Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna
Críticas de Atega
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
15 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente largometraje de Padilha, que ha logrado convertir al cine brasileño en una opción más que interesante. La autocrítica sobre Brasil queda palpable, usando una violencia casi extremista, consigue dar a entender una situación real, violenta por doquier y, claro ejemplo del ser humano animal. Moura logra conmover, dando más intensidad si cabe al mejor cine brasileño.
Atega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de diciembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensacional explicación de Aronofsky sobre lo que las drogas pueden hacer con nuestras vidas. Ejemplar título, la droga te hace vivir un sueño, pero contradictoriamente a lo que pensabas en un inicio, acaba acometiendo una terrible pesadilla, siendo de aquel sueño, un recuerdo. Excepcional actuación de cada uno de los actores, más hincapie en Ellen Burstyn, quien nos demuestra con Sara, que la soledad es grata en pequeñas dosis, se debe de salir del paso, abrirse a un mundo destructor, pero mejor que lo que te ofrece las anfetaminas. La historia de Leto y Connelly es mucho más realista hoy en día en la sociedad, más presente en los hogares de aquellos que ven cómo el mundo les aplasta sus ambiciones.
Sobre el director, la forma de enfocar este largometraje, de manera brusca, abusiva, paranoica, es peculiar, pero entendible ya que, en todo momento, la cabeza te da vueltas, como si de un chute se tratase.
Atega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente he intentando contener mi emoción tras el visionado, debo de admitir de que he visto una de las mejores películas de drama de mi vida. No le doy tanta importancia porque sea grande en argumento o editada, simplemente la considero grande porque logra escaparse de su propio convencionalismo con una gran dirección y, sobretodo, el gran reparto. Ha sido un regreso admirable, inmejorable para Rourke, donde creo que tocó su espina clavada cada escena del film. Es de esas películas en las que ningún actor encajaría como lo ha hecho él, sea por su personalidad, su ética, su apariencia demacrada o su vida. Grande.
Atega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malos son los tiempos que corren para esta industria, lo suficientemente penosos e inapelables en cuanto al desaprobado de sus múltiples producciones que muy pocas de corte original se salvan. La que me ocupa hoy, es sin duda, un ejemplo a seguir a toda regla, un majestuoso ejercicio psico-socio-político. No es la típica película de superhéroes, es la atípica película de hombres enmascarados.
Watchmen y Snyder Z. rinden culto a la novela de los 80, con uno de los mejores largometrajes que he podido contemplar en mi joven vida. Su narrativa es excelente, con parsimonía y amplísimo vocabulario variado y rico (cada personaje parece estar recreado al detalle, hasta en lo psicológicamente, debido que cada uno tiene su peculiar forma de hablar y de ver esta alternativa del mundo), el argumento principal es una pura crítica del dolor que causa la verdad y lo insulsa que es la paranoia. Pero no es el argumento principal, lo que a mi parecer, hace de este film una joya del séptimo arte, son sus argumentos secundarios, sus mini-historias de cada personaje y su moral y ética, lo que dislumbra como un rayo en pleno desierto nocturno, ante mis ojos. Es simplemente fascinante, como el más "lunático" es el auténtico héroe, el marxisista brinda su presencia y su expresividad facial (icono de su mente con las proyectivas imágenes del que es uno de los antecesores al TAC cerebral, el doctor Roscharch) para darnos a entender de que el mundo niega a la verdad. El Dr Manhattan y su superlativo poder, nos muestra como el tenerlo todo lo que uno desea, no nos convierte en acreedor del mundo y su existencia temporoespacial. Así, una maraña de historietas conmueven, hacen reir y llorar, nos entretienen,... virtudes atípicas en el cine de hoy, que hacen de Watchmen única con la salvedad de que es la versión en movimiento de una novela. A pesar de ese toque negativo, es borrado de mi mente ya que no es fácil en 175 minutos comprimir tantas emociones y críticas sociopolíticas, con múltiples toques psicológicos y humor, por ello, aplaudo al guionista de la empresa que doy el placer de brindar, a Snyder Z. e incluso a todos y cada uno de los actores. Musicalmente es soberbia, con carencia de obras innovadoras, pero un uso exquisito de las canciones de la época que llama la película.
Diario de una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Atega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de agosto de 2008
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica se dividirá en; prosistema y cinemaniaco.
PROSISTEMA; el personaje de El Joker es en realidad, un ente enfadado con el rumbo que está llevando el mundo, específicamente el capitalismo, da su opinión sobre lo que es el sistema de consumir (según él) que consiste en la manipulación de los ricos sobre todo lo que le rodea. Pues bien, esos ricos, que Nolan da a entender que protegen a la gente de calle (quienes les dejamos que se hagan de verde) dibujan a El Joker como un payaso anarquista que está flipando en colores y que su vivir se basa en puro divertimento y destrucción del sistema. En su lugar, Batman, niño rico, desea mantener el "orden" a toda costa para seguir siendo rico. Toda esta trama que esconde El caballero oscuro empaña medíaticamente el largometraje, debido a ello, un film que lucha por defender un sistema venido a menos que solo favorece a unos pocos que ven como los demás nos comemos unos a los otros, no se merece superar a Iron-Man, y no lo digo porque la película tenga ideas anticomunistas, lo digo porque el poder corrupto de la política ya ha invadido al séptimo arte en todo su explendor, en todos sus ángulos,... ya no se escapa ni DC Comic ni Marvel, aquellos divertidos y coloridos cómics que hacían soñar, ahora son el papel del baño para la corrupción real.
CINEMANIACO; como cinéfilo que debe de ser uno en esta página, la película consigue llegar al sobresaliente, Nolan da muchos giros que no imaginaba y que ha conseguido mantener con el marketing, llegando a ser ser sorprende en cada esquina y eso, a día de hoy, es muy difícil, tanto que solo he visto otra película que se asemeje con esta en el aspecto nombrado, "Espero que estés en el cielo antes de que el diablo sepa que has muerto". Las actuaciones se llevan un punto agridulce, mientras que Ledger es la estrella (no para el Oscar) ya que cada escena que aparece, borra a todo actor de renombre que aparezca a su alrededor (y no solo a base de bombas), Bale ha bajado unos cuantos enteros en su Batman, siendo inferior al anterior, eso se debe a que ha intentado convertir al héroe de Gotham en un mártil y eso a él no le va o no consiguió entenderlo. Las tres marías (Oldman, Caine y Freeman) han actuado por debajo de su nivel, pero ello no quita decir que Oldman ha ganado mucha puntuación, rozando un film soberbio para el papel que tuvo. A pesar de que la película me haya gustado muy gratamente, cabe decir que hay algo que no me cuajó del todo, hubo una pequeña fractura en el guión, creo que es debido por la introducción del caballero blanco, aunque sospecho que el trasfondo mediático tiene algo que ver. La música y sus introducciones en escenas no fueron, en mi opinión, adecuadas, yo pienso que con una banda sonora original de este calibre, hay que trabajarla más con el film y no solo darle protagonismo al final. Para finalizar de manera cinemaniaco, Nolan ha conseguido darle un nuevo espíritu a un Batman que en los noventa era odiado y eso siempre se agradece.
Atega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow