Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de m0ntes
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
10 de junio de 2012
33 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quería hacer una recomendación, y es que deberían catalogar esta película para gente de entre 16 y 24 años. Si vas a verla con las neuronas de un adulto responsable pensarás que es una mierda inverosimil, eso seguro, o también puedes disfrutar de la película que llevamos esperando toda la vida los adolescentes y darla una oportunidad.

‘Project X’ es legendaria, épica, la fiesta con la que siempre has soñado. Viene a ser una libre combinación de ‘Supersalidos’ y ‘Resacón en Las Vegas’ con un aspecto más realista (de ahí el uso de la cámara en mano y el look visual más próximo a una de esas producciones de found footage que tanto abundan últimamente)
Las interpretaciones son bastante normalitas, nada sobresale, aunque eso sí, el personaje de Costa es todo un descojone, y la química que mantienen los protagonistas durante todo el metraje es devastadora.

Repito que la mayor parte de los adultos se sentirán asqueados, o como dicen algunos, "engañados por el trailer", algo incomprensible ya que no me cabe en la cabeza que la gente vaya al cine sin leerse una sinopsis de al menos tres líneas, y las palabras "fiesta" y "adolescente" deberían bastar. Para los chavales jóvenes, 'Project X' es verdaderamente divertida y tiene algo de verdad. Es picante, imprudente y está lista para hacerte disfrutar con la fiesta. ¿Qué es lo que no gusta de esto?"

Al igual que la máginifica supersalidos, ha nacido una película que creará escuela. Una fiesta apocalíptica irresistible.
Altamente recomendable.
m0ntes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de mayo de 2012
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuí al cine a ver drive y me dejó un tanto seco, como que no me dió lo que esperaba, creyendo que me iba a encontrar algo parecido a "collateral" de Michael Mann salí un tanto decepcionado. Después de mi segundo visionado ayer por la noche, he de decir que me equivoqué firmemente y no supe disfrutarla como se merece. Mi error fue creer que iba a ver un thriller de acción, pero no lo es, ni falta que le hace. Drive es puro cine, con capacidad de fascinar e hipnotizar a quien sepa apreciarlo.

Tras una escena inicial brillante (de las mejores de los últimos años) en la que conocemos cual es la destreza absoluta de ‘Driver’ con unos títulos de crédito muy chulos (atención al temazo de la BSO), el film entra en modo ’slow’, presentando al protagonista y la relación de éste con Irene. Aquí comienza un film inquietante, con momentos brillantes, y una dirección digna de admirar.

El guión conjuga perfectamente el thriller, la acción y el drama romántico, con muy buenas interpretaciones, donde destaca un sobrenatural Ryan Gosling que se come la pantalla.
Es elegante, refinada, mimada en cada plano, "drive" es, la mejor película del año, con escenas impactantes, bella fotografía y una banda sonora elegida a conciencia.
Abstengase fans del tunning y el ritmo vertiginoso.

Lo mejor: Casi todo; su fotografía, interpretaciones, dirección, música...
Lo peor: Arriesgan poco, con una historia algo convencional.
m0ntes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de mayo de 2012
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los vengadores es la obra cumbre de toda la filmografía de Marvel hasta la fecha. ¿Razones?

- Dirección: Whedon nos deleita con un uso de la cámara exquisito, un montaje y un manejo de luces muy bien llevados, con unas escenas de acción disfrutables que no provocan dolor de cabeza.
- Argumento: Los que vayan a verla con las expectativas de encontrarse un guión a la altura de El caballero oscuro de Nolan saldrán decepcionados, estas personas aún así deciden pagar una entrada de cine, sabiendo de antemano la nota que le van a poner. Los vengadores dan lo que prometen, un guión a la altura, sin que haya que comerse mucho el coco, con una conversaciones excelentemente llevadas en los momentos pausados, y toques de humor necesarios (siempre presentes en los comics) que agradecerán muchos fans.
Mucha gente dice: "Más de lo mismo" Como una persona que no le gusta el género drama, y al salir del cine disgustado dirá (ya se lo imaginan) Ergo no entres a ver un dramón, ni posteriormente lo critiques. Si a ti no te gustan las hamburguesas no las comas, ni las critiques diciendo que son empalagosas y repetitivas, que hay comidas mejores, que me pondré gordo si como muchas... Tú pídete una ensalada, que yo seguiré comiendo hamburguesas.

- Efectos especiales: Poco se puede decir, sobresalientes y técnicamente insuperables. Un espectáculo audiovisual cercano a la perfección. No han escatimado en gastos y eso se agradece.
- Actuaciones: La química que han conseguido entre los actores es increíble, Rober Downey Jr es el perfecto Tony Stark, su interpretación no podría ser mejor. Chris Evans tras su interpretación en la antorcha humana, un tanto forzada, nos demostró en el capitán América que está a la altura, y aquí, no es menos. Un Sorprendente Mark Ruffalo hace que no echemos de menos al señor Norton por el increíble Hulk. El resto del reparto cumple con creces, Chris Hemsworth vuelve a ofrecer una notable interpretación, Jeremy Renner está más que correcto, a destacar una Scarlett Johansson muy metida en su papel, y un Tom Hiddleston que hace suyo un Loki que no cae en la caricatura en ningún momento. Samuel L. Jackson cierra el estelar reparto con un Nick Furia en estado puro, a pesar de su posición secundaria en el film. Todos tienen sus momentos de gloria, y me es difícil decir cuál tiene más intervenciones.

Sigo en spoiler sin desvelar nada por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
m0ntes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de marzo de 2012
122 de 195 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica. Gracias Nolan por hacernos el mejor truco de magia de la historia del cine, porque el guión es perfecto, porque acertaste de pleno con los actores, porque has cuidado cada segundo del metraje, por no ser nada predecible, por engañar al 95% de las personas que creen que han visto un final, cuando en realidad se han creído tu truco.
Sencillamente impresionante.

(Final explicado en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
m0ntes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de febrero de 2012
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las últimas grandes comedias se han caracterizado por el modo en que han integrado el punto de vista adolescente o postadolescente con un humor disparatado. Resacón en Las Vegas, en cambio, usa la misma técnica cómica, el mismo tipo de bromas y gags, pero con un salto generacional que me resulta interesante: sus protagonistas son tipos hechos y derechos, que ya miran el abismo de la vida adulta.
Utiliza un humor gamberro que no deja de sorprender en toda la película, no baja el nivel en ningún momento y el conjunto funciona, empezando por un gran casting, los personajes aportan el humor necesario para que la risas esten aseguradas.

Tiene muchos aciertos, desde la poderosa química que surge entre los protagonistas, a la entidad de algunos personajes secundarios (el mafioso chino gay es espectacular)
Me sorprendió el ingenio de algunas situaciones brillantes, y cómo se reconstruye el pasado sin ayudarse del flashback. También es de agradecer el poder ver actuar y reaccionar a su trío principal, por supuesto muy bien interpretado.

Resacón en Las Vegas es única en su género, junto a supersalidos, es la mejor comedia que he visto.
Con un guión muy bien llevado, que engancha, y unos personajes que derrochan carisma, no deberías perderte este genial film de Todd Phillips. Su enorme éxito en los EEUU ni extraña, ni duele en absoluto.
m0ntes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow