Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de Danihern
<< 1 5 6 7 10 34 >>
Críticas 169
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
25 de octubre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Gravedad cero' es una serie de esas que tratan de caer bien a todo el mundo. Es una mezcla de 'Anatomía de Gray', '2001: una odisea del espacio' y el documental de la BBC 'Odisea en el espacio: Viaje hacia los planetas' (bastante bueno, por cierto). Todo ello mostrado siguiendo la estructura de flashbacks que puso de moda 'Perdidos'. Y es por ese motivo, por esa mezcla de drama típico con ciencia ficción, por lo que creo que este producto acaba haciendo aguas muy pronto. Porque no se puede caer bien a todo el mundo. Ya sabemos que quien mucho abarca... Por ello creo que hay que advertir que como mejor se disfruta la serie es como drama y no como ciencia ficción. Vale que se desarrolle en el espacio, pero la cantidad de erratas científicas que hay es un poco alarmante. Y si decidimos verla como ciencia ficción todo eso nos molestará bastante. Por eso lo mejor es pasar del asunto y disfrutarla como un producto de personas que conviven en un espacio reducido y lo que eso conlleva.
En mi opinión, la serie está bastante bien, trata un tema curioso de una forma aceptable. Pero es cierto que tanto flashback cansa y que hay errores bastante destacables en la serie. Aunque también creo que esas cosas no son motivo para poder ver lo que hay detrás de todo.
Yo también lamento que la cancelaran, pero algo me dice que si se hubiera alaragdo demasiado la cosa habría empeorado mucho. Lástima. Me habría gustado ver qué pasaba al juntar todas esas... «letras griegas» (quien la haya visto me entenderá).
Danihern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El universo (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2007
8,0
1.120
Documental
4
22 de octubre de 2010
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El universo' es un documental sensacionalista, en ocasiones incluso catastrofísta, emitido y producido por canal de Historia. A lo largo de sus 14 capítulos (los de la primera temporada), trata de explicarnos cómo es el universo, centrándose sobre todo en lo más cercano a nosotros, el Sistema Solar.
Para mí no fue lo que yo esperaba y en ningún momento ha llegado a las expectativas más bajas que tenía sabiendo de qué canal venía. Quizás ese fue mi error, pero yo me esperaba un documental completo, similar a 'Cosmos' pero más reciente. En su lugar me encontré con un documental con un nivel muy básico, casi de párvulos, que nos cuenta cosas que cualquiera con un nivel aceptable verá que son a veces del todo inverosímiles y ficticias. Uno espera que te muestre los descubrimientos recientes y pasados de cierta importancia, explicándote las cosas más complicadas para poderlas entender. Pero en su lugar se centra en las teorías más extravagantes y en explicar, de una forma a veces ridícula, ciertas partes del universo. Por cierto, el primero y el último capítulos son sin duda de un nivel muy superior al resto de la serie. El 4 que le pongo de nota es porque todos los demás bajan muchísimo la media, con esas suposiciones a veces tan absurdas.
Por eso mi consejo es que, si queréis ver un buen documental del universo, veáis 'Cosmos'. Y si lo que queréis es ver un documental más científico (de mayor nivel) y menos didáctico que 'Cosmos', con unos conocimientos más recientes de los de esa serie, veáis 'The Planets', una producción de BBC que se emitió en 1999. Es anterior que 'El universo' y algunos de los descubrimientos que te mencionan aquí aún no se habían hecho, pero es bastante mejor y completa que esta.

En la zona de spoiler pongo alguna de las mayoes cagadas científicas de este producto. No cuento nada importante, así que alguien que no haya visto el documental podrá leerlos también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danihern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los últimos días de Krakatoa (TV)
DocumentalTV
Reino Unido2005
5,4
78
Documental, Intervenciones de: Rupert Penry-Jones, Olivia Williams, Ramon Tikaram, Kevin McMonagle ...
7
7 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y de nuevo la BBC se vuelve a superar en un producto a caballo entre el documental y el drama. Esta vez se habla de una de las mayores catástrofes naturales sufridas por la tierra desde que el hombre la habita: la devastadora erupción del Krakatoa de 1883, una erupción en la que desapareció la isla en cuestión y que además produjo el mayor ruido registrado en el planeta.
'Los últimos días de Krakatoa' que ficciona con gran acierto cómo pudo ser esta erupción. Es un fiel retrato de lo que debieron sufrir algunos de los supervivientes de aquel importante suceso, mostrando parte del infierno que debieron pasar sin olvidar lo que realmente sucedió en aquellas 48 horas. En definitiva, un correcto y recomendable documental marcado por una mayor dramatización que lo revaloriza aún más. Recomendable para cualquier persona que quiera informarse de lo que ocurrió, aunque, como suele pasar, algunas cosas difieran ligeramente de lo que creemos que debió suceder. Aún así merece la pena.
Danihern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de octubre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De 'Paranormal Activity' podría decir dos cosas, que es muy buena, en cuyo caso mentiría, o que es una mierda, lo cuál se aleja menos de la realidad pero seguiría siendo mentira. Lo que sí podría decir sin temor a equivocarme es que es una de las películas más aburridas que he visto últimamente. Una «gran película», según muchos, en la que no pasa nada y cuando lo hace es fugaz y sin apenas sentido.
Me hace gracia que en algunas críticas alguien ponga como bueno dos cosas, que no haya guion y que no haya actuaciones. Tengo que decir que ambas son ciertas, pero tratándose de una película, ¿no deberían ser ambas importantes? Con eso creo que queda todo dicho.
Para ver 'Paranormal Activity' hay que dejar de pensar, porque de no ser así te encontrarás con dudas como por qué sólo sale la hora cuando va a pasar algo o por qué hay escenas en las que, a pesar del tembleque de la cámara, se ve que hay más de una. Parece que la gente no se ha dado cuenta de esas cosas que a mí me parecían evidentes. Está claro que somos un poquito rebaño de borregos.
En resumen, una película más del montón que bebe de la infumable y sobrevaloradísima 'El proyecto de la bruja de Blair'. Con una gran táctica de marketing detrás, pero no una gran historia en la que apoyarse. Tampoco aporta absolutamente nada nuevo al género.
Danihern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
'La duda de Darwin' es una película muy intimista sobre uno de los personajes más importantes de la ciencia moderna. No esperemos una película sobre lo que motivó a Darwin a crear su más célebre teoría, si no una película sobre la lucha interior de un gran hombre, un hombre que pasó de creer en Dios (como todos los de su época) a dudar de su existencia al ver que él no tenía nada que ver con lo que ocurría en la naturaleza. Las distintas experiencias que Darwin vivió en su viaje del Beagle, que realmente causaron ese cambio de pensamiento, aquí apenas constituyen un par de flashbacks, por lo que tendremos que esperar a otra película si queremos ver recreada esa parte tan importante de su vida. 'La duda de Darwin' en realidad es una película sobre el hombre familiar que fue en esos años en los que desarrolló y escribió su famosa teoría de la evolución. Un drama donde se humaniza a un personaje que se ganó, por su sentido crítico, su lugar en la historia.
Ya era hora de que Charles Darwin tuviera una película. Cómo se nota que a pesar de vivir en el s. XXI aún hay gente en el mundo, sobre todo en ciertas zonas, que cree que la teoría de la evolución está por demostrar. Es lamentable que en algunos institutos de USA aún se imparta la teoría creacionista y se niegue la evolución. Para esa gente esta película debería ser de obligado visionado.
Danihern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow