Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sheila Cardeña
<< 1 2 3 4 10 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
16 de marzo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago esta reseña a casi la mitad de la sexta temporada, y es que ya llevo temporada y media que la serie ha perdido mucho.

Al ser una secuela de The Big Bang Theory, me gustaría señalar que cuando aquella serie parecía que agotaba sus recursos, tuvo la genial idea de introducir al personaje de Amy Farrah Fawler (Mayin Bialik), que permitió además crear una cuadrilla femenina que daba un buen contrapunto a la cuadrilla masculina. Y gracias a eso duraron 12 temporadas.

En esta serie, al principio, toda la atención se centra en el personaje de Sheldon, pero desde sus inicios presentía que el resto de miembros de la familia tenían potencial. Y si bien yo estaba fascinada por el personaje de la madre, para mi agrado poco a poco el resto de los personajes fueron tomando relevancia y haciéndose un hueco en la serie y en mi corazón, con sus propias historias.

Pero la realidad es que la última temporada que recuerdo disfrutar y ver con entusiasmo fue la cuarta. Toda la quinta temporada y lo que llevo de la sexta (capítulo 9) me está resultando aburrida y anodina. Aunque han querido introducir algún personaje, ninguno cuaja del todo, y la serie está estancada. No digo que no haya algún comentario ocurrente (sobre todo ahora el que más me gusta es el hermano mayor). Pero creo que si llevo viendo temporada y media más por pena que por entretenimiento, he dado suficiente. No han conseguido volver a captarme y que me apetezca de verdad ver un capítulo nuevo. Y de verdad que lo lamento, pero lo dicho, he aguantado temporada y media y no me han reconquistado.

En su mejor momento para mí, cuando la serie dejó de centrarse en Sheldon y el resto de la familia tuvo su sitio, me gustaba mucho ver esa dinámica:
- Un padre que sabe que nunca va a entender a su hijo superdotado, un tanto pasota, pero que cuando de verdad le necesitan, ahí está.
- Una madre muy religiosa que a pesar de no tener ni idea de las inquietudes de su hijo, ateo, siempre sabe cómo ayudarle
- Una abuela que no se corta un pelo en cantar las verdades y es la más moderna de la familia
- Un hermano mayor que sabe que su única cualidad es ser guapo, pero hace mucha gracia lo bien asumido que lo tiene
- Y la hermana melliza cuya inteligencia emocional es equiparable a la inteligencia intelectual de Sheldon.

Resulta curioso que con los personajes con los que Sheldon conecta mejor es con las mujeres de su vida: su madre para la comprensión, su abuela para las verdades, y su hermana para bajarle los humos. Pero que conste que el padre y el hermano, si bien no le entienden, no le dejan nunca tirado.

También es muy interesante ver como la familia gestiona el tener a un miembro de altas capacidades: sin formación ni asesoramiento consiguen tener el equilibrio entre no convertirle en el centro de toda la familia, pero aceptarlo como es y apoyarlo, sin mimarlo. Me parece algo muy importante al darle visibilidad a este tema. También porque se ve cómo en otro caso, una niña que como Sheldon tiene altas capacidades, y su familia no es capaz de llevarlo bien, haciendo que todos, la niña, los padres y los hermanos, lo pasen mal. No salen mucho en la serie, pero es interesante ver los dos extremos en una situación semejante.

Lo dicho, me parece que la serie estaba muy bien, pero desde hace más de una temporada está estancada. Puede que la retome, pero de momento la dejaré, porque me aburre. Aunque las primeras temporadas las disfruté.
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de febrero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me ha parecido insulsa, aburrida y prescindible. Tres tipos, por birli birloque, acaban juntos en un camping para pasar unos días de vacaciones.

Y ya está, es que tampoco se puede decir mucho más de una película que no tiene gran cosa que contar y que una no sabe ni para qué se ha rodado.

Uno de los personajes resulta desagradable, otro insulso, y el único que tiene algún mínimo interés, te quedas en nada.

Claro que a mí que una madre soltera con un bebé confíe el cuidado de su hija a unos tipos que acaba de conocer no me parece muy normal.

Pero, en fin, si quieres aburrirte o una película para dormir la siesta, es una buena opción.
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Serie cancelada tras sólo dos temporadas de 6 capítulos cada una y un especial de navidad. La cancelación no me sorprende porque la serie tiene bastantes fallos.

Hay momentos de los diálogos bastante o muy graciosos, y el matrimonio protagonista resulta entrañable, incluso demasiado cursi. A nivel personal debo decir que el personaje del padre me recuerda mucho a una persona de mi vida que lamentablemente ya no está y por eso le tengo especial cariño. Toda la familia son una panda de pícaros resolutivos, inteligentes y osados. Pero ahí se acaba lo bueno de la serie.

Las tramas resultan simplonas: en la primera temporada la trama romántica se alarga hasta el absurdo y con momentos difíciles de creer e incluso estúpidos. En la segunda temporada la trama amorosa que toma el relevo es algo más aceptable.

Pero la trama principal de la segunda temporada es tonta y forzada, con agujeros de guion que le darían un suspenso.

Luego está el hecho de justificar que el fin justifica los medios, y que como esta familia es la buena de la serie, da igual lo que le hagan a los demás. Algunos son malos malísimos, otros son gente más normal, pero da igual, ellos engañan, estafan, agreden, chantajean, y no pasa nada, para ellos todo vale porque son los buenos y sus fines siempre son buenos. Si bien puede gustar cuando le dan su merecido a un malhechor, en otras ocasiones escama y molesta.

La recomiendo para pasar el rato, reír con algunos diálogos, y y porque con tan sólo 13 capítulos, tampoco es que vaya a robar mucho tiempo. Pero que no se espere gran cosa.

Por cierto, ¿en qué parte de Inglaterra están que hace un sol espléndido todos los días sin una mísera nube ni lluvia, ni siquiera en navidad?
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojalá pudiera decir que la película se me pasó como un cometa, rápida y deslumbrante. Pero no, se me hizo muy pesada, y la culpa la tiene el actor protagonista.

Tenemos a un elenco adulto más que aceptable, pero de los que sólo atisbamos trazas, y por esa razón la película pierde. Salva Reina y María León están correctos. El mejor, más carismático y más desaprovechado es Pedro Casablanc.

Pero no, toda la historia se centra en un niño que no tiene ni idea de actuar, que carece de carisma y capacidad interpretativa (básicamente es un loro repitiendo frases aprendidas), y cuyo personaje cae mal a cada paso que da.

La película es una pérdida de tiempo, con un momento de “intervención espiritual” sacada de vete tú a saber donde y que no casa con la dinámica de la película.

Son casi dos horas de mi vida perdidas.
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de enero de 2023
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien por favor podría decirles a las productoras de series y plataformas que las comedias con risas enlatadas DESPUÉS DE TODAS Y CADA UNA DE LAS FRASES QUE DICEN LOS PERSONAJES no sólo están totalmente desfasadas, sino que resultan irritantes hasta el punto de que he dejado el primer capítulo en el minuto 7 con 20 segundos porque no aguantaba más.

Un apunte: si en una serie cómica te tienen que incitar a la risa cada dos segundos de una manera tan invasiva y molesta, es que quizás no es cómica, no hace gracia.

Que a estas alturas de la historia de la televisión estén regresando las comedias (así catalogadas, porque no hacen gracia) en las que hay más risas enlatadas que diálogos significa un gran declive. Y que esta serie esté precisamente en una de las plataformas de series referente, es que algo no está bien.

Quiero confesar que mi abandono de esta serie habiendo visto tan poco se debe a que ya con otra serie cargada de risas enlatadas aguanté las dos primeras temporadas por el cariño que le tenía a la actriz protagonista: la primera parte de la primera temporada fue mal, en la segunda parte logré acostumbrarme, pero la segunda temporada fue un bodrio con las CONSTANTES RISAS ENLATADAS TRAS CADA FRASE SIN GRACIA y los personajes y tramas tan estúpidos. Así que, por mucho que quisiera darle mi apoyo a la actriz, mi aguante tuvo un límite.

Y por eso, al ver los primeros minutos de esta serie y ver que iba por el mismo camino, no le he dado la mínima oportunidad. Ya hay series de calidad de todos los géneros, y más que llegarán, para estar perdiendo el tiempo con ésta por pura nostalgia.
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow