Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Críticas de Ocelot25
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
29 de enero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil hacer una crítica sobre esta película sin entrar en spoilers.
¨Better watch out" es una propuesta fresca, que toca diversos géneros dentro del terror con un guion de lo más acertado, ágil y desenfadado y por qué no, con cierta mala leche. Homenajes a "Solo en casa" y referentes del género como "Scream" y con un reparto joven de lo más acertado donde Olivia DeJonge y Aleks Mikic destacan por encima del resto.
Una muy disfrutable y entretenida película con un director al que habrá que seguirle la pista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor es quizá el sentimiento más potente y más intenso que existe. Esa necesidad imperiosa de afecto, de apego hacia otro ser vivo. Guillermo del Toro lo sabe bien y en su "Forma del Agua" vuelve a mostrarnos otro cuento en imágenes. Esta vez un cuento sobre el amor, sobre unos personajes rotos, que la vida por las vicisitudes que ella conlleva ha alejado de ese sentimiento. Eliza, una mujer muda a la que su falta de voz ha convertido en una persona retraída y solitaria, que no ha sentido el amor o Giles, ese hombre maduro al que su condición sexual le aleja del amor y la felicidad en una sociedad homófoba.
El amor pues, aparece en los lugares más inhóspitos y en las personas más extrañas y así, Del Toro pone una vez más en juego la relación mujer/bestia que se ha visto ya tantas veces pero que sin embargo resulta fresca y por una vez y pese a lo bizarro de la situación, se muestra sin tapujos, sin edulcorar.

Eliza se enamora de un ser monstruoso sí, pero un ser que la entiende, que la hace sentir especial y que demuestra más humanidad que los propios seres humanos que lo estudian en ese centro secreto y que someten a los más duros castigos.

Como el resto de películas del director mejicano, La Forma del agua está envuelta en ese aura de fantasía y terror gótico que tan bien se le da, con una fotografía sublime y una partitura de Alexandre Desplat sencillamente maravillosa. Todo acompañado de esa ambientación en plena guerra fría con americanos y rusos conspirando unos contra otros.

El reparto está soberbio, desde una Sally Hawkins de la que es imposible no enamorarse pasando por un melancólico Richard Jenkins a un histriónico y desagradable Michael Shannon. Una vez más Doug Jones deja otra gran actuación, esta vez como el hombre anfibio.

Una gran película y probablemente el mejor trabajo de Guillermo Del Toro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de enero de 2018
42 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese sentimiento de ira, de odio y deseo de venganza, de que se haga justicia en un mundo injusto y vil. Ese sentimiento poderoso es lo que mueve a Mildred Hayes a comenzar una guerra contra el departamento de policía de Ebbing. ¿La razón?, la muerte de su hija y el amargo sentimiento del no poder hacer nada, siempre se busca alguien a quien poder culpar, la policía por no hacer más de lo que hace, el pueblo por su conducta y a ella misma por no tener palabras de apoyo y comprensión para con su hija. Sí, el personaje de Mildred es tan sumamente complejo que solo una actriz de un talento tan descomunal como Frances McDormand puede bordar, hacer suyo y convertirlo en un referente ya no solo del cine, sino de lo que un personaje femenino debe ser.
Su comportamiento y su fiereza para hacer lo que hace a sabiendas de las repercusiones que conllevará poner esos tres carteles.
La réplica la dan un Woody Harrelson como el sheriff William Willoughby, un buen policía que goza de la simpatía del pueblo, un personaje bueno y afable y para terminar un inconmensurable Sam Rockwell como el agente Dixon, un personaje de lo más desagradable, inculto, por momento estúpido y racista, influenciado por una madre que es el eje de su patética vida. Un personaje que pasa del odio a la lastima con una facilidad pasmosa gracias al buen hacer de Rockwell.

El guión es sencillamente una maravilla. Las situaciones de drama y miseria se reproducen bajo ese manto de humor negro tan hermanos Coen que dota a la película de ese toque especial y que deja al espectador tocado por lo que ve, pero a su vez riendo a carcajadas. Como he dicho, una delicia.

La dirección de Martin McDonagh es una vez más sobresaliente con ese ambiente tan de western y esas fotografía y BSO que ponen la guinda a esta pequeña maravilla.

De lo mejor que se puede ver este año en el cine. Veo muchas y merecidas nominaciones a los premios de la academia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de diciembre de 2017
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente Rian Johnson, y digo valiente porque hay que serlo y mucho para coger una saga tan famosa y darle el giro que él le ha dado, no puedo más que aplaudir.
Además de ser un cineasta notable aquí ha impuesto su sello personal y ha llevado su visión hasta el final (hola J.J. Abrams) y si bien es cierto que tiene digamos ese humor que últimamente impera en todo producto que lleva el sello de Disney por suerte no son muchos y no empañan el espectáculo que es en conjunto Los últimos Jedi.

Id a verla y sobre todo disfrutar de una de las mejores películas de esta longeva saga. Sólo espero que tras esta declaración de intenciones Abrams no la cague.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de noviembre de 2017
81 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que es un género que cada vez se prodiga menos, lo cierto es que en los últimos años nos han llegado algunos de gran calidad. Con esta "Godless" Netflix se anota otro tanto tras la sobresaliente Mindhunter y la notable segunda temporada de Stranger Things.

Con la venganza como telón de fondo, Godless nos presenta una trama muy elaborada con un guión sobresaliente. Todo ello acompañado de una muy buena fotografía y un elenco superlativo donde brillan por encima del resto un Scoot McNairy que sigue de dulce y un inconmensurable Jeff Daniels que vuelve a bordar otro registro.

En cuanto a la trama en si, Godless incluye todos esos elementos que caracterizan el buen Western, el sheriff venido a menos al que tildan de cobarde, el letal pistolero que busca la redención, la viuda y ese antagonista vil, malvado y sin escrúpulos.

La serie no decae en ningún momento y todos los personajes tienen su momento de desarrollo, todo es interesante y coherente y en ningún momento cae en el aburrimiento.

Para los amantes del Western es de obligado visionado, se os hará corta.
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow