y ridícula. Me dió la sensación de ser un "Happy family" de restaurante chino donde cogen todo lo que sobra de otros platos para crear otro nuevo.

Es toda un despropósito en sí misma, no tiene ninguna gracia. Supongo que intenta ser un reflejo de la situación de la mujer en las altas esferas de New York, pero no tiene ningún gancho. Bajo la fina capa de sofistificación se encuentra un mojón "así de grande"

Los primeros 15 minutos son aburridos, tras pasarlos ya me estaba acordando de la madre de más de uno (porque alguno habrá, aunque la película los oculte) y una. Menos mal que tras 40 minutos de visionado esteril y soporífero, mi mujer me pregunto: ¿Podemos quitarla?


Es como "Cerdos salvajes" pero en femenino: "Vamos a hacer una película donde se vea como afecta el bótox y los liftings a las actrices".


Ahora quisiera denunciar otro hecho, la cirujía plástica. En Hollywood a partir de los 35 años estás acabado, hay gente a la que le sienta bien los remiendos, pero a otros es un desastre. Hay una escena en la que salen Candice Bergen y Meg Ryan frente a frente, en la que te preguntas: ¿Qué es mejor dejar pasar el tiempo y que te comparen con tu imagen de hace 20 años atrás, o ponerte la cara como una pandereta e ir paseándote miserablemente de película cutre en película cutre? Obviamente no digo esto por la Bergen, que la mujer hace su papel con dignidad.


Volviendo a la película: los personajes. Hacía tiempo que no veía tanto gilipollas junto. Ya está, con eso lo digo todo.


Para acabar esta esta crítica, me pongo la manos en las carrilleras y estiro,... y ahora hago click en "Enviar".
Paloma Polaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de junio de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula arriesgada, de esas que no dejan a nadie impasible: obra maestra o bodrio.

Magnolia, de dinámica lenta y guión complejo, se centra en una serie de personajes de los que inicialmente no sabemos nada. A medida que la película evoluciona, pasamos directamente a asumir las angustias de los mismos.

Los actores están soberbios, inmersos en una realidad hostil e ingrata, en la que se sienten atrapados y no son capaces de escapar. Las historias son amargas y poco condescendientes, lo que le confiere al film una fuerte crudeza.

Tras visionarla me quedó una pregunta: ¿Se puede perdornar?
Paloma Polaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow