Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Tithoes
<< 1 3 4 5 10 36 >>
Críticas 180
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
25 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor: la criatura mitológica que ejerce de antagonista no precisa de presentación alguna, algo que el responsable tampoco contempla en ningún momento y por lo cual merece el respeto de todo cinéfilo que se precie; la variedad de personalidades confluyentes entre los pasajeros del tren es tan amplia como acertada, exprimiéndose algunas al máximo y otras, sin embargo, no aprovechándose más que para facilitar unas muertes medianamente justificadas; el alegato de cierto infiel es de lo más destacable de un mediocre guión que, sin embargo, ofrece un entretenimiento más que decente atendiendo a la ocasión.

Lo peor: el gesto de afecto final entre el revisor y la azafata es simple y llanamente hilarante, algo que no es precisamente grato al no pretenderse y darse sin el más mínimo rigor argumental; la clausura de puertas de los vagones no obedece a ninguna lógica, ya que unas veces requiere de una llave y otras es automática, siendo ésta una de tantas ocurrencias erráticas fácilmente detectables; la calidad del maquillaje puede recordar tímidamente al de la serie z más económica e indecente que uno llegue a imaginar, no correspondiendo a la muy lograda atmósfera opresiva cuya tenebrosidad traspasa la pantalla.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la naturalidad con la que los intérpretes bordan sus respectivos cometidos actorales, no pareciendo en absoluto que se rijan por un guión como evidentemente lo hacen; la destreza, una vez más, de Mel Gibson detrás de las cámaras como brazo ejecutor de tan brutal pieza, logrando no solo convencer sino entusiasmar con esta su particular visión de la civilización maya; el abanico de preciosistas a la par que salvajes paisajes, todos ellos con su pertinente justificación argumental que los convierten en perfecto telón de fondo de la trama.

Lo peor: el garrafal error datográfico que se atisba en determinado acontecimiento final, un hecho realmente alarmante solo para aquellos acérrimos conocedores de la historia de la humanidad; la imposibilidad de visionar la película salvo en su versión original subtitulada, lo cual no hace sino incrementar la pasión con la que se disfruta, y en gran medida se padece, la cinta; el precipitado devenir de determinados sucesos que, por su gran relevancia, hubieran precisado más minutos para desarrollarse debidamente sin recurrir a tanta violencia extrema.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de octubre de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la certera metáfora de que, en ocasiones, es peor ser encontrado que estar perdido, llevándose aquí al extremo más violento dicha frase; el aprovechamiento del escueto reparto es sensacional y, como ya ocurriera con la extraordinaria Cube, la anterior incursión del autor, el remanso de culto que desprende el autor impregna a la película de un aura especial; el entretenimiento, pese a lo que se señalará en el siguiente párrafo, es elevado, por lo que en ningún caso se puede tildar a tan estéticamente preciosista y conceptualmente perversa producción de tediosa en el sentido estricto de dicho vocablo.

Lo peor: el elemento sobrenatural de la cinta se muestra rápida e incesantemente, por lo que su impacto se ve mermado en gran medida; la complejidad del guión novelístico no se recoge con demasiada conveniencia en la pantalla, reduciéndose todo a un orgánico sinsentido plagado de erráticos giros argumentales; la sensación de haber visionado una experiencia muy sensorial sin apenas rigor espaciotemporal, lo cual no resulta del agrado de nadie al primar el misticismo más puramente fantástico que uno pueda imaginar con tanta grandilocuencia e irreverencia como redundancia e incoherencia.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de octubre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la decisión del autor de mostrar en todo su patético esplendor a la mutación genética que da nombre al título desde el primer hasta el último momento, no debiendo considerarse un acto de osadía sino de transparencia del producto de serie z que ofrece; la gentileza de haber estrenado la producción directamente en la pantalla pequeña, pues muchas otras de semejante índole han visto la luz en la grande comercial e innecesariamente; la participación estelar de Michael Madsen, un actor al que habrán convencido para formar parte de la obra mediante extraños e inciertos alegatos, ya que a nadie podría interesarle de no encontrarse en pleno ocaso de su carrera profesional.

Lo peor: el desfile de víctimas, a cada cual más atractiva e ingenua, no tiene ningún tipo de justificación ni profundidad argumental, al igual que ocurre con el propio guión o cierto sanguinario efecto que, de repetitivo e insulso que resulta, apenas logra esbozar una sonrisa pero para nada impactar; la temeridad de pretender que la cinta se convierta en un nuevo hito televisivo como bien declaró su responsable, no trascendiendo más allá del hecho de constar entre su reparto con un intérprete de la talla del citado; el sanguinario efecto que ejerce el monstruo de variables dimensiones; la pésima sensación que resta al terminar de visionar tan espantoso trabajo, y es que nada es reseñable.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: el sello del director se vislumbra en cada secuencia, albergando el conjunto fílmico un poderío audiovisual (la recreación del fenómeno atmosférico sobrecoge de veras y merece una mención aparte) tal que incluso los letales e improvisados villanos acuáticos lucen bastante creíbles, apreciándose desde el inicio la profesionalidad propia del mismo pese a las limitaciones de una propuesta sumamente alejada de su estilo habitual; el frenético ritmo del que goza la producción deja sin aliento en más de una ocasión el respetable, no permitiendo ni un segundo de respiro los múltiples contratiempos a los que se enfrentan los protagonistas; el conflicto paternofilial logra que el espectador empatice profunda e inmediatamente con los integrantes implicados, aunque se termina difuminando entre típicas y repetitivas acentuaciones de sentimientos pasionales tardíamente exteriorizados.

Lo peor: el aprovechamiento del concepto espaciotemporal es genial atendiendo a los exiguos escenarios plasmados y el escueto elenco actoral, aunque para ello se suceden una serie de hechos cuanto menos sospechosos (la orientación a varios metros de profundidad es recelosamente inusual y el umbral de dolor del desquiciado divorciado increíblemente alto), lo cual no hace sino reafirmar que la película cumple con creces su cometido a base de recursos apenas originales; el guión hace aguas (expresión traída a colación gratuita aunque certeramente) a cada minuto que avanza hasta darse un desenlace impropio del autor que, acostumbrado a ofrecer productos mucho más atrevidos, éste de índole más comercial le habrá conllevado quebraderos de cabeza de autocensura; la escasa pretensión e insulso poso de la cinta, siendo un buen pero mero entretenimiento veraniego.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow