Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rubén
<< 1 30 34 35 36 37 >>
Críticas 183
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
29 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
John Lee Hancock (Al encuentro de Mr. Banks, El fundador) dirige y guioniza "The Blind Side", en español "Un sueño posible", adaptando la novela "The Blind Side: The Evolution of a Game" de Michael Lewis, que a su vez se basa en la historia personal del jugador Michael Oher.

Yo no soy seguidor de los dramas deportivos, y además este parecía previsible, pero "The Blind Side" tiene una parte dramática muy bien elaborada. Durante la película seguimos a un joven Michael Oher, un adolescente que vive en la pobreza y esta sin de hogar, hasta convertirse en una estrella del deporte, y su relación con la familia Tuohy. El acierto de la película esta en que evita la simplificación, y logra tocar temas profundos como la discriminación, la pobreza y la superación personal. Así, aún siendo predecible, también es conmovedora, y consigue transmitir los valores de los protagonistas, como la importancia de la familia, la amistad y el apoyo en los momentos difíciles.

Pero sin duda, de lo mejor de la película es la interpretación de Sandra Bullock, quien consigue transmitir la determinación y la empatía de su personaje. También destaca la interpretación de Quinton Aaron, que encarna a Oher con una gran sensibilidad y fuerza.

Sin esperarlo, "The Blind Side" ha conseguido emocionarme, tocando temas profundos, y con al gran Sandra Bullock.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tom y Jerry en Nueva York (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2021
--
Animación
6
28 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El animador de la Warner, Darrell Van Citters, es el responsable de hacer una nueva serie de Tom y Jerry, 'Tom and Jerry in New York' para HBO Max. El regreso de la serie coincide con el lanzamiento internacional de HBO Max y con el estreno de la película 'Tom & Jerry' con actores reales.

Siguiendo el hilo de la película, la serie se ambienta en el hotel de Nueva York donde ahora viven Tom y Jerry, permitiendo añadir algunos personajes más al show. La verdad es que la serie se resume en puro Tom y Jerry, no se intenta nada nuevo, se mantiene la esencia con la nueva animación, pero manteniendo el 2D.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
'By Ana Milán' es una serie creada y protagonizada por la propia actriz Ana Milán, donde nos da la oportunidad de conocerla mejor a través de anécdotas de su propia vida dramatizadas.

Por supuesto, la estrella es Ana Milán y podemos verla en todo su esplendor, en momentos emocionales, dramáticos, y por supuesto, en muchos momentos cómicos, con el añadido de que están inspirados en situaciones que vivió realmente.

Siempre me ha gustado Ana Milán y en esta serie se puede disfrutar de ella a la vez que puedes conocer más a la actriz y las situaciones que la han hecho como es.

'By Ana Milán' es una comedia ligera y breve, con pequeñas lecciones en cada capítulo sobre que aprendió Ana Milán de cada situación que vivió. La he disfrutado mucho, es perfecta para reírse de una mismo y desconectar.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Duncanville (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2020
5,9
41
Amy Poehler (Creadora), Mike Scully (Creador) ...
Animación
7
26 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La humorista Amy Poehler (Parks and Recreation, Saturday Night Live) se une a los guionistas Julie Scully y Mike Scully (Los Simpson) para crear una nueva serie de animación adulta para la Fox, 'Duncanville', centrada en las aventuras y desventuras de un adolescente californiano, Duncan, y su familia disfuncional.

Es cierto que 'Duncanville' aporta poca originalidad, básicamente se diferencia en que los episodios se centran en las situaciones ridículas y absurdas de Duncan cuando este pierde el control, es decir, se centran en un personaje concreto, un adolescente, y el resto de la familia sirve como apoyo en las subtramas. El tipo de humor es irreverente, un poco satico, y en ocasiones absurdo, pero claramente menos vulgar que las series de Seth MacFarlane. Y siguiendo con la comparación, el guión es más flojo que otras series, con diálogos más simples y menos agudos que otras series satíricas.

En cuanto a la animación, como es habitual en la animación para adultos, es deliberadamente sencilla, intentando llamar la atención sobre el guión y los personajes. Y precisamente algo que la diferencia es que entre los personajes centrales no solo esta la familia, sino que se incluyen la cuadrilla de amigos adolescentes de Duncan, centrándose en ellos la trama principal, y convirtiendo la serie en una mezcla entre serie juvenil de colegas y comedia familiar.

'Duncanville' es una comedia ligera adolescente divertida y entretenida, y aunque no destaque en comparación con sus series hermanas, es totalmente disfrutable para los que nos gustan estas series de animación para adultos.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de marzo de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de la película 'Love, Simon', los creadores aceptan convertirla en una serie, 'Love, Victor', en la que seguimos a un nuevo personaje que vivirá nuevas situaciones antes y después de salir del armario .

En 'Love, Victor' no se repite la trama de la película, sino que se crea una trama nueva, protagonizada por Victor Salazar, un adolescente de ascendencia puertorriqueña que se muda con su familia a una nueva ciudad y lucha por aceptar su sexualidad, pidiéndole consejos a Simon, y a su mejor amigo, a la vez que se le suman los problemas que tiene cualquier adolescente con las relaciones, la familia y la escuela.

Debo reconocer que me enamore la serie del protagonista desde el primer minuto. Consigue crear la misma magia que la película, a la vez que se permite ampliar los personajes y las subtramas. En la serie no solo se aborda los problemas de un adolescente para reconocer su orientación sexual en público, también otros temas como la intolerancia, la discriminación y la aceptación.

Además, la serie mezcla acertadamente las dosis de drama con la comedia adolescente, haciéndola muy entretenida y atractiva. Y si, los actores no solo son atractivos, sino que además hacen una gran interpretación, consigue que te identifique con ellos, y crean grandes momentos emotivos y conmovedores.

'Love, Victor' es una serie que ofrece una representación importante y necesaria de la comunidad LGBTQ+ y su lucha por la aceptación en la sociedad, y lo hace de forma natural y directa, no de forma forzada o con tópicos. Una de las mejores series de temática gay que he visto.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 34 35 36 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow