Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alberelvis
<< 1 20 21 22 30 43 >>
Críticas 213
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
13 de julio de 2019
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé como comenzar la crítica, así que dejaré mi mente revolotear por las cosas que en definitiva, no me han gustado de la película.
En primer lugar diré que he visto End Game 3 veces; a cada cual más desesperada por encontrar placer en lo que ha acabado siendo un poso de decepción y tristeza.
Para andarme sin tapujos iré directamente a la zona con spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás, más preparada que su antecesora para el mercado, más sólida en prácticamente todos los aspectos, y como elemento altamente diferenciador, aquí el carisma sale a florecer, por sus poderes, tramas, y decisiones, donde en el pasado solo habían maniquís con mal gusto por la vestimenta.

Una vez más, un par de chalados quieren acabar con un segmento importante de la población mundial, ya sean los mutantes o los humanos, gran fallo, si bien se trata de una forma mucho más coherente y verosímil.

Por lo demás, un tanto vacía; el peso de la obra (y por lo que estoy viendo, la saga) recae enteramente sobre Hugh Jackman, y hace que me cuestione la funcionalidad del equipo y su naturaleza:

Si Xavier y todo el elenco pretenden tan solo ayudar y tutelar a los jóvenes mutantes, ¿A que se deben los cazas, los laboratorios secretos, y los cazas ultrapropulsados?

Parece que el conflicto nace de su propia existencia, como una medida de seguridad defectuosa y detrimente a la misma… seguridad…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de julio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo una cosa, un mero detalle que la saca de lo que podría haber sido una de las películas de superhéroes más mediocres de la historia; La naturaleza humana actuando sobre la masa y como ese gregarismo se retroalimenta del miedo y el gentío para, en una falsa sensación de seguridad, se elaboren barreras y segente a la población, aglutinando esos dos gupos pero paradójicamente diluyendo sus virtudes.
Prácticamente todo lo demás, a ser:
-La interpretación de la elfa encapuchada
-Los superpoderes de los héroes así como los de los villanos, tan desaprovechados, genéricos y desaprovechando los efectos que en los 2000 ya podían ser más que potables.
-La inconsistencia del poder de cíclope, a veces matando, otras veces empujando, otras veces cortando, otras veces limpiando…
Resulta un tanto patético…
Si, todo puede serlo, aquí las personas se embuten en licra y se pelean entre ellos, pero hasta aquí la idea de convertir a toda la ciudad de NY resulta risible, me evoca a unos inocentes niños jugueteando.
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de julio de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo podría definir esta obra con la palabra “vacío”, un vacío argumental rescatado con un conflicto anteriormente superado. Se revive el drama maternal como si de un episodio de CSI se tratase, y se soluciona en el acto, emulando a cualquiera de su serie.

Estoy francamente decepcionado, si bien la anterior entrega era consciente de su “irrelevancia”, aquí esto no vasta, y donde se esperaría un poco de evolución, aquí se nos reformulan otra vez los dramas de la anterior entrega (Vuelta al incipiente romance entre Scott y Hope, más lágrimas por la perdida de la madre, y problemas derivados del pasado delictivo de Scott que afectan a su naciente empresa), con una excepción, la relación con la familia materna y en definitiva, su nueva pareja.

Yo, como hijo de una familia desestructurada, ese mensaje de que partiendo de la anomalía, se puede gozar de una familia sana, me parece un mini punto a favor de la película.

Ant-Man ya tuvo problemas en su primera entrega a la hora de justificar de forma científica su existencia, y si bien podría salir del entuerto ignorando sus incongruencias (Al fin y al cabo vive en un mundo donde hombres y mujeres embutidos en licra pelean entre si), decide plagar prácticamente todas sus escenas con palabrería pseudo-científica que saca a coalición unos terrenos por los que los superhéroes no deberían jugar.

Por último, si bien Fantasma como villano es fascinante, el arco con el que la madre lo soluciona me parece un tanto irrisorio, por no hablar del problema de continuidad que establece para las entregas de Infinity War y End Game, pero estos problemas los mencionaré en la propia entrega de End Game.

Es triste puesto que Ant-Man es uno de mis personajes Marvel favoritos…
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que he pillado cuales son los estatutos de la película:

-Como reparto, jóvenes adultos que se hacen pasar por términos adolescentes.

-Como pretexto y direccionalidad de la trama, el sexo, obvio, y para estos inerves, la ocasión de practicarlo por primera vez.

-Como personajes, seres, que empecinados en lo que para ellos, es su único elemento con sentido, afrontan la traba que es la virginidad con estrategias acorde con sus identidades, y sorprendentemente, se maneja con cierta soltura y gracia todos y cada uno de los arcos.
(Esa “particularidad” que sustancia tanta diversidad me recuerda al esfuerzo imperioso por el joven medio de destacar. Francamente interesante…)

-Como escenario, un instituto cualquiera, en el último año, final en el baile de promoción. Resulta un tanto tedioso que esto nos resulte tan relamido y rehusado, (Grease, American Graffiti, Regreso al futuro, o hasta el jodido High School Musical) pero es inequívocamente un momento de no retorno en la vida de cualquier joven.

-Como resolución, todos los planes, si bien desviados de su curso inicial, concluyen con la justa solidez y en casos de forma hilarante.

-Como elementos humorísticos, lo de siempre, mala suerte, humor escatológico, y la mayoría de las veces una gracia cimentada en el asco y vergüenza ajena… No muy buena elección; es más, parece que el director se empeña en humillar a sus propios personajes, volviendo en incomoda toda asociación empática que alguien pueda hacer con los mismos.

-Como intencionalidad, la primera, la de siempre, el dinero, esto es un negocio. Tras eso, una vaga intención de convertirse en una película para colegas edulcorados por el sabor del etanol y jóvenes rebosantes de hormonas que encontraran consuelo en la famosa escena con un desnudo de reluciente consumo vitamínico.
Los tintes moralistas y excesivamente dramáticos entre los dos coristas le suman una seriedad que le hace más mal que bien.
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow