Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de aladdinsane
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
29 de mayo de 2014
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de terror bastante interesante que me ha puesto en contacto con un muy buen director: Ti West. Y es que este joven sabe muy bien cómo inquietar al espectador con unos planos largos, incómodos, silenciosos, que hacen que te comas las uñas. Este filme pintaba muy bien sobre el papel, pero el guión no está bien planteado. Ocurren muy pocas cosas durante la primera hora, haciendo que el tedio sólo sea vencido por la simpática protagonista y el friki de su compañero, que le dan un toque humorístico a la peli, al estilo años 80, y cuando ya ha pasado casi toda la película, zas!, te lo sueltan todo de golpe. Hay que estructurar el guión un poquito mejor, señor West,
LA TRAMA: Un hotel en su último fin de semana de vida cuenta con dos desmotivados recepcionistas que para no aburrirse graban psicofonías. Se ve que el sexo está pasado de moda. Todo cambiará con la llegada de un nuevo inquilino que pide cosas muy raras, y también de una famosa actriz venida a menos, que resulta ser medium. Flojo flojo.
LOS ACTORES: Todos muy bien. No tienen la culpa de que el guión haga idiotas a sus personajes, rozando la inverosimilitud. Kelly McGillis está metida con calzador y nunca llega a saberse bien qué pinta su personaje en esta historia.
LA DIRECCIÓN: Lo mejor de la película. Es lo único que la salva de irse al traste. Ti West va a dar mucho que hablar en cuanto le de por comprar guiones aceptables.
CONCLUSIÓN: Siempre me han gustado las películas de terror que cuentan con una parte de investigación, espiritismo, mediums... todo eso está aquí y la intriga va in crescendo, pero llega un momento en que te hartas de esperar. A este filme le faltan cosas importantes, todo es muy "light", inofensivo, y luego aparte, no dan muchas explicaciones en el desenlace. Ti West nos enseña aquí un manual de estilo, un cómo se deben dirigir las pelis de miedo, pero el guión falla y mucho. Aún así es mejor que las bazofias de terror que salen últimamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 centímetros por segundo
Japón2007
6,8
8.249
Animación
4
20 de marzo de 2014
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí señores, así se titula mi crítica: Mamada. El único punto de la película en el que me reí, se trataba del letrero de una estación de tren durante el primer capítulo. Ya sé que es algo zafio, pero yo soy así, en mitad de tanta sensiblería, me dió por reir, a pesar de que la película no es para reirse en absoluto.
A lo que vamos, en Japón la gente es de otra manera. Hasta para pedir la hora sienten verguenza, y a nivel emocional se podría decir que estan un poco verdes, comparados con otros países. Sencillamente no han avanzado en cuestión de relaciones, y esto estamos hartos de verlo en películas y animes.
Esto hay que entenderlo para asimilar este "haiku" de animación, donde reina la melancolía, el desasosiego, el arrepentimiento, etc,etc.. La obra está bien, pero para Japón. Aquí nadie suelta esas frases de "escribo mensajes que no mando a nadie" o "Él veía a través de mí, mucho más lejos", a no ser que sea una canción del Canto del Loco, o La Oreja de Van Gogh. Esta peli me recuerda a la anécdota de una chica que le dijo a su abuela: "Abuela, me gusta un chico, pero no puedo decirle que me gusta" La abuela preguntó: "Y por qué es eso, con lo guapa que eres?" "Pues verás, el chico que me gusta es un mormón" Y la abuela se ríe y le responde: "Tú no te preocupes, que por mu muermón que sea, le tiras unos tejos bien tiraos, y ya verás como se le pasa la pazguatería" Pues eso. Alguna abuela de esas hace falta en Japón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bonita película, nada más. Tan emotiva intenta ser, que se vuelve sensiblera y pretenciosa por momentos, algunos de ellos dan auténtica verguenza ajena.
Una pobre niñita, abandonada por su madre, cuyo hermano acaba de diñar por Dios sabe qué motivo, llega de refugiada a un pueblecito de Alemania para vivir con un matrimonio: Un hombre amable e infantil y su esposa malhumorada y dura. A partir de aquí casi todo es cliché....: el niño amigo, el judío escondido, el niño malo, los malísimos nazis, el drama, el uy que te pillo, el "te voy a reportar", que no falta en ninguna peli de nazis. Sigue el manual de peli sensiblera.
LO MEJOR:
-La ambientación y el color, magníficos
-Geoffrey Rush...qué grande, y Emily Watson.
-La música
-Las flores
LO PEOR:
-Los tópicos ( por toda la película)
-El final
-La sensación de que nos toman por tontos
-El título de la película.

CONCLUSIÓN: No me ha llenado. Mi nota es un 6, ya que me ha parecido entretenida e interesante, pero me ha mosqueado esa sensación de que la peli esté hecha de retales, sin nada realmente original. Casi parece un cuento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de diciembre de 2013
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex de la Iglesia no levanta cabeza, no para de hacer bodrios, por lo que empiezo a pensar que realmente no es tan buen director como yo creía. Rectifico, tal vez sea buen director, pero no sabe contar historias, y lo más importante, no sabe acabarlas. Flaco favor le hacen los críticos dejando vivo a este engendro en lugar de despedazarlo nada más nacer, para mayor sonrojo de la audiencia.
ARGUMENTO: Hugo y Mario roban en un Compro Oro con Bob Esponja y Minnie de cómplices, secuestran a un taxista y su pasajero en la huída, y llegan a un pueblo donde se cuece algo misterioso: parece que hay brujas. Aquí se acaba la película y empieza un bodrio de proporciones titánicas que hay que tragarse con mucho esfuerzo y tal vez un par de copazos.
DIRECCION: Buena. Alex de la Iglesia, su cámara, su estilo...
ACTORES: Hugo Silva será todo lo guapo que quieran las mujeres, pero no tiene presencia. Cómo me voy a creer su personaje si ni él se lo cree. Nada más abrir la boca se desvanece como el humo. Debería dedicarse a hacer anuncios de yogur griego y nada más, si acaso alguna serie o algún papelillo secundario. Mario Casas está bien en su papel de nini, le va como anillo al dedo, y los gags que interpreta son bastante graciosos, creíble. Carmen Maura da verguenza ajena, pero no por ella sino por su papel. De Carolina Bang mejor ni hablar, coge su personaje, ya de por sí malo, y le hace BANG. Mención especial a las dos brujas travestidas que todos sabemos quienes son, y no le hacen un gran favor a la película. Terele Pávez no debió necesitar mucho maquillaje.
CONCLUSIÓN: La primera parte es graciosa, De la Iglesia intentando reconquistarnos con sus viejas armas, pero la segunda parte es una bazofia que a veces llega a dar verguenza ajena. Por momentos me ha recordado a "Aquí huele a muerto" de Martes y Trece, y Brácula de Chiquito, estas últimas al menos, más honestas. Alex, aléjate de este guionista, te lo digo por tu bien. Y Boyero, no sé como no se te cae la cara de verguenza...¿Cuántos jamones te regalaron para hacer esa crítica? O es que ibas fumado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de diciembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil expresar el mosqueo que cogí viendo esta película. Entré en el cine sin cenar a las 21:30. Yo mismo me decía que una fanta y una bolsa de ganchitos sería suficiente; que una gran película, si hay elfos y orcos de por medio, ya de por sí alimenta, pero me equivocaba. A ver, la película está muy bien, es entretenida, efectos especiales acojonantes, buena música, la tierra media, los impresionantes parajes de Nueva Zelanda....pero no se puede hacer un cocido con tres garbanzos, señor Jackson. Hay escenas cabreantes, pero no ligeramente mosqueantes, digo cabreantes de verdad. Escenas alargadas a más no poder con contenidos intrascendentes, diálogos absurdos y escenas de acción que dejan a Rambo en mantilla....todo para que la dichosa película dure casi tres puñeteras horas. Pero nadie se pregunta...¿Qué pasaría si durase dos horas justitas? Pues supongo que sería un peliculón y punto. Es que no se pueden hacer trilogías sin que cada peli dure tres horas, señor Jackson? Y sigo en el spoiler que no quiero reventarle nada a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow