Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El desconocido
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
18 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Mamá, mamá, en el colegio me dicen facebook.
-Así, ya van a ver, ¿Desde hace cuanto?
-Desde hace una hora aproxímadamente y a 22 personas le gusta.

Notificaciones (6).

1.- Me gusta mucho el facebook, aunque no soy de las personas que pasan horas de horas en él, detesto cuando algún idiota pone en su estado cosas como "wiii, me comí un pan con mantequilla", pero detesto aún más cuando veo que a 10 personas le gusta tal nimiedad, bueno, vale, me estoy desviando.

2.-Ahora sí a lo que vine: Cuando vi que estrenaban una peli sobre Facebook pensé que sería una película simple para adolescentes aborregados ahora que están tan de moda las sagas juveniles, pero luego escuché que la dirigía David Fincher y entonces ¿Cómo resistirme?, si es Fincher, el mismo de la magistral "Seven", el mismo de "Zodiac", el mismo de "El club de la lucha", el mismo de "The game", ¿Cómo no la iba a ver?

3.-La peli es inteligente y está bien hecha, el hecho de que se cuente entre "flashbacks" de un juicio me parece muy atractivo y estratégico, se ve que han trabajado en el guión.

4.-Todas las interpretaciones cumplen con creces, también Brenda Song (Sin los odiosos gemelos al lado se ve que es buena actriz y también que está buena).

5.-La dirección es correcta, Fincher sabe su trabajo.

6.-La metáfora sobre el dinero es bastante buena: Amigos, enemigos, al final todos quieren su parte. También la de: Tiene todo el dinero del mundo, pero está solo, solamente tiene amigos de Facebook. Gran película.

Estado: ¿En qué estás pensando?
La red social es una película inteligente y bien hecha, recomiendo que la vean, amigos.
0 comentarios.

Perfil. Salir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de abril de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si me encontrará en un laberinto y me diera cuenta de que tal vez nunca regresé a mi vida normal, que tal vez estoy condenado a morir ahí, pero mi vida no es espectacular, no soy un millonario, no tengo 1 millón de amigos, no he descubierto la cura contra alguna enfermedad, dudo de que alguien envidie mi vida, solo soy alguien normal, un desconocido para la mayoría de la gente y la pregunta del millón sería: Lucharía con todo para encontrar la salida o solamente aceptaría mi muerte (pues la muerte es algo natural), esta fue la pregunta que me surgió a medida que veía Cube, vale, que también se ha visto en otra película (Saw), pero son diferentes las maneras de plasmarlo.

Mientras que en Saw la idea era el centro del relato (la razón de ser del asesino), aquí es una consecuencia de los sucesos que van ocurriendo, es incluso más marcado por eso: Optimismo vs pesimismo.

Cube es ingeniosa, surrealista y en cierto grado bella.
Es una metáfora de la vida, sobre los obstáculos que se vencen si es que realmente se quiere vivir, tal vez la vida sea un cubo laberíntico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias usuarios de Filmaffinity, gracias, ya que la mayoría de ustedes puso a parir esta película, nada me esperaba de ella, razón por la que me ha sorprendido. Tenía miedo de encontrarme con una especie de "House of the dead" o "Alone in the dark" (por citar algunos bodrios), pero no, no ha sido así, me he divertido como un niíño y a decir verdad odio las pelis con mucha acción, pero con escaso argumento, digamos "Transformers", sin embargo, a pesar de no ser gran cosa esta "Furia de titanes" me ha gustado, así que malditos sean los dioses por hacer que me guste una peli que normalmente yo odiaría.

Ahora la respectiva crítica: Sam Worthington se sale con su papel de Perseo, se le nota decidido y osado, otros cumplen correctamente y otros solamente son muñecos a los que hay que golpear (pero claro, si esta era una peli para desconectarse nomás), la ambientación está muy lograda, los efectos están estupendos, la acción, bien desarrollada y el argumento sin ser nada de otro mundo, cumple.

Que si rompe la mitología griega: Sí, pero el cine puede romper estructuras si lo desea (siempre y cuando haga algo bueno con eso y no insulte a la idea de la que parte), tampoco la primera versión de "Furia de titanes" era fiel, o alguien esperaba hallar aquí reflexiones poéticas sobre la vida, no verdad. Lo dicho cumple así que malditos sean los dioses por hacer que me guste y gracias usuarios de Filmaffinity, gracias a ustedes me la he pasado genial.

Quiero ver la segunda, ojalá no baje el "level".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el momento en que uno se dispone a ver una peli llamada "El hombre de la bolsa 3" sabe que no va a ver nada bueno, el problema es como dijo Homero Simpson: "Se sabe que va a ser malo, pero nunca se sabe hasta donde puede llegar".

Seré sincero y diré de una vez que "Bodrioman" 3 es una muy mala película, que no aporta nada bueno a sus predecesoras (que también eran mediocres, pero tenían uno que otro elemento rescatable y nunca habían llegado a un nivel tan pobre como esta) sino que además copia todos esos "clichés" asquerosos de las malas películas de terror americanas.

Seré aún más sincero y diré que "Bodrioman" 3 es un adefesio, un insulto al cine de terror que a estas alturas ruega por un soplo de aire fresco, que no causa miedo, tensión, ni siquiera entretiene, por el contrario, es una peli aburrida, cansina, tediosa, anodina, insípida, sosa, desabrida, soporífera, adormecedora, interminable, hartante, cargante.
Que cuenta con unos personajes exageradamente idiotas y un argumento inexistente:

El "Bodrioman" se aparece en una universidad por la sencilla razón de "vetetuasaberporqué" y ahi hace de las suyas. Listo ya está. Eso y además del hecho de que el "Bodrioman" es uno de los "monstruos" más anticarismáticos del cine son razones suficientes como para quemar esta peli.

De hecho ya me imagino el argumento de la siguiente película: "Bodrioman" aparece en un restaurante "aterrorizando" gente, y el de la siguiente: "Bodrioman" en el espacio, y el de la siguiente: "Bodrioman" en un baño público, y el de la siguiente: "Bodrioman" en la antártida, y el de la siguiente: "Bodrioman" en Kazajistan, y el de la siguiente: ..............................
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deleznable capítulo de la serie, impresentable, fallido, que no hace más que demostrar que Tobe Hooper también se ha convertido en un "muerto viviente" y que sus mejores épocas ya pasaron.

Pero, ¿Dónde está el terror?, digo yo, ¿Dónde está la tensión?, ¿Dónde está la emoción?, en lugar de eso hay muchos flashes, muchos movimientos de cámara, muchos diálogos innecesarios hasta mucho metraje diría (y eso que solo dura 1 hora), pero una lástima que no mucho argumento, sin contar lo inexpresivos y repelentes que resultan ser los protagonistas.

La historia es un sinsentido, a menudo uno no puede evitar preguntarse ¿Qué tratan de contarnos?, pero para ser sincero lo que de verdad me ha fastidiado es que he esperado como 50 minutos por la ilusión que me hacía el ver a muertos bailar, pero ese tan esperado baile resultó ser horrible y patético.

Solamente he visto que funcione el rollo de los flashes en "Saw", ya que le daba un aire de truculencia, en cambio aquí Hooper los usa cada 2 minutos cagando y recagando la narración.

Y luego en el tramo final se revela por fin la intriga y tú totalmente sorprendido exclamas:
¿Qué?, ¿Había una intriga?, debido al sopor no te lo esperabas.

Lo mejor: La intriga final.

Lo peor: La horrible dirección, los demasiados flashes, los inexpresivos protagonistas, el aburrido comienzo, el baile de los muertos, etc, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow