Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de Cancio
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
14 de enero de 2011
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras acudir al multitudinario pre-estreno de esta película en Santander, podemos augurar que estamos ante un futuro éxito de taquilla. Veremos a ver.
Con "Primos" nos encontramos una comedia pura y dura, de esas que no pretenden dejar ningún poso filosófico ni existencial, sino que pretende lo que realmente es importante en cualquier comedia, que el espectador se ría y se divierta.
Narra la historia de tres jóvenes que, para "celebrar" que la novia de uno de ellos le ha dejado plantado en el altar, deciden ir un fin de semana a Comillas. En el pueblo vivirán cada uno de los tres personajes desternillantes y emotivas experiencias.
No es una mera sucesión de gags, sino que hay una historia bien elaborada. Simple, pero eficaz. Hay un hilo conductor muy claro y el guión está bien estructurado. Lástima que en la película se metan "patinazos" incomprensibles (se alude a Cantabria como "Provincia de Santander") Este tipo de cosas hacen que una película que podría haber sido perfecta se quede en buena, a secas.
En cualquier caso, se trata de un humor sencillo, gamberro en algunos casos, envuelto en una historia tan surrealista como entrañable y dócil.
Cancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hacer una película de misterio y que sea decente hacen falta muchas cosas: un guión original, bien desarrollado y que consiga atrapar al público; unos buenos actores, un director con pericia y oficio etc... Pero ninguna de estas premisas tiene "ESO", ni éstas ni otras. Es una película en la que casi todo está mal. El guión no puede ser más flojo, sólo sabe recurrir a los tópicos típicos del género, copiando a series como "El internado" o películas como "El orfanato". Se limita sólo a eso, a copiar a otros sin ofrecer nada nuevo y, encima, lo hace mal, muy mal. Los actores son pésimos, el doblaje al castellano queda absolutamente artificial, los personajes no están bien desarrollados (la pija aparece para el gag cutre y no vuelve a aparecer), los diálogos o son artificiales o excesivamente planos, la trama es demasiado convencional y previsible...en fin, no sigo. Todo son carencias. Eso sí, reconozco que no me aburrí demasiado debido a su corta duración (80 minutos), por lo que la tortura fue breve, y eso se agradece.
Cancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de abril de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que se mueran los feos" tiene lo principal que debe tener toda buena comedia. Lógicamente, todo está enfocadao al humor, y sí, es graciosa, pero no sólo eso, sino que además cuenta una historia muy entretenida que, en ocasiones, nos llega a conmover. No sólo busca la carcajada, sino también la emoción y la reflexión. Y sin duda lo consigue. Notable película donde todo está bastante logrado.
Cancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mi vecino Totoro
Japón1988
7,7
49.449
Animación
10
29 de abril de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan sencilla como profunda, enamora a niños y no tan niños a través de su extremada inocencia. Posee todo lo que tiene que tener una película infantil: fantasía, imaginación, sencillez, transmisión de valores positivos, diversión...
Ni un solo ápice de violencia, ni maldad...nada de nada. Y se agradece ver una película Anime que sea eso, bondad, fantasía, además de una entretenida y curiosa historia.
Una auténtica maravilla.
Cancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de abril de 2010
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es, a mi juicio, la mejor de las películas basadas en relatos de Ignacio Aldecoa y llevadas al cine por Mario Camus. Tanto "Young Sánchez" como "Con el viento solano" me dejaron frío, ya que denotaban la todavía inexperiencia del director y una considerable falta de garra en la narración.
Sin embargo, "Los pájaros de Baden Baden" tiene ese "nosequé" que engancha de principio a fin. Se nota a un Camus más diestro y, esta vez sí, tiene un argumento con la suficiente fuerza e interés como para atraparnos.
Se trata de una historia de amor entre otras tantas, pero todo contado con un innegable encanto que cautiva y, por momentos, incluso emociona.
Cancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow