Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de branhunter
<< 1 2 3 4 10 45 >>
Críticas 222
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
18 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los idus de marzo" nos aporta muchas cosas positivas, pero sobre todo una puesta en escena meticulosa y un trabajo de los actores verdaderamente excelente. Y sin embargo también tiene un problema, nada pequeño: su falta de profundidad en la trama y su falta de ambición en el retrato de la política estadounidense. Lo cierto es que ambos problemas son dos caras de la misma moneda. Eso propicia que mi puntuación sea muy moderada, sin que por ello la película me haya desagradado. En mi mente está muy cerca del seis pero esa nota la pongo ya a partir de cierto impacto.

Y es que está muy bien asistir a una trastienda muy bien construida de unas primarias y disfrutar del esfuerzo que ponen todos los actores en darle credibilidad, solemnidad y tensión al relato, pero el fondo del mismo es endeble. Lo es porque la secuencia de situaciones y consecuencias que se desencadenan simplemente no cuadra (ver spoiler). Lo es porque las partes de la trama están un poco manidas. Y lo es porque al final no nos queda una reflexión profunda, tan sólo unas pinceladas sobre las dinámicas de la competición electoral, que no nos sorprenden ni nos aportan nada demasiado significativo.

Por lo tanto, yo ésta la considero una pieza de cine político muy menor, por detrás por ejemplo del clásico "El candidato" y no digamos de cosas más clásicas. Agradezco sin embargo su existencia y se la recomiendo a todos aquellos que no esperen nada demasiado grande y que aprecian las buenas interpretaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía dejar de resolver la siguiente duda: ¿Qué clase de película podía haber desbancado al que es con diferencia el mejor director español en activo, si "La piel que habito" era brillante"? Resolverla pasaba necesariamente por enfrentarse a "No habrá paz para los malvados", trabajo que no me interesaba en absoluto de entrada. Y bien, pues vista queda...

Creo que la decisión de los Goya sólo puede deberse a los celos y envidias a los que nos tiene acostumbrados el cine español. No me extraña que hasta Santiago Segura se sienta ninguneado, cuando en la gala triunfa una película como ésta, completamente mediocre. Ojo, no digo que sea mala, simplemente que no es buena, que es una más, que es otra del montón, que si de lo que se trataba era de humillar a Almodóvar, podían haber buscado un título más digno del maestro, pero no este thriller con muchísimas carencias, que no pasa de ser una secuela un tanto extremada de la serie "Brigada central".

Quizás sea injusto hacer una crítica bajo la sombra de Almodóvar, pero es imprescindible que nos demos cuenta de donde estamos. Hoy en día el director español más internacional ofrece con diferencia el mejor cine y tiene el derecho legítimo de arrasar en los premios del cine patrio a todos aquellos que no estén al nivel. Y frente a ello, no puede ser que se tome a "los malvados" como espantajo de rivalidad y que para más inri le den el premio. Si me traeis a la mejor Isabel Coixet a hacer una película en España, si me poneis encima de la mesa un buen trabajo de uno de nuestros buenos directores, lo hablamos, pero la versión seria de Torrente con la cara de José Coronado es manifiestamente insuficiente.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Sacha Baron Cohen sólo se puede decir una cosa: es lo mejor que le ha pasado al humor estadounidense en los últimos años. Gracias a un desparpajo bien utilizado, a su capacidad de acercarse a terrenos oscuros y una inteligencia incuestionable, él es el gran parodiador de las áreas profundas de los Estados Unidos del siglo XXI. Guste más o menos o le pese a quien le pese.

En Bruno nos encontramos con una segunda parte de Borat, con una nueva ridiculización de su sociedad, con momentos de inspiración y otros en que temes por su vida. Y no solamente, también es una puesta en evidencia del papanatismo de esa sociedad, de sus fobias y sus comportamientos patológicos. Sólo alguien de su talento y con su sentido del humor nos podía mostra dimensiones tan lamentables del ser humano y hacernos reir a la vez. Y sólo por eso, le perdonamos que a veces sea tan chabacano.

Sinceramente, es muy recomendable, pero también es imprescindible verla en Versión Original. Si no la habeis visto, ya estais tardando.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
"Alicia" se presenta como un nuevo fiasco en la irregular carrera de Tim Burton. Con los medios tecnológicos actuales, se hacía deseable una versión del siglo XXI de la historia de Lewis Carroll y para ello Tim era una correcta decisión en la dirección, pero las cosas no han salido bien por diversos motivos. El primero y más importante, por la orientación de la historia: se pretendía que fuera distinta, pero se ha logrado un argumento que no tiene ni sentido ni interés y que se queda muy lejos de la lógica original de las criaturas con que topa Alicia y las historias en que se envuelve: Alicia no es, no ha sido ni será nunca lo que es aquí, una especie de cazadora de dragones, sino alguien que transita por un mundo absurdo conociendo sus absurdidades. ¿Seguro que Burton se ha leído el libro?

Un segundo motivo de fracaso ha pasado por trasplantar a Deep y Helena desde el Londres de Sweeney Todd, cambiarles de ropa y ponerles aquí como si nada, dejándoles hacer más de sí mismos que de los personajes que les corresponde interpretar, especialmente el primero, en detrimento de quienes verdaderamente son: el sombrerero loco y la reina roja, ambos bastante irreconocibles gracias a lo distorsionado de la historia de Burton. No se trata de que lo hagan mal, que no es el caso, sino que están casi todo el rato fuera de tono.

Que duda cabe además que en la construcción de su obra Burton parece haberse inspirado más en obras de fantasía como "Las crónicas de Narnia", que pese a superarla con creces en el plano imaginativo y en el ejercicio de la actuación, recoge igualmente esa idea de "misión" de la protagonista, tan ajena a los libros de Alicia.

Pero a pesar de todo, hay cosas positivas en esta pelicula. Algunos personajes, como el gato de Chesire, siguen siendo ellos mismos y muestran sus encantos, y Depp tiene algunos momentos inspirados. En algunos pasajes, además, la película se sigue con interés, pero el conjunto creo que se sostiene poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
12 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un homenaje al aburrimiento. Previsible como pocas y sin ningún atractivo relevante, esta muy adrenalínica historia de Conan se convierte desde el primer minuto en un malbaratamiento de recursos y en un rollo monumental. Los personajes no tienen ninguna gracia y el nivel de violencia gratuita que incorpora es sencillamente repugnante. Sin más contenido que el ser una mera representación mala de peleas, el tal Nispel ha conseguido hacer que las predecesoras de Arny parezcan una pieza cinematográfica de primera. Desde luego, Milius, con todas su pretenciosidad, vaguedad y otras cosas desagradables, logró una puesta en escena adecuada y el misticismo necesario. Todo eso aquí brilla por su ausencia. Es mala y remala. No se puede pretender hacer una película oscura tan pobre, pero se encuentra en la peor tradición de ese cine mitológico posmoderno, tipo argonautas, que inunda las salas palomiteras.

¿Que si se salva algo? No, nada. Guión, coreografías, actuaciones, etc. son una misma cosa que empieza por m (y no es "maravilla").

Recomendación: no perder el tiempo ni por curiosidad.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow