Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de zhemattroon
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
2 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque "El largo día del águila" no es una buena película bélica, ni sobre Dunkerque, ni sobre la batalla de Inglaterra.
Las escenas sobre Dunkerque apenas ocupan los primeros veinte minutos del metraje, siendo el resto de las casi dos horas de la cinta una historia de espías alemanes infiltrados, con misión de boicotear las instalaciones británicas, única defensa contra las incursiones de la Luftwaffe sobré suelo inglés.
Dichas incursiones (y hay unas cuantas) son pésimas: malos efectos, abuso de presets de magnetoscopio que eran novedad en la época, discordancia entre escenas reales y malísimas tomas actualizadas, escenas inconexas...
Los efectos de las explosiones y las acciones en tierra son bastante mejores, excepto los planos de edificios en llamas y maquetas de cartón piedra.
Es cierto que Rabal no se cree su papel de alemán. De hecho, aparece tan moreno como el resto de alemanes y el único rubio que se recuerda es el sargento Mulligan, que junto a Gimpera y Stafford destacan en sus actuaciones (sobre Van Johnson mejor no abro la boca).

Resumiendo, la película va de "La battaglia d'Inghilterra" versión italiana, con espías, sabotajes en tierra, los bombardeos sobre Londres y las batallas aéreas sobre el canal típicas de la contienda aérea que cambió el curso de la guerra.

Solo apuntar que a mi, la idea de comenzar en Dunkerque para explicar la infiltración me parece brillante y bastante bien elaborada, y la inclusión de la trama de espionaje le da un plus que suple la carencia de medios técnicos en las escenas de acción, e interpretativos.
Sin rigor pero original. Con más sombras que luces pero extraña y a veces entretenida. Una cinta muy regular por todas sus irregularidades.
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
6 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectos "ochenteros", penosas actuaciones sin carisma, patético guión, insufrible banda sonora (cuya repetitiva melodía recuerda a... ¡SG sí!), escenas metidas a calzador, y mezcolanza de personajes que no deberían "venir al cuento". Al menos no a este ¿Mago de Oz?, no me suena, no.

En un intento por actualizar la historia "El maravilloso mago de Oz" de Baum, esta producción no tiene norte ni originalidad. Aquella era una alegoría de las luchas políticas y económicas de la época, pero aquí no hay mensaje actual alguno, ni intención de inteligencia, ni lo mínimo en un cuento: moraleja.

Sigue en zona spoiler..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de abril de 2020
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las secuencias iniciales, el desarrollo pandémico, así como las múltiples coincidencias a lo largo del film con lo que acontece en el mundo apenas una década después, ponen los pelos de punta...

Un film aterradoramente visionario, que más parece un relato fiel (a la americana), del inicio y evolución de la pandemía mundial por infección del Covid-19 (2019-2020-20** ?).

Su único desacierto es que, en la película, el virus salta a afectar EE.UU. brutal y directamente, en lugar de hacerlo primero en el sur de Europa tal como está sucediendo en la realidad. Sin embargo, a fecha de escribir esta crítica, y desde mi confinamiento, está por ver la magnitud del desastre, no ya a nivel mundial sino localmente en los USA, para poder juzgar en profundidad el nivel de acierto de los guionistas de este film. Y dado que allí se considera a las armerías un sector primario, podría pasar cualquier cosa en los próximos meses, ya que hasta ahora tampoco se ha hallado vacuna, ni se pueden descartar nuevas mutaciones o rebrotes de propagación.

La película flojea un poco al final, pero resuelve con acierto. No es una obra maestra, pero es buena, y notable si contamos con todo lo dicho anteriormente.

Su nota podría ser la máxima, aunque no es el nivel de acierto premonitorio lo que aquí se evalúa. Quizá algún día llegue a ser película de culto por ello, quién sabe.

Salud y prósperos días!

Nota a Octubre 2021:
- "podría pasar cualquier cosa en los próximos meses" (en los USA)
Pues que casi se lía con lo del "Black Lives Matter" y el asalto a Congreso oiga XDD
- "ni se pueden descartar nuevas mutaciones o rebrotes"
Llevamos más olas que el jakuzzi de mi prima y no digo más. Este invierno se presenta duro, duro...

Ojalá fuera como en la película: pinchazo y se acabó. Pero me temo que...
- (2019-2020-2021-2022-2030-20?? )
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de febrero de 2020
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi de una sentada, así que me entretuvo bien, que no es poco.
Ambientación impecable y buenos efectos. El rollo "encuentra y reúne las llaves para averiguar el misterio" funciona y la mala es una arpía de cuidarse.
Los diálogos caen por momentos en lo banal pero no son en exceso largos como para aburrir, aunque cortan bastante la acción. Bueno, la trama descansa y tú vas a buscar otra cerveza, o a "dejarla" sin perderte nada importante.
Veré la segunda temporada. Si sigue así, sin duda.
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de diciembre de 2019
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco dos los motivos que me han impulsado a ver esta cinta: juzgar por mi mismo si realmente era tal mala o "una obra maestra", según unas y otras críticas, y un impactante librito contemporáneo al suceso, titulado "El misterio de Garabandal", profusamente ilustrado con fotografías de los hechos, que cayó por mi casa cuando era niño y leí varias veces a lo largo de los años (como todo lo que pillaba, incluido El Papus).
Dicho lo cual, mi curiosidad por esta película fue algo natural.

Mala no, lo siguiente. Corroboro las críticas de Renela77 y Andrés, y que conste que sin acritud hacia cualquier fervor religioso que pueda suscitar. Si esto no es adoctrinamiento, Goebels era un santo.

Respecto a la alusión introductoria de que la cinta está basada en "hechos reales", lo será la historia (por cierto de una supuesta visión), pero su interpretación es sospechosamente unívoca y por tanto parcial.
Las imágenes de las niñas en éxtasis se nos muestran aquí tan descafeinadas y angelicales que resultan nada creíbles. Lo que por otra parte avala la tesis de que era una trastada de adolescentes y sin embargo las fotografías siguen siendo testigo inequívoco de un sentimiento real de sus protagonistas. Es decir, supongámosle cierta realidad.

No entro en el debate de si vieron algo o no, o qué vieron si lo vieron, o qué creyeron ver, imaginaron que veían, o si quisieron imaginar lo que no vieron. Lo cual me lleva a sospechar incluso del título. Porque son las protagonistas quienes pueden dar la respuesta a todas estas dudas y estoy seguro de que llamando al cielo no se responderán nunca. Quizá en la verdad no haya habido nunca negocio.

Sí tengo la opinión, o intuición personal, de que tuvieron algún tipo de trance místico, que no podía entenderse entonces sino en base a lo religiosamente correcto, socialmente admitido y psicológicamente conocido en aquellos años. Pero ¿en 2017?... que aquella visión única del suceso siga siendo válida hoy, se me hace del todo incomprensible y perturbador, y aún así lo respetaría si estuviésemos hablando de una obra cinematográfica decente, con afán realista, medianamente bien realizada, o que permitiese al espectador alguna otra opción abierta a un íntimo análisis libre de prejuicios, que indujese a un mínimo de meditación.
Quizá el argumento se haya basado en informes reales y entrevistas a testigos del momento, pero se ha contado malamente, de forma gregaria y edulcorada, castrando toda religiosidad fuera de la ortodoxia y toda reacción intelectual del espectador.

Un nuevo y redirigido intento de revitalizar el negocio milagrero.
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow