Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de SOENICK
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
10 de diciembre de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encuentro en bien pasada la treintena y he vivido varias décadas de gran cine, sobretodo la década de los 80 y 90. Tampoco me olvido de Alien el 8º Pasajero, la que considero una de las mejores películas de terror de todos los tiempos junto con El Exorcista.
Actualmente no encuentro películas interesantes desde hace años y me llamó la atención " Crepúsculo ". La decepción ha sido total y absoluta, me he aburrido soberanamente y no he encontrado nada interesante en toda la película.
Poco mas queda por añadir. Una película floja y simple, aburrida y lenta. Una lástima de oportunidad desaprovechada y una decepción para los que hemos pagado por ver semejante bódrio.
SOENICK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de noviembre de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no se desarrolla en el Polo Norte como nos ha contado un usuario, sino en el Polo Sur, o sea, en La Antártida.
Al margen de esta apreciación tengo que decir que esta es una de mis películas favoritas. Absorbente, con mucha tensión y bastante angustiosa, aunque tengo que reconocer que también me hizo sentir bastante miedo en algunos momentos.
Esta película tiene algunas similitudes y recuerda un poco a Alien El 8º Pasajero en algunos aspectos, pero no por ello pierde nota.
John Carpenter supo llevar su película al terreno deseado desmarcándose de la de Ridley Scott y fruto de ello fué " The Thing " La Cosa en nuestro idioma.
El factor del frío juega un papel importante, el frío, la nieve, el hielo, y luchar contra bajísimas temperaturas además de un ser alienígena muy poderoso que se contagia y con el que es muy difícil luchar.
La película cuenta con un gran reparto entre ellos Kurt Russel, Keith David y muchos otros de la época en sus mejores años, esa fantástica década de los 80 que se inició con películas como esta.
Todo ello unido junto al soberbio equipo técnico, efectos especiales, montaje, sonido, y una puesta en escena junto a otras cosas todo muy bien llevado por un buen director como es John Carpenter, nos deja una gran película para la posteridad.
Película recomendable e indispensable.
SOENICK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de junio de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda mi película favorita junto con Alien, el 8º pasajero.
El exorcista es una de esas películas que no dejan indiferente a nadie. Una película terrorífica, escalofríante, angustiosa, triste, melancólica, nostálgica, dramática, tenebrosa, aterradora y se me agotan todos los calificativos para definirla.
Pero esta película es mucho mas que esto por que no solamente trata el tremendo problema de una niña poseída por el diablo, sino que se dan cita muchos otros problemas y situaciones diversas en varios de los personajes de la película y en los que seguramente muchos de nosotros nos hemos sentido o nos sentimos identificados.
Por un lado tenemos la crisis de su madre después de la ruptura de su matrimonio con el padre de sus hijas. Por otro lado tenemos a los dos curas, Karras y Merrin. Karras es una persona que se siente sola, deprimida y que utiliza el deporte para liberarse. Su madre anciana y enferma a la que hay que ingresar.
Tenemos también al padre Merrin ya anciano, que también ha vivido lo suyo. Es curioso pero todos ellos manifiestan un sentir de la vida bastante demacrado, me refiero a que la vida te va curtiendo, como con los años te vas dando cuenta que la vida no es lo que pensaste y que a medida que los años avanzan los problemas se acumulan.
A mi los personajes me transmiten tristeza, de como con el paso del tiempo las cosas no son como eran, como la vida va cambiando y como con el paso de los años vamos sonriendo menos y la añoranza de la felicidad.
Por otro lado tenemos al detective, una persona inteligente pero que por encima de todo intenta cumplir con su trabajo y como las piezas no le cuadran.
Tenemos a los doctores y médicos, el tremendo vacío que nos deja la ciencia ante numerosos problemas y el largo camino, inmenso camino que queda por recorrer.
También tenemos a la hermana de Regan, mas mayor y madura que su hermana pero que se va dando cuenta de lo que es la cruda realidad, ya no solo de lo que ocurre en su casa sino en general, de como va abriendo los ojos ante lo que es realmente la vida.

Es una película fría y oscura donde el espectador siente una gran soledad, desamparo, tristeza e impotencia. Comprobar que ante ciertos problemas no se puede hacer nada de nada, salvo sufrirlos e intentar llevarlo lo mejor posible.

Una vez acabada hace reflexionar y pensar de lo que somos realmente y que la vida para mucha gente puede ser un sufrimiento constante.

Para mi esta es la esencia de la película, aunque lo principal es un problema grave que sufre una niña en sus carnes, curiosamente en el ser mas indefenso. Y como este sufrimiento se une al que ya tienen.
SOENICK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow