Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
Críticas de Pessoa F
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
27 de junio de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro cosas:
1) Hay varias escenas que son memorables
2) Lo trunco, lo inconcluso, es lo único que en esto del amar produce memoria.
3) Ella camina y tiene como 1000 vestidos iguales - diferentes y el número de una habitación es 2046
4) Muy bella la música. La de la banda sonora, la de la lluvia y la de los actores.

Para degustar lentamente.
Pessoa F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de junio de 2009
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible esta película. No he logrado hacerme una idea de su pretensión. Parece como si todos (director, actores, etc) hubieran perdido una apuesta y les tocase hacer esto tan poco decoroso. Menos mal el avión puede caer explotar y la gente salir caminando como si nada prendiditos en llamas, vestiditos, y el N.C. apagándolos con su aliento cool. Papá te tengo una profecía 2507200923456EE. Al final el árbol del fruto prohibido y un momento después película al carbón. Ha debido quemarse todo en la primera escena.
Pessoa F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de junio de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente no es realista: Quién puede ocultar un cáncer en fase metástasis. Conozco varios casos vividos de cerquita y nunca podrías hacer que parezcan anemia, o cualquier enfermedad medio parecida. Por supuesto, quién encuentra al lado de su casa alguien que le reemplace, que se llame igual que uno, que a la primera te cuide los hijos, les cuente cuentos, éstos le den besos, y que regañe a tu marido. (Ah y que te cuente su historia más intima con siameses a bordo). Qué madre no se huele algo así (mi abuela con verle los ojos a sus nietas sabía si estaban en embarazo). Cómo es que la página que quiero que me lean, quizá la única vez que alguien me ha leído algo, es sobre el libro que vino del futuro con mi biografía, y se posó en la sala sin muebles del atormentado éste que me conseguí por amante. (no sigo con las cosas "increibles")

Ahora pregunto: será que la finalidad de esta película es contarnos la verdad sobre algo que tiene que ver con una mujer a punto de morir. No hombre, que es un cuento - guión que busca otra cosa y creo que eso que busca lo logra: A veces no tenemos tiempo de pensar, A veces la moralina nos jode la existencia y es "horrible" conseguirse un amante antes de morir, A veces los supermercados y sus derivados nos alejan de una comprensión un poco más compleja de la vida, A veces debemos hacer algo por nuestros hijos que desborde nuestra corta visión de la relación ma - pa - ternal, A veces, y sin cáncer, es bueno bailar una canción al aire libre, A veces es posible dejar caseticos con grabaciones por qué? porque en este mundito puede que te mueras buenito y sano porque a otro le vino en gana joderse en vos, A veces es mejor dejar que un hijo se meta de cabezas en el puré que demostrarle tu estridente voz de padre o madre todo poderoso, A veces, y como dijo Fito, se vale desafinar (no sigo con las cosas creibles)

Que este es un cuento, que como todos los cuentos, con su fantasía, disecciona la psique, y entonces puede que algo de relaidad. Me parece que los actores lo han hecho bien.
Pessoa F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de junio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De cómo podemos estar en silencio
y decir algunas cosas
básicamente eso.

El resto es como un registro de contabilidad
sabes qué debitas y qué acreditas
y el saldo no parace halagüeño

Al final una especie de juego tremendamente realista
Creo que no se trata de amor
sino de dos personas que se parecen y quieren apostar a comunicarse.

Me ha robado algunas sensaciones

Me ha gustado el cuento de la pelotita
sobre todo porque el tonto éste no entiende los regaños silenciosos
Pessoa F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de junio de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá no sea tan surrealista, conozco varios que con fonesía consiguen algunos pesos,
otros, o quizá los mismos, que no han encontrado la mujer que vuela, que puede ser simplemente aquella que le jode el alma a uno,
Qué las vacas no hablan? Si para hacer poesía hay que estar un poco por fuera de las coordenadas (normal / anormal) tradicionales. O acaso, los versos le llegan a uno cuando se es un típico y normalito de este mundito. (basta leer algunas biografías)
Que la Poesía de Benedetti; pero para mi los mejores poemas son los de Girondo: me importa un pito (...), llorar a moco tendido, asistir a los cursos de antropología llorando (...) Muerte puta, muerte infiel, muerte al pedo (...).
Incluso esos colores baratos, y esos escenarios baratos eran los justos. Yo la he visto varias veces, y desde la primera vez sentí que la poesiía de estos sudamericanos - del puro sur, hay que leerla con ese acento con que identificamos a los argentinos.
En resumen: me ha gustado mucho y creo que es un acto valiente poner esto (poesía, ironía, y amistad) en lenguaje fílmico. Quizá algunos aún no sabemos volar.
Pessoa F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow