Haz click aquí para copiar la URL
España España · aranjuez
Críticas de quentin
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
31 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Blockbuster entretenido sin muchas pretensiones. Correcto sin más. El film no engaña a nadie si has visto los trailers y te imaginas lo que puedes encontrarte al entrar en la sala de cine, acción frenética en la Isla Calavera junto a Kong y demás criaturas que lo habitan. Los actores no destacan demasiado interpretativamente pero cumplen su cometido a lo largo de la película. Buenos efectos visuales, con un Kong a la altura (y nunca mejor dicho) de las expectativas. Tiene algún que otro guiño a lo largo del metraje al Apocalypse Now de Coppola bastante interesantes.
quentin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas emociones encontradas con este remake en acción real del que posiblemente es el mejor clásico Disney por méritos propios. Era prácticamente imposible que el film igualara o superase al original, pero se esperaba que casi lo alcanzase. No es así, deja un sabor un tanto agridulce, de algo que podía y debía haber sido mucho más y se queda a medio camino. La magia Disney se ha quedado sin fuelle esta vez. No arriesga con nada realmente nuevo (Disney ha ido sobre seguro y se ciñe al largo animado), y cuando intenta hacerlo con nuevas escenas, estas no aportan absolutamente nada a la trama. Eso si, es todo un placer volver a disfrutar en pantalla grande de la magnífica banda sonora y sus canciones . El elenco es más que solvente, cumple su cometido. Mención especial a las partes más cómicas, que es cuando se atisba el auténtico espíritu Disney de la versión anterior, en especial las partes donde aparecen Lumere y Ding Dong. Un Gastón que, a mi parecer, merece mucho más metraje, quedándose un tanto desaprovechado. En definitiva, entretenida, pero le falta un poco de alma y magia Disney. Me quedo con la versión animada.
quentin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sencilla pero efectiva exposición sobre el sistema capitalista y los tiburones de negocios. Muy bien resumido en una frase del film: "Si viera a mi contrincante ahogándose, yo le metería una manguera en la boca y abriría el grifo".
Tal vez se le echa en falta ser más incisiva y mordaz, se queda un poco en la superficie del tema, siendo un poco simplista. Aún así, puro entretenimiento con un gran Michael Keaton
quentin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manga y anime a parte, el primero porque no no he leído (aún) y el segundo porque está muy lejano en mi memoria, mi opinión se ceñirá exclusivamente a la película recién estrenada, sin el lastre de tener que valorarlo como adaptación. Creo que es mejor film de lo que me ha parecido con un primer visionado, quiero darle una segunda oportunidad ya que no me encontraba demasiado receptivo esta noche. A pesar de esto, mi primera impresión es que estamos ante una muy buena película de ciencia ficción con el tema central de los androides y la búsqueda de su humanidad, y la humanidad (o falta de ella) del propio ser humano, tema que por otro lado me entusiasma (véase Terminator, Blade Runner, Ex-Machina... etc). Como película de acción, visualmente por si sola funciona. Pero es más que eso, es una cinta que aporta mucho más, si le sumamos un guión solido con el tema de la humanidad y la busqueda del ser, ese ambiente generalizado de cine negro a lo largo de todo el film, investigación, un buen diseño de producción, una banda sonora que acompaña perfectamente al género y unos actores más que solventes en el papel que desempeñan. “Beat” Takeshi tiene un par de momentos sublimes que le van como anillo al dedo y una Scarlett Johansson que, como ya ha demostrado siendo la Viuda Negra de Marvel, se mueve como pez en el agua en este tipo de papeles, manteniendo un buen equilibrio entre la parte física y la dramática que exige el personaje de la Mayor en su búsqueda de la identidad y del yo. Como suelo decir, para ver en pantalla grande. El cine SIEMPRE en pantalla grande.
quentin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow