Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
29 de diciembre de 2007
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me he "topado" con una película igual. La verdad, de Buñuel no había visto nada y creía firmemente que era un buen director. Al menos que contaba cosas interesantes.Pues bien, me he encontrado con el mayor despropósito que se puede realizar para contar una historia que, en principio, pudiera ser interesante tratada de otra manera: la de una mujer frígida casada con un prestigioso médico cirujano.
La narración de la película no puede ser mas fría, los sueños -pretendidos- eróticos, son de un rancio que no se pueden calificar ni de lo uno, ni de o otro. Las escenas comienzan y terminan de forma heladora. El desperdicio de interpretación de la actriz principal -suponiendo que Catherine Deneuve sea una intérprete, pues ya lo dudo- es de nota. La fotografía no ayuda, desde luego, pero es que los diálogos, los gestos trasnochados de los intérpretes, los ángulos de toma....; bueno es algo decepcionante.
Es un insulto a la inteligencia llamar a esta película "obra maestra" (lo "de Buñel" ni quiero pronunciarlo) y desde luego un desaprovechamiento total y absoluto del erotismo y la belleza que rezuma la actriz principal por los cuatro costados; herramientas que para nada utiliza el director.
De los acompañantes de reparto no quiero ni hablar. La mejor, con mucho, la dueña del burdel; bueno, supera con creces a la señora Deneuve y no digamos a nuestro Paco Rabal, actor donde los hubiere, que viendole en esta historia, es dificil de creer que sea el mismo que interpreto "La Colmena" de Mario Camus.
Por último, y sin que me deje llevar por la rabia que me produjo verme engañado de una manera tan miserable, decir que la película en sí, es un verdadero esperpento de dirección, interpretación, fotografía y banda sonora. No sé explicarme mejor, pero me pareció una verdadera tomadura de pelo y quizá por ello, no acierto a darle tono apropiado a la crítica.
Malísima, de verdad...No nos merecemos que nos engañen así.
Cachonero.
JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de julio de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otrora me impactó más. No sé, pero la recuerdo con unos colores más vivos y, quizás por ser yo mas joven, la historia de amor me llegó con más fuerza. En cuanto a la trama: perfecta; bien argumentada y válida para lucirse, como así ha sido a través de los dos grandes del cine de todos los tiempos. No sabría a quien poner mas nota, si a Brando o a Malden. La chica, Pina Pellicer, me causo ternura: tan desvalida y maltratada por su padrastro, sume al espectador en una profunda impotencia. Dan ganas de cambiar el guión.....ya de por si éste, no la trata muy bien a ella, su dotes interpretativas hubieran dado para más (con permiso de Brando, claro).
Western extrañísimo por otro lado. Jamás se vio una playa como la que se ve en esta cinta de "vaqueros". No está bien escogido el escenario a mi juicio: por una parte hablamos de Sonora, pueblo del western por excelencia, y por otra nos trasladamos a la California de las películas de intrigas y amores de los jóvenes de los años 60.
Brando, como siempre, frío e interprete; pero él siempre fue así, para suerte de los enamorados de la interpretación, claro esta. Malden, magnífico, se crea como nadie a su alrededor, una atmósfera de odio entre el espectador y su personaje que llega a irritar, (recuerdo el Árbol del ahorcado)
En fin, un buen guión con un final que no se corresponde con la fuerza de éste. Esto le hace que mi opinión de la película no alcance la máxima puntuación.
JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de junio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria pelicula de naturaleza, aderezada por otra gran interpretación (fuera de su ambiente) de Robert Redford. Ambientada como pocas, da al espectador una sensación de deleite especial a la vez que le oprime el corazón por las "malos tragos" por los que tiene que pasar el protagonista.
Maravillosa la cámara en sus movimientos, (felicidades al director de fotografía) se trata de unas imágenes impactantes, en las que el espectador poco más puede exigir de los planos.
Amargo final, en parte lógico, en un mundo como el que se describe, donde la superviviencia debió ser la meta de todos y cada uno de los segundos de las vidas de esos tramperos cara a la dura naturaleza y a los salvajes que la compartían: racionales e irracionales.
Me impresiono la historia de amor.
Una gran película a mi juicio.
JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Más sobre JOSE ALBERTO RUIZ GANCEDO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow