Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el franciscano
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
9 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Este remake de "Apocalipse Now", con el condicionante importante que supone que quién busca al "extraviado" es su propio hijo, carece de la tensión dramática de la película de Ford Coppola. Lo que allí era Shakespeariano, aquí es solo un remedo psicoanalítico estilo Bergman, a la manera de un Tarkowski desesperante y lento. Nada que ver con la trepidante acción de Gravity o la emoción y el empaque científico de Interestellar. Solo recomendable para amantes de las pajas mentales (con perdón) y la psicología de diván. Solo una correcta puesta en escena se salva. El plúmbeo y pretencioso guión y unas interpretaciones planas (nada que ver con la intensidad de Brando o Sheen) son lo más llamativo de esta película infumable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sería una película manida y tópica sobre la redención a través del deporte si no se tratase de una historia real. No es tampoco el típico film americano, que acaba con un triunfo. Habla (y mucho) sobre las zonas grises de la vida, sobre la adolescencia, sobre la educación ,sobre las drogas, sobre el amor (y sus imposibles), la violencia y el complejo de Peter Pan de todos los niños que rechazan ser hombres porque para ellos la vida no tiene futuro y solo el baloncesto (su juguete) les permite seguir eludiendo la realidad. Todo ello aderezado con intensísimas escenas del juego, perfectamente coreografiadas (no quiero ni pensar el curro que hay detrás), con creíbles interpretaciones y un guión realista y perturbador, nada conformista ni almivarado. Estupenda para todos los amantes del baloncesto y del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de mayo de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La versión islandesa de Robinson Crusoe es una excelente película que añade el dramatismo de la soledad y el deseo de supervivencia a la desolación y las extremas condiciones del desierto polar. La tensión dramática y la puesta en escena son impresionantes, y el trabajo del hermano de Lars, estupendo, al servicio de una trama argumental creíble y realista, aderezada de sucesos casi imposibles de soportar. La música minimalista colabora en el claustrofóbico clímax (que agobia sobremanera, a pesar de la inmensidad del espacio blanco interminable). Una estupenda sorpresa. Le pongo un 9
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de mayo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título sirve para Hardy y para Knight. El que después se convertiría en actor cotizado y el creador de las magníficas series (ya de culto), "Peaky Blinders" y "Taboo", hicieron en el 2013 esta pequeña maravilla, ejemplo (uno más, recuerdo "La huella" o "Enterrado") de que con pocos medios se puede hacer arte, y del bueno. Historia terrible, de un hombre íntegro que pone su moralidad por encima de todo, como manera de liberarse del nefasto recuerdo de su padre. Película psicoanalítica en la que el hilo conductor es precisamente la "muerte" de ese padre. Guión estupendo, ritmo desenfrenado, atmósfera claustrofóbica, varias tramas inteligentemente enlazadas, montaje espectacular y una interpretación genial (eso que se llama "tour de force"), Imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de abril de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda trama argumental, con muy buenos personajes, trepidante acción y constantes sorpresas en el desarrollo. Quizás un tanto churrigueresco el desenlace, pero se compensa con un buen guión, un ritmo ágil y unas creíbles interpretaciones. Puede ser un buen ejemplo de cómo el cine provoca un inusitado interés literario, porque la verdad es que dan ganas de leerse todas las novelas de este señor. La peli, desde luego, muy recomendable.
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow