Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ryder2011
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
18 de junio de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué deliciosa sorpresa! Un amigo me convence para ver una película de la que no he oído hablar. Me habla de su frescura, pero me dice que está rodada en catalán y doblada al castellano. Peligro. Y me habla de homenajes a "Los Goonies" y "La historia interminable". Casi no caigo. Pero tuve suerte.
Es una película mágica. Los intérpretes adultos -excelentes- son el fondo desvaído de un cuadro en el que deslumbran -la pantalla rebosa de luz natural- los niños y la historia. Y qué cámara, genial en tantos momentos. Se sonríe mucho y se puede llorar. Pero es imposible no recordar cosas que nos pasaron en algún verano y preguntarnos qué hemos hecho con nuestras vidas desde entonces. Los griegos llamaron a esto "catarsis". Y Aristóteles decía que ésa era la marca del arte verdadero.
Ryder2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué escenario Berlín para una historia como ésta! Nieva sobre novísimas oficinas de cristal y suena música electrónica en comunas de graffitis de Berlín Este. Pero antiguos monumentos recuerdan que allí latió el corazón de la Guerra Fría.
Un científico americano y su mujer llegan a la ciudad para asistir a un congreso. Inesperadamente las identidades estallan. Neeson tendrá que encontrarse con la ayuda de una atractiva taxista y de un antiguo policía de la Stasi.
La historia tiene trampas. Pues claro; ¿a quién le importa? Hay Mcguffins ridículos de Hitchcock que dan aún más encanto a sus películas. A mí me sorprendió la solución de "Sin identidad", y me resultó convincente.
Además, por el camino hay persecuciones bien filmadas y muchos buenos secundarios. Neeson es muy creíble; aunque creo que en todos sus papeles parece algo confuso consigo mismo. Por eso va muy bien.
Una peli muy entretenida. Si el guión tuviera más filo y los personajes estuvieran así más dibujados esto sería un clásico. Y un romance con más química habría fundido también mejor la nieve.
Ryder2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de junio de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algún grande decía o escribió que para hacer una buena película bastaba con dejar la cámara quieta delante de grandes actores. ¿Cómo se hace una comedia romántica verdaderamente clásica? Sí, una de esas en las que te ríes, te conmueves, te enamoras. De las que te hacen pensar sobre tu vida y querer volver a empezarla.
Creo que Brooks ha intentado hacer una de éstas, pero sólo con el recurso de los primeros planos. Es verdad que la mirada de Rudd puede brillar. Y los hoyuelos de Witherspoon son también graciosos de cerca. Pero ¿basta con ponerle música suave de fondo a eso para que funcione? Me temo que no. La fotografía es bonita y los actores están llevados con clase. Pero la historia no es suficiente. Por otro lado, no sé si tantos diálogos sin chispa y llenos de aburrida autoayuda son producto de la falta de talento en el guión o de un afán de realismo o crítica social. El resultado es que el ritmo sufre mortalmente. Y el dibujo de los personajes también. Al final ninguno resulta creíble o completo. Si tuviera que tomarme unas cervezas con alguno de ellos no tengo ni idea de qué me dirían. No les conozco y tampoco me parece que me haya perdido nada. Y no me he reído. Pero ha sido un bonito intento.
Ryder2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de junio de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del primer cuarto de hora sabes todo lo que va a suceder. Pero te apetece verlo. Es más, recuerdo haber sentido una confortable sensación al imaginarlo. Hay algo del niño que quiere que le cuenten uno de los cuentos que se sabe de memoria.
Para que estas películas funcionen hace falta que los actores tengan un punto entrañable, y que el guión te regale buenas réplicas y alguna escena absurdamente divertida. Me parece que "Just go with it" (mejor el título original) cumple con estas reglas.
Obviamente, no va a convertirse en un clásico. Creo que el afán por asegurar la taquilla impide a la historia ser lo suficientemente alocada o lo suficientemente romántica como para subir un peldaño más. Pero está bien.
Sandler y Aniston son una buena pareja. Y tienen la química que exige el guión, no creo que sea culpa suya que no salten más chispas. Los niños tienen gracia y provocan algunos de los momentos más divertidos. Y es refrescante ver a Nicole Kidman riéndose de sí misma con tanta soltura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ryder2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow