Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el franciscano
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
28 de febrero de 2019
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Sr. creador y su equipo han encontrado de nuevo la inspiración y ese estado de gracia de los principios. Extraordinaria temporada. Tremenda de sensibilidad y con un precioso desenlace. Hay episodios magistrales, pero el capítulo final derrocha intensidad. Memorables interpretaciones, impresionantes saltos narrativos, sorpresas argumentales y una puesta en escena perfecta. A la altura de la primera, pero en un estilo muy diferente. Le pongo un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de enero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película iniciática más película antirracista. Así sería si no se tratase de una historia real, pero el caso es que recuerda a "Paseando a Miss Daisy" (al revés), mezclado con "My Fair Lady" (Pigmalion pianista) y aderezado con gotas de "Thelma y Louise" (demencial y suicida viaje por el profundo Sur). Estupendos y encantadores todos: guión, interpretaciones y puesta en escena (fastuosa). Farrely sabe hacer cosas serias. Le pongo un 9.
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de enero de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último cine político o social no ha estado a la alturra. Si exceptuamos alguna obra latinoamericana, como "El Clan", ninguna de las demás (he visto "Truth", "Los archivos del Pentágono", "Spootlight", "Primary Colors" y "La Cordillera"), le hace ni siquiera mínima sombra a las grandes películas de Costa Gavras, de Spike Lee o de Ken Loach. Sorogoyen compite en igualdad de condiciones con los grandes. Con un extraordinario guión y unas interpretaciones magistrales, desnuda de manera terrible toda una filosofía de hacer y de estar en la política. Y no conforme con eso, y en un imprescindible, didáctico e higiénico final, nos pellizca (más bien nos pega una patada en los cataplines) para que despertemos del ensueño. La distriba de Bárbar Lennie, mirándonos a la cara, nos clava directamente una estaca en el corazón, además de hacernos reflexionar sobre nuestra conciencia, esa que nos hace enamorarnos de siniestros personajes (¡Pablo Escobar!). Fuertes latigazos con el cilicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2018
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elementos de Mad Max, de la Guerra de las Galaxias y de Frankenstein, todo ello agitado en una coctelera steam-punk, por el eficaz barman Peter Jackson y ... ¿qué obtenemos? Pues una correcta película de aventuras, que se deja ver, a pesar de un guión más bien olvidable metido con calzador dentro de un argumento cuando menos confuso. Ignoro qué parte de culpa tiene el autor de la novela. Le pongo un 6. Eso sí, Jihae está fantástica.
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de noviembre de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si solo fuera por sus méritos cinematográficos, tendríamos que citar la puesta en escena (espectacular), los movimientos de cámara y el montaje (estupendos), el clímax de angustia con la sucesión de varias tramas en paralelo, enlazando además con continuos flash-backs, el empleo eficaz de una música desasosegante o la inteligente trama que ilustra la historia. Eso sin olvidar las extraordinarias interpretaciones de todos (el casting se merece un premio, si reconociesen las dificultades que conlleva), pero especialmente de Itziar Ituño y de una conmovedora Alba Flores. Pero es que además están los méritos literarios, los derivados de un extraordinario guión que nace de un inteligentísimo argumento y que da pié a la descripción de unos personajes creíbles y hermosos, con pasados y presentes desgarradores y futuros más que inciertos. Malos que no son tan malos y otros que sí, y buenos que ni son superhéroes ni son nfalibles, todos con vidas que desfilan (parece) inexorablemente hacia el desastre. Impotencia ante la predestinación. O así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow